EPT: tras cuatro horas de HU, Aleksandr Shevliakov ganó en Montecarlo
El ruso se proclamó nuevo campeón del tour en el principado tras un duelo interminable ante el ucraniano Khossein Kokhestan para llevarse el millón de premio del Main Event.
El Día 1B del EPS Coquimbo ya es historia. Un total de 97 jugadores dieron el presente en el Casino Enjoy para dar rienda suelta a todo su caudal de juego. Después de nueve niveles de 50 minutos cada uno, el field bajó considerablemente a 46 jugadores y Max Meléndez fue el que terminó a la cabeza.
*En breve el conteo oficial.
Continuamos con lo que queda del Día 1C.
Acaba de concluir el día 1B.
En instantes conoceremos al líder de la jornada y a los que se acoplen con los 33 que ya aguardan en el día 2.
Después de un cruce entre Leonel Otazo y Alejandro Zingales
, donde el chileno quedó malherido, Leonel se jugó con su resto y Alejandro igualó. Por eso:
Otazo: K Q
Zingales: A A
Las comunitarias fueron K Q A 9 7 y Leonel quedó afuera a poco del final.
Así lo acaba de informar la organización.
Ni bien terminen de disptarse conoceremos la segunda tanda de clasificados.
Félix Barriga abrió a 2.200 y Mabel Malebrán
pagó. Por su parte, Rafael Pardo
se jugó por 3.700 y sus dos contrincantes le cubrieron.
Primeramente se vieron 8 9 4 en el flop y los dos que tenían resto pasaron.
Luego asomó el K del turn. Aquí, Mabel salió con 6.000 puntos que hicieron que Félix se aparte del camino. Entonces:
Pardo: A 6
Mabel: K 10
River: J
De este modo, Rafael sigue con vida.
Natalia Palma abrió all in por 6.000 fichas y Cristóbal Anusch
le pagó. Por su parte, Daniel Smith
shoveó 18.000 fichas y Anusch dio el call. Por eso:
Anusch: K K
Palma: 5 5
Smith: J J
Comunitarias: 10 8 4 K 7
De esta manera, Cristóbal se cargó a sus dos contrincantes.
Cuando llegamos a la mesa, Marcelo Vega tenía su resto en el centro y un jugador en SB le hacía frente. Sus naipes eran:
Small Blind: A J
Vega: 8 8
Las comunitarias fueron A J 9 2 6 y Vega quedó en el camino.
El nivel 9, que tiene luces en 500/1.000 con ante de botón de 1.000 es el último que vamos a jugar hoy.
Una vez que termine, los que tengan fichas en su haber, conseguirán el pasaje a la ronda siguiente.
El tercer turno tiene la presencia de Jorge Alvarado , Gonzalo Astudillo
, Rodrigo González
, Luis Rojas
, Carlos Ibarra
, Oscar Plaza
, Rodrigo Quezada
, Jaime Reyes
, Jorge Muñoz
, Rodrigo Aranda
, Claudio Musa
, Carlos Zapata
, Laura Cintra
, Enjoy Poker Team, Fabián Jiménez
y Daniel Vejar
.
El board tenía J 7 4 y un jugador apostó 12.000 fichas que Mauricio Zeman cubrió. Otro rival se jugó y le pagaron. En tanto, el que había metido 12.000 shoveó arriba y Zeman puso sus 58.000 restantes en el centro. Pro eso:
Mauricio: 4 4
Villano 1: A J
Villano 2: A J
El turn y el river fueron de protocolo y Mauricio se quedó con un bote muy importante.
Alfredo Torres fue el mejor de los 22 jugadores que se anotaron el torneo Turbo KO, que tuvo $2.200.000 a repartir. En el mano a mano final venció a Juan Parada
y se llevó $1.100.000. El subcampeón, en tanto, se hizo de $660.000. En tanto, Enrique Marti
quedó tercero y cobró $440.000.
Marcelo Vega se jugó por 15.000 fichas y Max Meléndez
le cubrió. Por eso:
Max: K 10
Vega: A Q
Las comunitarias fueron 2 6 5 9 6 y Marcelo sigue con vida.
El último turno inicial acaba de comenzar. Será igual que los dos anteriores con la diferencia que las luces tendrán 25 minutos de duración y no 50′.
Cristóbal Pino puso sus últimos 5.000 puntos al centro y Cristian Aceitón
le pagó desde Big Blind. Por eso:
Aceitón: 6 3
Pino: A Q
El 3 apareció sobre el board y Cristoba dejó el torneo.
Amos Ben volvió a quedar eliminado tras su paso fallido en el Día 1A.
En breve iniciará el último turno inicial y tal vez el experimentado jugador lo intente una vez más.
Raúl Peña limpeó en BU y Max Meléndez
roleó 3.600 en Big Blind. Al regreso, el botón subió a 13.500 que su contrincante pagó.
Con 2 2 5 en el flop, Meléndez pasó. Entonces, Peña disparó 22.000 y CG respondió all in. Una vez que Raúl puso su resto de 58.000 en el centro:
Meléndez: A A
Peña: 6 6
Turn: K
River: 7
De esta manera, Max se quedó con el stack de su rival y llegó hasta los 206.000 puntos.
Cuando llegamos sobre el board teníamos A Q 6 10 y Andrés Vega se jugó por 27.000 fichas que le cubrieron sus dos rivales. Por eso:
Vega: A 10
Rival 1: Q 6
Rival 2: Q K
El river trajo un 7 y Vega superó por poco los 100.000 en su stack.
Hasta el momento, no hay ningún stack que tenga más fichas que Max Meléndez , que ostenta 105.000 puntos.
Mac Hilaire abrió a 1.200 desde MP y Felipe Donoso
pagó desde CO.
Primeramente se vieron A J K en el flop. Aquí, Hilaire salió con 2.100 fichas que Felipe cubrió.
Luego asomó el 7 sobre el turn. En esta calle, el haitiano salió con 2.500 y se quedó con el bote.
Con 5 10 7 en el flop, Carlos Zapata pasó en SB y el botón disparó 4.000 fichas. Al regreso, Small Blind metió 13.000 y BU shoveó. Una vez que Carlos puso su resto al centro:
Zapata: 4 10
Rival: Q K
El turn trajo un 8 y Zapata quedó en el camino. El 8 del river, solamente fue protocolar.
El primer torneo paralelo de esta cuarta fecha juntó 22 entradas que crearon una bolsa de premios de $2.200.000. El total se repartirá entre los mejores 3 de la siguiente manera:
1º $1.100.000
2º $660.000
3º $440.000
Recordamos que cada concursante que elimine a un rival se lleva $100.000 de recompensa.
Sobre el paño habían unos 8.000 puntos y 9 J 3. Una vez que Small Blind apostó y la Ciega Grande cubrió, Andrés Vega se jugó por 14.000 fichas y se llevó el bote.