Es la hora de la PokerGo Cup en Las Vegas
El festival del Aria arranca este martes con ocho eventos que van desde los 5.100 hasta los 25.200 dólares de inscripción.
El mexicano Josué Aguirre es uno de los jugadores más destacados en el país azteca. Ha participado y cobrado en los mejores eventos del territorio nacional así como en instancias internacionales de la talla de la WSOP y el WPT.
En la primera edición de la WSOP-C México logró dos mesas final. La primera en el High Roller al quedar segundo con un cobro de MXN911.153, en tanto que posteriormente estuvo entre los finalistas del Main Event, llegó hasta el séptimo lugar y embolsó los MXN531.997 correspondientes.
Ahora, Aguirre fue el último invitado en el podcast transmitido en el Facebook de Grinderz Poker México, donde aprovechó para compartir algunas de sus vivencias desde los primeros pasos en el mundo del poker, la visión que tiene sobre el nivel del jugador mexicano tanto dentro como fuera del país así como revivió algunos de los momentos en el torneo de Monterrey que se jugó en octubre de 2019.
«Hay jugadores mexicanos muy buenos para ganar grandes torneos internacionales pero deben enfocarse en una sola modalidad», comentó al host del podcast Cheko Aguirre
.
En cuanto a este enfoque, Aguirre afirma que aunque el MataAses (juego de cartas exclusivo de México) está creciendo en el país, lo cierto es que fuera de las fronteras es muy poco conocido por lo que los buenos jugadores de poker deberían dedicarse más a perfeccionarse en modalidades como Omaha o Texas Holdem para subir el nivel en competencias internacionales.
Al vivir en la ciudad fronteriza de Tijuana, el mexicano tiene la facilidad de jugar mucho en San Diego , donde considera que ha aprendido gracias a que el nivel de los jugadores es más alto. En este sentido, su método de estudio se basa en la observación de aquellos a los que considera mejor que él y trata de obtener una mejor compresión al imitarlos.
También aprovechó el espacio para revivir parte del mano a mano que vivió contra Matt Woodward en el mencionado High Roller de la WSOP-C Mexico, cuando se estrelló contra un full de estadounidense que dio por terminado su sueño de conseguir un anillo.
Mira el podcast completo con la entrevista aquí.