Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
Con las 165 entradas de este turno final, se dio forma a la tanda final de esta Gran Final Millonaria. Tras 8 niveles de acción, el field quedó reducido hasta los 65 jugadores que fueron liderados por Alejandro Belluccia , que metió 116.200 en su bolsa.
Además del «Gringo», también consiguieron un buen stack, el crack online Flavio Reis , quien metió 114.900 en su bolsa y Rodrigo Garrido Portaleoni
que se hizo con 111.700 fichas.
La última tanda de jugadores, totalizó 581 entradas en esta edición 2018 de la Gran Final Millonaria. Por eso, la bolsa de premios alcanzó los US$1.267.742, pero como el Enjoy Punta del Este pondrá US$150.000, trepó hasta los US$1.417.742. Todo un éxito.
Todo continúa a partir de las 14:00 con los 236 jugadores que avanzaron hasta la siguiente instancia. ¡Buenas noches!
…Y el día llegará a su final.
Quedate por acá cerca que ya venimos con el cierre de transmisión.
Un jugador abrió en UTG y Fabio Goicochea se jugó por 10.000 en MP. Todo siguió de fold y Under The Gun igualó. Entonces:
UTG: A 9
Goicoechea: 10 10
Las comunitarias fueron 10 5 6 Q 9 y Fabio se duplicó.
Cinco limpers vieron J 4 5 en el flop. Uno de ellos era Gonzalo Valenzuela que metió 3.000 en SB y le pagaron tanto Alberto Varni
en MP y HJ.
Con el 3 del turn, el chileno salió con 10.700 y solamente le pagó el «Chato».
Después cayó el A en quinta. Entonces, Manguera se jugó y Varni le pagó con sus 4.000 finales. Por eso:
Varni: A K
Valenzuela: J 2
De este modo, Varni quedó en el camino.
Con las 161 inscripciones del Día 1C, 220 del segundo turno y las 200 del Día 1A, la edición del 2018 de la Gran Final Millonaria totalizó 581 entradas que elevaron la bolsa de premios hasta los US$1.267.742. Pero, como el Enjoy Punta del Este, agregará 150 mil dólares más, el prizepool será de US$1.417.742.
En este momento hay 85 jugadores que buscan el pasaje a la ronda siguiente.
Dentro de media hora, sabremos cuántos jugadores habrá en el Día 2.
Alejandro Lococo abrió desde CO y le pagaron tanto SB como Fernando Konishi
desde BB.
Inicialmente se vieron 3 6 2 en el flop. Aquí, el Team Enjoy metió 1.700 y Konishi se jugó por 30.000. Una vez que el argentino puso su resto de 27.000 en el centro:
Lococo: A K
Konishi: Q 2
Turn: 2
River: 10
De este modo, PapoMC quedó eliminado.
Nombre: Evento #23 NLH 6-Max
Inscripción: US$600
Entradas: 98
Pozo: US$51.156
Puestos pagos:
1º Alberto Varni US$15.606
2º Marcelo Mesqueu US$9.590
3º Fabio Filomeno US$5.885
4º Gilberto Junior US$3.835
5º Warley Galvao US$2.995
6º Jorge Carlevaro US$2.390
7º Mariano Acrizio US$2.035
8º Gonzalo Di Pego US$1.765
9º Renato Kaneoya US$1.560
10º Pablo Tavitian US$1.405
11º Geovanne Avila US$1.405
12º Ariel Akerman US$1.405
13º Nicolás Tito US$1.280
Hijack abrió y le pagaron CO así como también Leo Fernández en Big Blind.
Con 8 6 4 en el flop, los tres pasaron.
Una vez que asomó el 6 del turn, Fernández subió a 3.000 y solamente le cubrió CO.
Al verse el 10 en quinta, Leo apostó 4.500 y su rival le pagó.
A la hora de la verdad, Fernández cedió ante el 5 5 de su contrincante.
Rafael Moraes abrió en BU y Fabio Goicoechea
se jugó en SB por 8.000. A esa subida la cubrieron BB y el agresor inicial.
Los dos que tenían resto, pasaron en todas las calles del board que trajo 4 J 7 9 8.
En el acuse, el uruguayo mostró 8 8 y llevó.
Rodrigo Meyer abrió en BU y Martín Crosa
subió a 13.000. A su izquierda, pagaron con su resto de 10.000 y el brasileño también cubrió. Entonces:
Meyer: A Q
Crosa: A J
Big Blind: 10 10
Las comunitarias fueron 9 2 K J 10 y Rodrigo se cargó a sus contrincantes.
La Ciega Chica completó e Iván Balzano pasó en la BB.
Con 3 9 6 en el flop, SB apostó 1.000 y Balzano cubrió.
Al verse el 9 en cuarta, Balzano metió 2.000 y SB check-foldeó.
Un nivel más, y las recompras e incorporaciones no se podrán realizar.
Rommel Prado abrió a 1.400 desde HJ y le pagaron CO, SB y BB.
Con J 4 A en el flop, Prado apostó 2.500 y CO, así como también Big Blind, dieron el call.
Luego asómo la Q en cuarta, Hijack salió con 6.500 y la Ciega Grande se jugó por 13.000 al regreso. Una vez que Rommel puso su resto de 11.000 totales:
Prado: A 9
Big Blind: Q 3
River: 10
De este modo Prado se duplicó y dejó a su contrincante con 4.000.
Con 7 6 4 en el flop, Marcelo Driussi apostó 3.000 en SB y Alejandro López
subió a 8.000 en MP. Al regreso, el argentino pagó.
Luego cayó el 8 en cuarta. Aquí, Driussi se jugó por 8.000 y el charrúa le pagó. Entonces:
López: 6 7
Driussi: 10 10
Al river cayó un 2 y López se cargó a su contrincante.
Iván Balzano , Pedro Betancor
, Leo Fernández
y Daniel Courreges
están disputando el Día 1C.
Se terminó el único descanso.
Los 122 jugadores siguen en la contienda juegan el nivel 5, que tiene luces en 300/600 y ante de botón de 600.
Gerardo Grill abrió desde CO y Francisco García
le pagó en SB.
Con 10 5 5 en el flop, los dos pasaron.
Al verse el 6 del turn, «Guochi» salió con 3.000 y Small Blind flatteó.
Una vez que cayó el K en el river, los dos volvieron a dar el va.
En el acuse, el argentino mostró J J y le ganó al A J de García.
Emmanuel López abrió desde HJ y Rafael Moraes
3-beteó a 3.000 desde CO. BU y las ciegas se corrieron y el agresor inicial apgó.
Con 4 4 2 en l flop, el argentino pasó. Entonces Moraes apostó 2.200 y llevó.