Inicio > Las Nueces: Welcome to Durrrrland

Sueño. Tengo que escribir mis notas antes. Siempre me resulta curioso el momento en el que paso de beber speed a café, o viceversa (y sospecho no ser el primero en incursionar en este cambio de brebaje). De fiestero manija empedernido a chico bien, que sale con los amigos pero vuelve a la casa y desayuna facturas con su madre. De trabajador mañanero, desinteresado y rutinario, a workaholic al que los granos no le bastan y el calorcito lo adormece. De grinder incansable que aburrido, encarga lo contrario a sus últimos tres pedidos. La moraleja, a vista de todos y sin lugar a dudas, es que nunca compren «Vitaliza». Lata pequeña, V de vulgar, sabor acorde. Buen precio. Me compré catorce para esta épica pasada de largo, entre apuntes varios, tragos obligados, notas atrasadas y actualizaciones incontables e innecesarias de mi inicio de Facebook. Bostezo, trago, actualizar, guaraná, Eliseo Verón, glup, actualizar, ufff, la quiero mucho, miro el cel, bostezo, refresh, «Jokerstars» y badbeat recontra standard, Poker, Codigo, Jueves, Durrrr. Se los debo.

Aquellos bienaventurados que no sufrieron mis más emotivas líneas de la semana pasada, es hora de que consigan un condensador de flujo y un chaleco rojo o más bien hagan click aquí, pues el contexto es más que importante a la hora de entender mi amor desmedido hacia este sireno de ojos mentolados llamado Tom «Durrrr» Dwan. Todo empezó una noche de calor, pues mientras nos enamorábamos con algún licor corría el año 2009 y la caja inicial para la quinta temporada de High Stakes Poker había aumentado a USD $200.000. Ansioso cual doceañera esperando a Papa Noél, cargué el capítulo sediento de fuegos artificiales, la cuarta temporada había sido una verdadera bomba y había aprendido mucho en ella, ya me sentía capacitado para intentar comprender lo que estaba ocurriendo en la mesa de los mejores del mundo. O eso creía.

Si bien la recomendación es que por supuesto miren el programa entero, como así también los episodios siguientes, a continuación una serie de manos que rescato del muchachito pálido hasta entonces desconocido por todos aquéllos que seguíamos cada show de los profesionales.

3:09: Primera mano, Peter Eastgate (ganador de la WSOP de ese año) intenta variar un poco el juego y demostrar que estaba allí para jugar, pero Dwan desde ciegas tenía otros planes: 3-bet con K 9, no sin antes tomarse su tiempo que terminaría siendo marca registrada. Contemplando lo que debía ser el primer 3-bet light con fundamentos de HSP me hallaba yo cuando para mi sorpresa, después del respectivo call del campeón y el board K 5 4, el agresor decidía checkear, a diferencia de la máquina de c-betear que resultaban sus colegas y más aún en un pozo de estas características. Dwan, adelantado a su época, era ya capaz de visualizar que su mano tenía un shodown (acuse) mediano y una apuesta sería pagada sólo por manos mejores dada la fuerza de su iniciativa pre-flop (AK-AQ/overpairs por aquél entonces), foldeando Eastgate a menudo muchos pares frustrados que no conectaron set. En el afán de valuebetear según la información brindada en calles posteriores y por qué no, darle la posibilidad de bluffear como es el caso, la mejor opción fue la decisión tomada por el nuevo ingresante. Yo, 2008, -Kh- 9, abría los ojos, me rascaba la cabeza, prefería fold pre flop.

*Durante manos y para no perder el hilo del gameflow (dinámica) del juego, es importante recalcar que Durrrr participaba más que un turista ebrio, incitando a la acción constante siempre desde el lado de la agresividad (polo opuesto Negreanu y Elezra limpeando demasiado), inclusive realizando y defendiendo el primer straddle de la temporada. En medio de esta vorágine Barry Greenstein acota que va a tener que check raisear flops más a menudo con jugadores que juegan tantas manos, como si la peor arma -casi extinta de tan mala- del poker (el check-raise sin sentido) fuese la solución para enfrentarse contra el único que comprendía realmente el juego millonario que se desarrollaba.

21:46: Rápido, porque no es fundamental. Después de defender 7 6 y donkear (más chiches nuevos) sobre 6 5 3 es calleado por el raiser original con A 6 (interesante también, Eastgate no decide raisear por información). El 6 podría desatar el descontrol pero Peter decide controlar y atrapar al híper agresivo Dwan, por lo que vuelve a pagar y lo mismo hace con el K en river ante la nueva gran apuesta, que simulaba proyectos varios que no llegaban a destino ante lo que parecería un overpair cauteloso del danés. 24:12 es lo que quiero resaltar, pues desde la comodidad de mi sillón (y para toda la mesa, calculo) la mano era un claro call y sólo eso, pero la cara del fenómeno de Internet evidenciaba que no estaba en sus parámetros de lo standard no ir por valor en esta ocasión.

Les recuerdo mientras tanto que Phil Hellmuth era mi ídolo y este cronista pasaba sus tiempos libres foldeando AQ pre flop para no estar dominado. Los comentarios y pensamientos de esta nota siempre provienen del distorsionado nuevo yo, allá por el casi 2010 se reducían a algo así como: «cuanto tiempo durará este pibe haciedno cosas al azar, es cuestión de que algún pro lo atrape«. Basta de cháchara entonces: he aquí la mano en la que me convertí al Durrrrnianismo, para nunca regresar.

$2500 UTG con ases, siete callers, otro día en la oficina en tu garito más cercano. Entre ellos los destacados, Dwan con Q 10 -¿adónde se iba a escapar?- y Peter Eastgate con 4 2 «me arrastraron». El concurrido flop trajo 2 10 2 y el ávido continuador Barry disparó USD $10.000. Afortunada y obviamente, hay muchísimas jugadas de Durrrr que al día de hoy no entiendo. Ésta es una, pues inmediatamente decide subir a $37.300, y les aseguro que Tom había abandonado la secta de las apuestas por información mucho antes que sus colegas. Eastgate cold-callea desde ciega pequeña, haciendo más que evidente su mano (al menos ahora, «que pelada se va a pegar este pibe» supongo era lo que cruzaba mi mente, ansiosa por ver correr la sangre del aggro). A Greenstein pareció no importarle el pago de Peter «nunca tengo un diez esta parada» Eastgate y decidió completar la diferencia. El turn trajo un 7 y la acción le llegó a Tom «Sin Freno» Dwan, quien para mi sorpresa y la de todos los televidentes decidió disparar la suculenta cifra de $104.200. WOW. No podía dejar de pensar lo barrilete que era este jovencito, había raiseado por información, había obtenido dos callers, ¿y aún así creía tener la mejor mano?. Me agarré la cabeza con el fold de Eastgate, la impotencia se apoderó de mi cuando los ases llegaron al muck, ¿todo podía salirle bien?. Sin embargo, la charla inmediata captó mi atención, pues mientras juntaba las fichas y Doyle comentaba que Durrrr estaba yendo claramente por valor el joven miró casi desentendido y acotó señalando al danés: «El tiró la mejor mano». WOW, doble. Difícil que entiendan lo que significó esta mano para mí, pero en el momento pareció magia. Los reads de Negreanu solían consistir en algún random amateur limp-raiseando desde primeras posiciones a lo que el profesional acotaría con una sonrisa: «¿ases? ¿reyes?». Esto era nuevo. No sólo sabía específicamente quién tenía la mejor mano y exactamente qué, Dwan iba más allá: tenía la imaginación y el corazón para realizar la única apuesta capaz de hacer tirar la mano específica que Eastgate poseía.
Replay, te odio Hellmuth, mi vida es una mentira, ¿tincho ya viste el nuevo capítulo de HSP?, google Tom Dwan, y de repente y en medio de la batería de emociones, una revelación, la primera gracias al señor pero que considero mérito propio: se puede bluffear teniendo acuse. Ese concepto, como todo lo que estaba por venir, era nuevo para mí, pues en antaño y aunque no lo crean sólo se faroleaba cuando no teníamos showdown alguno. Numerosas veces resignábamos pozos en los que más que probablemente estábamos siendo derrotados por el villano pero la leve chance de acusar y ganar nos desalentaba del movimiento correcto. Dwan en 2009 definía perfectamente rangos de sus oponentes, cargados de tendencias inalterables y erróneas y actuaba en consecuencia, tomando siempre la línea perfecta, cruzando caminos impensados y prácticamente inexplorados: parecía -no sólo por su juego- literalmente de otro mundo.

Me entregué entonces a Durrrr, su alfombra mágica y la homosexualidad a distancia, consumiendo, repitiendo e intentando descifrar cada mano que el veinteañero jugara y yo pudiese acceder. Sinceramente, miles deben ser las manos que disfruté, incontables las dignas de compartir, debatir, teorizar, sobre todo con el correr de los años, pues se vuelven más entendibles y -directamente proporcional- más valorables aún. A continuación, una pequeña selección de algunos pozos que vienen a mi mente acompañadas de breves líneas, pues -como siempre- no quiero abrumarlos y lo ideal sería que el ejercicio imposible lo hicieran ustedes: descifrar que ocurría en esa fascinante y adelantadísima mente, para luego contrastarlo con mis opiniones pasadas o actuales. Los invito no sólo a opinar sino también a compartir manos, frenarme en algún pasillo de la biblioteca y charlar de algún pozo digno o simplemente regalarme un póster del estadounidense tamaño real.

Soundtrack de fondo, poniéndonos levemente menos polémicos:

Pongan Mute. Ok, supongo que es tarde. Es del 2007 o princios del 2008 el pozo, les pido por favor que checkeen mi columna anterior y recuerden lo que era el poker. Cuando la vi por primera vez, magia pura. 2012, supongo que doble barrelea para bajar a caprichosos A high que callean flop, mientras que en river presumidamente el rango de bet pot/overpot estaba sumamanete polarizado en aquélla época y Martonas nunca valuebetearía de ese modo un buen 10 o overpair en ese spot.

Poker After Dark, mano contra el pez de la mesa, Bob Safai. Me gusta todo de la mano, comenzando con el desganado call pre flop en posición con mano marginal no queriendo perderse un pozo contra este rival. El bostezo de 00:51 mientras callea una apuesta de pot al flop es delicioso. El bet al turn de 3/4 de bote haría que la mayoría de los jugadores resignen por razones obvias, sin embargo Durrrr suele sorprendernos con este tipo de loose calls y aquí demuestra que en ocasiones balancea sus errores matemáticos. Snap check al river y showtime:

2:48 Dwan: How much do you have? / ¿cuanto tenés?

2:54 Safai: Hundred and fifty thousands / $150.000

3:05 Dwan: I’m all in / BOOM

B-e-a-u-t-i-f-u-l diría Jim Carrey en Todopoderoso. Check al flop para encubrir la fortaleza de su mano y permitir bluff de dos rivales capaces de hacerlo. Call dubitativo al turn cuando múltiples draws aparecen y overbet al river en lo que parece standard hoy día, no tanto para aquél año donde ese tipo de apuesta representaba la jota o la absoluta nada. Una mano que confirmaba mis sospechas sobre la lectura superior que tenía Dwan de sus rivales y la definición perfecta de la mano del oponente, pudiendo deducir que indudablemente su juego era el ganador y así disfrazarlo de nuts o aire con el tamaño de la apuesta.

De nuevo contra Elezra, quizás el calling station máximo en estos niveles. 10 4 suficientes para pagar un three-bet en posición y ¿flotar? dos calles, para luego brickear, apostar river y salirse con la suya. Este es uno de los pozos a los que me refería con anterioridad cuando decía que no sé que está haciendo, y al finalizar el video otra pregunta también merece ser repetida:¿todo va a salirle bien?. Al menos en cash games en vivo parecería que sí, pues nunca lo vi tener una sesión perdedora, y agrego un particular capítulo de Poker After Dark en el que los profesionales, aburridos con la poca acción que estaban brindando deciden ir All in ciego por USD $100.000 cada uno, dos veces. Durrrr no se vio beneficiado en ninguno, por lo que pasó a estar en números rojos por cerca de $200.000. Como ya anuncié y por lo tanto imaginan, incluso en esta sesión Dwan salió victorioso. A modo de cierre, una mano contra Patrik Antonius en medio del libertinaje en el que desembocó este episodio:

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3