Cody Stanford ganó tres anillos de WSOP Circuit en cinco días
Este jugador residente del estado de Mississippi comenzó la serie de Tunica WSOP Circuit con cuatro anillos en su haber y la terminó con siete.
Los conocedores afirman que las ganancias del poker vienen de las pequeñas ventajas. Es cierto que los jugosos premios de un torneo son importantes, pero para llegar a ellos se deben evitar cometer algún error en el camino que comprometa las fichas.
Los buenos jugadores de poker han estudiando con profundidad muchos spots o situaciones específicas que se dan en las mesas y que ayudan a recordarlos para así corregir aquellos movimientos que tuvieron desviaciones según lo esperado y que representaron o bien una pérdida o no sacar el mayor provecho a determinada mano.
El chileno Fabián Pichara ha publicado un nuevo video llamado «Error gigante en el poker» en el que trata de explicar cómo un jugador puede realizar algunas incoherencias en el propio juego, es decir jugar una mano con las mismas variables de una forma diferente. Además, también deben guardar relación la cantidad de apuestas que se hacen en las distintas calles.
En la mano revisada de uno de sus alumnos, el coach analiza cómo la agresividad del hero va mermando a medida que van apareciendo las cartas en el board, perdiendo la continuidad de sus movimientos. En parte, este error se debe a que no se hace una correcta lectura de rango. Una determinada carta en el river, por ejemplo, no siempre incide directamente en los combos del rival y justamente eso es lo se debe aprender a valorar.
Los tamaños de apuestas también son fundamentales y guardan relación entre sí. Con buenas manos y contra rivales explotables se debe buscar hacer el bote lo más grande posible en cantidades que van en aumento. Si se mandó pote en una ocasión, no se debería mandar 1/3 en la siguiente calle, por el contrario: una over bet o all-in sería lo correcto, siempre y cuando se esté apostando por valor.