Matt Berkey destronó a Jared Bleznick en el High Stakes Duel
Jared Bleznick retornó a High Stakes Duel para defender su título, pero lo perdió contra Matt Berkey luego de dos días de juego.
La escuadra mexicana que está representando al país en Las Vegas en la WSOP 2022 es realmente pequeña y hay muchísimo trabajo por hacer en los años venideros para que eso cambie.
Jerson Backmann , originario de Torreón, Coahuila, es un veterano del juego y sin duda uno de los jugadores con más experiencia en los paños. Estando allá en el centro de toda la acción, jugó el Evento #21 Monster Stack No-Limit Hold’em con una entrada de US$1,500 y consiguió clasificarse al Día 2, aunque lamentablemente el sueño terminó tras caer en el 963° lugar por US$2,400.
Un campo verdaderamente masivo de 2,947 entradas como el de este torneo es realmente complejo de superar y muchas cosas deben de salir bien para conseguir avanzar hasta las últimas mesas del torneo.
«Los eventos iniciales de entradas bajas y enormes garantizados son muy rentables por la relación buy-in/garantizado que ofrecen, pero son también los más difíciles de ganar», explica Backmann en diálogo con CodigoPoker desde Las Vegas.
Cerca quedó también Andrés Moran , eliminado en el 970° lugar con un cobro también por US$2,400.
Ángel Guillén consiguió avanzar un poco más profundo en el torneo para llegar hasta el 479° puesto que le valió US$3,610, mientras que el tijuanense Josué Aguirre
brilló un poco más: quedó 451° por US$4,007.
Aquí se relaja la Armada Mexicana.
Por eso es que Backmann destacó el esfuerzo que deben de realizar los mexicanos que viajan a Las Vegas con la ilusión de poder traer ese brazalete a nuestro país.
«Debemos empezar a conseguir vuelo y ver el tema del hospedaje desde principios de año, enero o febrero a más tardar para intentar conseguir buenas tarifas y jugar los eventos iniciales de la serie, que tienen gran valor. Las tarifas de hospedaje son muy altas y representan una buena parte del esfuerzo económico que se realiza», explica.
«La otra parte importante es por supuesto el costo de las entradas a los eventos, siendo el más económico de US$500, un promedio rondando los US$1,500 y eventos altos ya superando los US$3,000».
Por otra parte, comentó acerca del excelente ambiente que se vive en los salones conjuntos del Bally’s como sede principal, recibiendo apoyo del Paris para conseguir un mayor espacio y capacidad.
«La organización es verdaderamente impresionante, tantas mesas y tanta gente dentro de un mismo salón pero aún así se siente uno tranquilo en todo momento. El ambiente de compañerismo es increíble y la atmósfera es realmente mágica.
Por último, destacó la importancia que tiene el ir totalmente enfocados a jugar lo mejor posible y a aprovechar de la mejor manera el gran esfuerzo que se realiza, pero también mencionó que es importante dar un tiempo para realizar actividades recreativas que ayuden a descansar un poco la mente, recargar pilas y regresar nuevamente al 100% a las mesas.
Para ello, Jerson junto a un grupo de amigos se pusieron de acuerdo para ir a descansar a la alberca del Circa Stadium en donde con un gran ambiente de relajación pudieron disfrutar para descansar y convivir un poco.