Norman Chad quiere eliminar los breaks de cena en la WSOP
El histórico comentarista de la World Series Of Poker habló sobre lo que le gustaría ver en la edición de este año.
Llegó el fin del día 1D que comenzó a las 17hs . Un total de 172 jugadores se hicieron presentes en el Casino Enjoy Punta del Este para formar parte de la WSOP Uruguay.
Como era de esperar, tuvimos jugadores de gran trayectoria como Matías Scaffo , Alejandro «Papo MC» Lococo
Enjoy Team, Hugo Zanotti
, Gabriel Muzzio
, Fabián Ortíz
, Tony Rivarola
y Larissa Hauagge
.
Luego de luchar por 12 niveles fueron 65 los sobrevivientes al día 2. El conteo estará liderado por Erikson Enoui De Melo con 276.600 puntos.
Chipcount:
Nosotros nos despedimos hasta mañana a las 12hs para continuar con el día 2.
¡Hasta luego!
ALejandro López completó en Sb y en BB Allan Marcos
subió a 4.600 puntos que igualó López.
Flop: 7 2 5
Check-call de López por 6.500 puntos de Marcos.
El turn mostró K y los jugadores pasaron para ver 2 en el river.
López apostó 20.000 puntos que igualó su rival.
Al momento de la veradad López bajó 7 4 y Marcos A 7 para llevarse el bote.
Alejandro quedó con 74.000 puntos y Allan con 160.000.
El director del torneo acaba de anunciar que se jugarán las últimas 4 manos del día 1D.
Fernando Etchenique abrió en BU consiguiendo el call de Patricio Acosta
en BB.
Flop: 4 J 9.
Check-call de Acosta por 6.200 puntos de Fernando.
La siguiente carta fue A.
Luego de que Acosta pase, Etchenique se jugó por 25.000 puntos haciendo pensar al argentino. Finalmente Patricio decidió foldear sus naipes.
Acosta: 92.000.
Etchenique: 45.000.
Con un bote de 17.000 puntos y en board mostrando 2 J 8 10, David Dayan apostó 4.800 puntos en UTG. Desde MP pagó Luis Rojas
y el jugador de SB hizo check-call.
En el river voló 2
Check de SB para que Dayan apueste 7.800 puntos y Rojas se juegue por 33.600 puntos. El jugador de SB pensó un instante y foldeó sus naipes al igual que David.
Rojas llegó a 72.000 puntos.
La acción comenzó con el open raise de un jugador en UTG a 3.500 puntos y Gefferson Garcez 3beteó a 8.700 puntos desde BU. La respuesta de UTG fue hacer 4-bet a 20.000 y Garcez se jugó consiguiendo que su rival pague.
UTG 6 6
Garcez A A
Las comunitarias mostraron 4 7 2 10 A para darle el double up a Gefferson que llega a 170.000 puntos.
Emmanuel López abrió a 3.500 puntos desde MP consiguiendo que Nicolás Salvagno
pague en SB y Marcelo Fernández
en BB.
El flop mostró 7 2 4.
Luego de que Marcelo pase, Emmanuel dispáró 5.200 puntos que sólo igualó Marcelo.
El turn trajo 10.
Check de Fernández y López apostó 30.000 puntos más del total de Marcelo que pagó.
Fernández 5 5.
López K 9.
El river trajo 9 para dejar eliminado a Marcelo.
Emmanuel tiene 250.000 puntos.
Jean Franco Sierra se dio una vuelta por el búnker de prensa y nos comentó que sus ases fueron quebrados por los jackos de un rival que metió el set en la quinta.
Entramos en el 12° y último nivel del día 1D.
Alejandro López limpeó en SB y Gabriel Muzzio
pasó en BB.
Flop: 6 9 7
Check-call de López por 2.000 puntos de Muzzio.
La siguiente carta fue 8 y los jugadores pasaron para ver J en el river.
López disparó 3.500 puntos que pagó Muzzio.
Al momento de la verdad López bajó 10 9 para llevarse la mano.
Muzzio quedó con 25.000 puntos.
Desde HJ Hugo Zanotti limpeó al igual que Geferson Gorcez
en CO, Mathias Silveira
en BU y Alejandro Del Puerto
pasó en BB.
En el flop voló A 4 4.
Los jugadores pasaron para ver 2 en el turn.
Zanotti apostó 3.000 puntos que pagó Geferson. Cuando volvió el turno a Del Puerto decidió hacer check-raise a 10.500 puntos. Call de Gorcez para ver el river.
La última carta fue 7.
Alejandro disparó 17.000 puntos que pusieron a pensar a Gorcez. Finalmente el brasilero foldeó sus naipes.
Gorcez: 167.000 puntos.
Del Puerto: 80.000 puntos.
La mano le llego foldeada a Yuri Gama quien en guerra de ciegas anuncio su all-in contra las 23.000 fichas de Hector «coco» Gimenez
. Coco despertó con A K y pagó para ver K 10 en las manos de su rival,
En las comunitarias salieron 3 7 4 J J y Hector suplico su pila dejando a Yuri con 80.000 puntos.
Cuando llegamos a la mesa había un bote de 11.300 puntos y A 9 9 J sobre el paño. Aquí, los tres involucrados dieron el check.
Las comunitarias se completaron cuando asomó el 4 en quinta. Tras el va de los dos primeros, Alejandro Lococo disparó 15.000 puntos que solamente pagó Big Blind.
En el acuse, Papo MC bajó 4 4 y subió hasta los 115.000 en su stack.
Nicolás Salvagno pagó en BB el all-in de Edson Tsutsumi Jr
por 16.000 puntos.
Salvagno K A
Edson 7 7
Las comunitarias mostraron 10 7 4 8 J para darle el double up a Edson.
Nicolás quedó con 140.000 puntos.
12:00 Evento #4 Main Event Día 2
13:00 Evento #9 US$550 NLH Second Chance Día 1A US$150K Gtd
18:00 Evento #9 US$550 NLH Second Chance Día 1B US$150K Gtd
20:00 Evento #10 US$330+Add-on Super satélite Gran Final Millonaria 10 entradas garantizadas al Día 1A
Desde CO Jayme Dayan abrió a 2.300 puntos que pagó Matías Scaffo
en BB.
El flop trajo J 2 10.
Los jugadores pasaron para ver A en el turn.
Scaffo apostó 2.200 puntos que igualó Dayan.
El board cerró con A.
Luego de que Matías pase, Dayan apostó 4.0000 puntos que le dieron el pozo.
Dayan: 32.000.
Scaffo 165.000.
La mano le llegó limpia a SB que abrió a 4.000 fichas y solamente le cubrió Horacio Courdin en BB.
Inicialmente se vieron A 5 K en el flop y los dos pasaron.
Luego cayó el J sobre el turn y la historia se repitió.
Con el 2 del river, Small Blind disparó 5.000 puntos y el campeón del High Roller de la WSOP Uruguay 2017 igualó.
En el acuse, SB bajó K 9 y Courdin entregó el bote con Q J.
Courdin: 78.000
En HJ Pablo Harfouche abrió para que Jean Franco Sierra
se juegue por 13.000 puntos. Call de Pablo con A 10 y Sierra mostró 9 9.
Las comunitarias dejaron ver 9 3 7 4 K para darle el triunfo a Sierra.
Harfouche quedó con 14.000 puntos.
Al open-raise de Alejandro Andión en UTG+2 por 2.300 lo pagaron MP y Pedro Badin
desde BB.
Con 4 2 Q en el flop, los tres pasaron.
Una vez que se descubrió el 6 en cuarta, Badin disparó 3.200 y el argentino subió a 7.000. Tras el fold de posición media, el brasileño igualó.
Al verse el 2, Alejandro se jugó por 3.200 y se llevó el bote.
Andion: 35.000
Pedro: 40.000
Desde CO abrieron a 1.100 puntos que pagó Pablo Harfouche en la ciega chica. Desde BB Francisco De Belaustegui
se jugó por 28.000 puntos para llevarse el pozo.
Harfouche 30.000.
De Belaustegui 35.000.
Rodrigo Meyer se jugó por 7.000 puntos consiguiendo el call de Héctor giménez
.
Meyer 7 7
Giménez A 10
En el board voló 3 K 5 7 4 para darle el triunfo a Rodrigo.
Héctor quedó con 10.000 puntos.
El Torneo NLH Turbo 20K GTD tuvo 128 entradas que formó una bolsa de premios que superó los U$D 24.000. El pozo se repartió entre los mejores 16 jugadores. El heads up final dejó como campeón a Osvaldo Masri .
Los pagos quedaron de la siguiente forma:
1º Osvaldo Masri US$7.187
2º José Preciado US$4.470
3º Felipe Brasil US$2.670
4º Victor Texeira US$1.675
5º Gastón Ventomo US$1.240
6º Iván Vilches US$1.070
7º Laurine MAdalosso US$925
8º Martín Friss US$820
9º Alan Guerra US$720
10º Miguel Silva US$635
11° Juan Di Martino US$635
12º ROnaldo Filho US$635
13º Diego Martínez US$555
14° José Ferrari US$555
15º Gonzalo García US$555
16º Fabricio Marotto US$485
¡Felicidades Osvaldo!