Inicio > Entrevista exclusiva con el Capo del WSOP

A principios de febrero la gente de Caesars Enterteinment, los encargados de organizar las World Series of Poker, dio al conocer el calendario oficial de evento para el 2012. Este año la serie consta de 61 eventos, tres más que el año pasado y la mayor cantidad de torneos en los 32 años que han existido las WSOP.

Días después de conocer el calendario definitivo, CodigoPoker tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Seth Palansky, uno de los altos mandos de las WSOP. Palansky ha trabajado en Caesars Enterteinment desde el 2008 como Director de Comunicaciones de las WSOP y Editor Jefe del sitio oficial Palansky es, sin duda alguna, el hombre con quien hablar si uno necesita saber algo sobre las WSOP. Así pues, con él nos dirigimos para conocer más detalles y expectativas sobre lo que nos podremos encontrar en Las Vegas en mayo próximo cuando, por cierto, el equipo de CodigoPoker estará cubriendo el Main Event por cuarto año consecutivo para toda Latinoamérica.

En la entrevista, Seth nos contó sus impresiones sobre lo que se viene, su opinión sobre los jugadores latinoamericanos y también nos dio algunos consejos para todos aquellos que deseen hacer su primer viaje a la meca del juego.

Sin más preámbulos, les dejamos la charla con Mr. Palansky, el hombre detrás de las comunicaciones de las WSOP.

1. El año pasado las World Series of Poker fueron un éxito total con más de 75,000 participantes en los 50 torneos que se llevaron a cabo. ¿Crees que este año esta cifra será mayor? ¿Cuáles son las expectativas de la organización?

Palansky: Siempre es difícil predecir cuántos jugadores se presentarán pero sí podemos decir que esperamos tener las WSOP más grandes de la historia. Hemos añadido 92 mesas de poker más para este año así que tendremos 480 mesas en activo. Los jugadores pueden estar seguros de que habrá poker sin parar desde el 27 de mayo hasta el Evento Principal a mediados de julio.

2. En una entrevista anterior se mencionó la posibilidad de que este año la mesa final del Evento Principal no se retrasara debido al éxito del live-streaming. Sin embargo, se mantuvo el concepto aunque ahora son los October Nine por razones externas. ¿Por qué decidieron mantener el retraso de la mesa final y dejar del lado el live-streaming?

Palansky: Realmente nos encanta el concepto de los November Nine y la mesa final retrasada. Creemos que esto coloca al poker a la altura del espectáculo que generan otros deportes importantes y no tenemos plan para dejar de hacerlo. Lo que ocurrió este año es que modificados la fecha de la mesa final del 28 al 30 de octubre debido a la elección presidencial que ocurre en noviembre en la misma ficha en la que normalmente se juega la mesa final.

3. Un evento que este verano estará en boca de todos será el Big One for One Drop. Es el torneo más grande en la historia y seguramente generará muchísima repercusión. ¿Hay algún plan especial para este torneo? ¿Cuántos jugadores se han registrado hasta ahora?

Palansky: Será un evento como nunca hemos visto en el poker. Sólo el hecho de pensar que alguien pagará un millón de dólares para jugar un torneo de poker es muy emocionante. Sin embargo, también vemos este torneo como una plataforma para ayudar a OneDrop.org, una organización que ayuda a llevar agua a regiones del mundo que la necesitan. El límite de participantes para este torneo es de 48 jugadores para asegurarnos de no dañar la economía del poker pero tenemos la expectativa de que se colmará el cupo y alguien se irá con un brazalete muy especial y el mayor premio jamás entregado en la historia del poker.

4. Hablando de números… ¿Cuántos participantes creen que habrá en el evento principal de las WSOP? ¿Piensan que el récord establecido en el 2006 se mantendrá por mucho tiempo más o será superado pronto?

Palansky: Esta es una cifra que nunca podemos predecir con certeza. Depende mucho de factores macro-económicos como la salud de la economía mundial, el valor del dolar en cada país respecto a Estados Unidos, etcétera. El aumento de participantes en el Main Event de otras partes del mundo ha ayudado al crecimiento de las WSOP y creemos que esta tendencia continurará. Cada vez más personas aprenden y juegan al poker así que creemos que el Evento Principal seguirá teniendo números enormes. Con un primer premio de nueve millones de dólares cada año y una bolsa de premios diez veces más grande que cualquier otro torneo, estamos seguros de que este evento seguirá siendo el líder de la industria en terminos de participación.

5. En la historia de las WSOP sólo ocho brazaletes han viajado a América Latina (Luis Velador, Ángel Guillén y Victoriano Perches de México, Andreé Akkari y Alexandre Gomes de Brasil y Humberto Brenes de Costa Rica). ¿Cómo ha sido la presencia de jugadores latinoamericanos en
las WSOP recientes? ¿Es una presencia cada vez mayor?

Palansky: No hay duda de que Brasil y otros países de América Latina están comenzando a demostrar su habilidad en las WSOP. Quizá la mesa final más emocionante que tuvimos el año pasado fue la que ganó Andreé Akkari. Amamos la pasión de los jugadores latinoamericanos y no hay duda de que el número de jugadores se incrementará año con año. Esperamos ir de ocho brazaletes a ochenta muy pronto.

6. El año pasado la burbuja de la mesa final fue John Hewitt de Costa Rica. Hewitt tuvo la posibilidad de superar el cuarto puesto en este mismo evento que Humberto Brenes obtuvo en 1988. ¿Cuánto tiempo crees que pasara antes de que un jugador de América Latina gane el evento principal? ¿Tienes algún candidato para este título?

Palansky: No pasará mucho tiempo. Obviamente nunca es fácil superaar a 7,000 participantes y llegar a la mesa final pero tampoco es sólo una casualidad. Lo que sí puedo decir es que la persona que lo haga será alguien de quien no hayamos escuchado antes. Las WSOP son una excelente plataforma para crear a las estrellas del futuro.

7. Puesto que cada año aumenta la cantidad de participantes provenientes de Latinoamérica a las WSOP ¿Hay planes de organizar satélites en vivo para el Main Event en esta parte del mundo?

Palansky: Usualmente no organizamos satélites en vivo a menos que sea en cadenas de nuestra propiedad. Sin embargo, se puede aplicar para tener derecho a organizar un clasificatorio de manera autorizada. En este enlace se pueden ver los detalles: http://www.wsop.com/2012/
satellites/#hostwsop

8. Digamos que alguien de Argentina, Perú o Chile quiere asistir a las WSOP y será su primer viaje para jugar las series. ¿Cuál sería tu consejo? ¿Puedes darnos algunos tips para disfrutar lo más posible el viaje y toda la experiencia de poker?

Palansky: En principio tengo que decir que venir a Las Vegas es un lujo en sí mismo. Las Vegas es el destino favorito de los residentes en Estados Unidos pues tiene todo lo que cualquiera puede querer en su viaje, entretenimiento, gastronomía, vida nocturna, etcétera. Si bien queremos que los jugadores participen en las WSOP, sería un desperdicio venir sólo para jugar al poker así que el primer consejo sería planear el viaje de manera que uno pueda hacer un poco de todo.

En cuanto a las WSOP recomiendo que el primer día uno asista como visitante, disfrutar de la experiencia sin jugar, simplemente viendo los torneos del día y sentir el ambiente. Esto hará que el día que tengas que jugar sea menos estresante. La realidad es que las WSOP son como cualquier otro torneo, con la excepción de que hay muchísima más gente, más dinero en juego y más personas alrededor viendo y tomando fotos.

La mayoría de los jugadores dirán que jugar las WSOP es en sí una gran experiencia se gane o se pierde y esto es verdad. Los jugadores quizá deseen participar en un satélite en las mesas de cash o incluso en los torneos DeepStack que organizamos. Antes de jugar directamente un evento de las WSOP quizá uno pueda participar en otro de menor buy-in para encontrar un nivel de confort.

Y un último consejo: Cuando llegues a la mesa final vívela como lo hizo Akkari y sus amigos: diviértanse, celebren y disfruten la experiencia. Si lo haces, quizá tú seas el próximo campeón de las WSOP.

9. ¿Qué podemos esperar de parte de Caesars Enterteinment para promover las WSOP en América Latina?

Palansky: Es difícil. A nosotros nos toma mucho tiempo y energía lograr que el evento en Las Vegas sea tan exitoso. Para nosotros, albergarlo en una de nuestras propiedades es un gran beneficio y para hacer algo en Latinoamérica tendríamos que encontrar un muy buen Casino que haya llevado a cabo torneos de poker exitosos anteriormente y pueda hacer un buen trabajo en asegurar toda la infraestructura del evento. Tenemos las WSOP en Europa y nos gusta la idea de tener grandes torneos alrededor del mundo así que quizá se nos pueda presentar la oportunidad de hacer algo allí. Estamos abiertos a la idea.

10. Este año hay un par de nuevos eventos en el calendario de las WSOP y viendo esto pensamos en sugerir un evento para los próximos años. El Truco es un juego típico argentino que se juega en equipos con una baraja española. Si se agregara un torneo de este tipo al calendario quizá tengamos a un campeón argentino más pronto de lo que pensamos… ¿Crees que algún día habrá un evento de Truco en las WSOP?

R: Lo siento pero no conozco el Truco pero este vereno podrían enseñárnoslo a Jack Effel y a mí para poder evaluarlo. El tema es que no hacemos torneos por equipo en eventos que entregan brazaletes así que eso puede ser un problema. Aún así, veremos.. siempre estamos buscando modalidades que a la gente le pueden gustar. 

11. Muchas gracias por tu tiempo y esperamos verte en un par de meses en Las Vegas. Si hay algo que te gustaría agregar para nuestros lectores, adelante.

Palansky: Queremos agradecer a todos los jugadores de América Latina que han apoyado las WSOP. Disfrutamos mucho de la energía y ánimo que traen en cada evento y simplemente estamos ansiosos de volver a recibirlos este verano en Las Vegas.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3