La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Juega en vivo hace más o menos cuatro años. Online
Le va bien. Ha obtenido varios logros online: represen-
¿Cuáles eran tus expectativas al comenzar el LAPT?
Bueno, yo había jugado el primer LAPT que se hizo en Uruguay y además tenía la experiencia de algunos otros que jugué. El torneo en sí es de buena estructura, aunque me fui poniendo los objetivos de a poco. Por ejemplo, el primer día quería terminar con un stack decente y así en adelante me fui poniendo metas más inmediatas.
¿Hubo algún momento en que te sentiste en peligro?
El primer día estuve card dead en 5 de los 8 niveles. Además, tenía un europeo bastante agresivo a mi izquierda que no me daba mucho espacio para jugar, pero quedando 30 minutos para el fin del día rompieron la mesa y me cambiaron a una mucho más tranquila. Ahí me pude doblar y hacerme con más fichas.
¿Algunas manos que recuerdes como fundamentales a lo largo del torneo?
Uf, tuve varias. Al principio del día 2 partí con 22k, luego subí a 30 y ahí me doblé cuando le pegué a un set. Luego, ya más avanzada la jornada, quedábamos como 80 jugadores y me gané un pote de 150k. Las ciegas estaban en 1500 / 3000 y un tipo tight sube en middle position a 10k, el de su izquierda paga y yo en el botón subo a 27.5k. El primero foldea y el segundo paga. En el flop cae T-7-5 con 2 tréboles y el tipo sale apostando 15k. Tiro all in por 68k más o menos. Yo tenia K-K y el otro Q-Q. Cooler.
¿Cómo te ibas sintiendo a medida que avanzabas? ¿Sentías nervios o ansiedad?
(Piensa un momento) Realmente nunca me preocupé, porque una vez que avancé al día 2 y llegamos a la burbuja pude jugar más manos y hacerme de más fichas debido a mi stack (estaba como tercero en fichas hasta que perdí KK vs JJ en un pote de 150k). Incluso tuve otra mano graciosa con el tipo que salió octavo: ya teníamos un poco de historia, pues le había resubido 3 ó 4 veces antes durante el día, y le había ganado un par de potes chicos. Las ciegas estaban en 2000 / 4000 y el tipo subió en la ciega chica a 12k y yo en la ciega grande resubo a 28k. Luego me resube a 58k y yo tiro all in por 200k. Creo que lo cubría como por 20k. Estábamos en plena burbuja, sólo quedábamos 49 jugadores y después de pensarla 10 minutos, foldeó. Yo tenía A-5 suited.
Todos creemos que estuviste muy bien y te reconocemos todo el mérito, pero me dio la sensación de que estabas triste, ¿qué pensaste cuando quedaste afuera?
Claro…. es frustrante llegar tan lejos y perder un flip para la mesa final. En especial como venía jugando, debe haber sido uno de mis mejores torneos, jugué muy sólido y cometí pocos errores evidentes. Además, a esa altura, uno sólo ve la mesa final como éxito. El resto no es tan bueno.
Y con respecto a tu futuro, ¿cuáles son tus metas?
Este es mi último año en la universidad, así que asumo que tendré menos tiempo para jugar. Igual trataré de ordenarme para competir en algunos torneos afuera y jugar online lo más que pueda.
”Cuando empiezas debes jugar mucho y así soltar la mano”
¿Cómo calificarías tu estilo de juego?
En cuanto a los torneos voy variando. Todo depende de la mesa en la que me encuentre, pues creo que es importante cambiar de estrategias a medida que avanza el torneo. Ahí es donde uno hace más fichas, hay que jugar con la imagen… Como jugador de cash, me considero un LAG (loose agresive) bien decente, que desafortunadamente, para mí, me veo jugando tonteras fuera de posición sin ninguna razón (risas).
¿Algún consejo para nuestros usuarios?
Yo creo que cuando se empieza hay que jugar mucho para soltar la mano. Ahí uno se va dando cuenta de varios errores básicos que se cometen. Lo otro es un poco de lectura.
¿Algo que recomiendes?
Creo que los libros están un poco pasados de moda, pero algo que me gustó harto y es gratis es la guía de 6 max. de Ryan Fee. Está en internet.
Para ir terminando, no puedo dejar de preguntarte tus conclusiones sobre la Copa América del año pasado…
(Risas) Otra situación frustrante. Obviamente no estoy orgulloso con el resultado (Chile terminó 5º), pero encuentro que nuestra clasificación fue más que merecida. Pero eso sí, me acuerdo que en la mesa de Mauricio Zeman, la última que disputamos, quedando 3 ó 4 jugadores perdimos todas las manos importantes. Primero el shortstack de la mesa se dobló, luego perdimos un flip y finalmente no nos aguantó un 60-40. Cualquiera de esas manos nos daba la clasificación directa.
¿Esperas mejorar ese resultado para el 2010?
No sé muy bien cómo será este año. Si es en grupo como el año pasado veo difícil incluso la participación, pues el 2009 tuvimos suerte por el grupo que nos tocó. Además, no sé si alcance a clasificar debido al tiempo.
¿Algo que quieras agregar?
Saludos a los usuarios y mi pésame a todos los que vivieron lo peor del terremoto.