La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Tras 8 niveles en que la intensidad fue el protagonista, el día 1B llegó a su final con Joaquín Wálter a la cabeza de este turno ya que juntó 186.400. Este turno tuvo un total de 55 inscripciones y sólo avanzaron 37.
En esta jornada, tuvimos el agrado de contar con Pablo Nerro , Joaquín Melogno
, José Harreguy
, Salvado D´Antonio
, Germán Christiansen
, Rafael Porzecanski
, Fernando Albuquerque
, entre otros grandísimos jugadores, aunque con suertes diferentes.
Por su parte, así quedaron los sobrevivientes de cara a la siguiente etapa:
De todos modos, estos 74 clasificados se van a medir desde las 17:00 dónde vamos a batallar hasta conocer al Campeón. Un corte, una quebrada y enseguida volvemos.
Damas y caballeros, comenzamos a disputar las últimas manos del segundo turno. Una vez finalizado, conoceremos cuántos sobrevivientes tendremos y al que más fichas juntó.
¡No te muevas de ahí!
Arribamos a la mesa cuando el board presentaba 6 J 2 5 4 y en el momento en que Germán Christiansen metió 6.500 al pozo desde UTG. Por lo que, le llegó el turno a Fernando Albuquerque
, que anteriormente había pasado, y subió hasta los 14.000 puntos que hicieron que el argentino se retire.
Por lo que, mientras apilaba las fichas del bote a su stack, el carioca enseñó A Q.
Un jugador en MP abrió a 3.200 puntos y le pagaron la SB y Brian Ganón en la grande.
Las tres primeras comunitarias trajeron A Q 4. Por lo que, tras el va de CP, Ganón metió 3.500 y, como nadie pagó, se quedó con el bote de puntos.
Ubicado en BU, Rafael Porzecanski abrió a 3.200 y le pagaron tanto Joaquín Wálter
en la ciega chica como Pedro Betancor
en BB.
El flop trajo Q J 4, y los tres pasaron.
Luego, asomó un 6 en cuarta. Entonces SB metió 2.700 puntos y se quedó con el bote, ya que nadie respondió a su llamado.
En las últimas manos, quedó fuera de combate el grinder José Harreguy . Estábamos al tanto de que estaba buscando un buen spot en el que pudiera sacarle jugo y poder pasar de instancia. Sin embargo, no lo pudo lograr y se sumó a los que no van a poder clasificar.
La mano le llegó de fold a Nicolás Tito , que en BU open-raiseó a 3.500, y tras el fold de la ciega chica, la grande igualó.
El flop, primero, trajo 9 7 2, y BB donkeó 6.500 fichas que el botón cubrió.
Luego, asomó un J, y la CG se jugó por 27.000. De esta manera, Nicolás debía hablar y dio el call. Entonces:
Tito: A A
BB: A 5
River: 5
Con este board, Nicolás deja en el camino a su rival y se quedó con todos sus puntos.
El nivel 8 es el último que se va a jugar en el día 1B. Los jugadores que aguanten con sus fichas, pasarán de manera automática a la siguiente etapa que se disputará, a partir de las 17:00 , y en la que ya esperan 37 grinders.
La acción inició con el limp de UTG. Francisco García , que estaba en MP optó por hacer un roll a 3.600 y fue el que había pagado plano el único que le presentó batalla.
Por su parte, el flop trajo A kc- 5, y los dos pasaron.
Luego, cayó un 4. De esta manera, García salió con 4.500 y su rival, que había pasado anteriormente, abandonó la parada.
Mientras veíamos cómo Pablo Nerro quedaba fuera de competencia, notamos que en otra mesa, Ricardo Milad
se levantaba de su asiento. Cuando fuimos a ver qué era lo que había pasado, nos soplaron que se había quedado sin fichas y que también se sumaba a la lista de eliminados del día 1B.
Tras el open-raise de UTG de 2.700 puntos, cubrieron tanto posición media como Pablo Nerro que estaba en BB.
Inicialmente, sobre el paño, se vio: 7 5 8. De esta forma, ante el va del charrúa, Under The gun disparó 6.500 y se topó con la subida de MP por 16.000-. Entonces le volvió el turno a Pablo que se jugó por 30.000 fichas que sólo igualó el que había raiseado antes de que él shovease. Entonces:
Nerro: 7 5
Posición media: 9 6
Turn: 2
River: 8
Por lo que, con ese board, Pablo no pudo hacer más que tomar sus cosas y retirarse del torneo.
Los jugadores vuelven a ubicarse en sus lugares con sus puntos correspondientes después de los 15 minutos que tuvieron para relajarse.
Es por eso, que la transmisión retorna en el nivel 7 con las apuestas en 600/1.200 con ante de 200.
¡Suerte a todos!
Nadie está exento de este partido en el que se van a enfrentar el Atlético de Madrid , contra su archirrival, el Real Madrid
, en lo que será más que un clásico de la ciudad. Los dos se van a enfrentar a muerte con el afán de levantar el trofeo más preciado por todos los equipos europeos.
Para semejante ocasión, en tanto, la organización del Enjoy Conrad Poker Tour instaló dos pantallas para que los jugadores no se pierdan tal partido de fútbol. Para vos, ¿Quién va a ganar?
La mano tenía los limps de dos jugadores que estaban en posición temprana cuando MP roleó a 2.600 puntos que Salvador D´Antonio en hj pagó. Sin embargo, Joaquín Melogno
, que estaba en SB, no parecía muy conforme con esa apuesta y squeezeó hasta los 8.000 que sólo cubrió hijack.
En primera instancia, asomó K 6 2, y los dos pasaron.
Luego, cayó un 4. De esta forma, el charrúa salió con 5.500 que el argentino flatteó.
Después, en el river, se vio un 3. De esta manera, Melogno metió otra apuesta, pero de 6.000 que Salvado igualó y muckeó al instante al ver el Q Q de su contrincante.
El nivel 6 es la última fase de apuestas en la que los jugadores que se queden sin puntos podrán hacer la opción de recompra. Es por eso que, ni bien finalice, los que no tengan más fichas quedarán eliminados de la sexta fecha del Enjoy Conrad Poker Tour.
En estos momentos, es Rafael Porzecanski quién lidera las acciones del día 1B. El charrúa cuenta con un stack muy saludable de unos 60.000 puntos e intentará seguir por este camino para sellar su pasaporte a la siguiente fase.
Sobre el paño estaba A 10 6 cuando la ciega grande apostó 1.600 puntos. Salvador D´Antonio que estaba en la posición media subió a 4.000 fichas y sólo cubrió Joaquín Melogno
que estaba en CO.
Luego, en el turn, se vio 8, y los dos pasaron.
Después cayó un 7. De esta manera, tras el va de Salvador, Melogno mandó un tortazo de 12.000 fichas que su rival igualó para ver cómo su A 6 se quedaba sin valor ante el 9 5 del charrúa.
Arribamos a la mesa cuando los stacks de Germán Christiansen y de Leopoldo Fried
estaban en el centro del paño. Por lo que:
Christiansen: Q Q
Fried: 10 10
Si bien Germán tenía una amplia ventaja, se estiró cuando asomó la Q en el flop, y su mano se terminó de imponerse al no venir nada bueno runner runner para Leopoldo que tuvo que pasar a utilizar la opción de re-entry.
Todo inició cuando Joaquín Melogno , en UTG, abrió a 1.300 y el que estaba en posición media igualó. En tanto que, Salvador D´Antonio
pagó con su resto de 1.200.
Primero, el flop fue 7 2 3. De esta forma, Melogno salió con 800 fichas, hizo folder a su rival, y entonces:
Joaquín: A 4
D´Antonio: 8 6
Turn: A
River: 2
Por lo que, con esta combinación, a Salvador no le quedó otra que pasar por caja a buscar una pila de 20.000 fichas para estrenar.