Inicio > Jacobo Montoya cuenta cómo adaptarse entre el poker en vivo y online

Sin dudas, adaptarse correctamente entre las modalidades del poker presencial y en línea es un aspecto importante a tomar en cuenta, pues con frecuencia se suele caer en errores importantes a la hora de transitar entre una y otra.

El jugador profesional Jacobo Montoya Flag of México nos platica de manera cercana acerca de cómo se puede buscar adaptarse correctamente para sacar máximo provecho a nuestro tiempo en cada una de estas modalidades.

Montoya es uno de los jugadores profesionales que más tiempo llevan activos en el país, con una sólida trayectoria que le ha llevado a competir en grandes eventos en ambos planos: tanto presencial como virtual, siendo sin duda uno de sus mayores logros, haberse coronado campeón del icónico Sunday Millions en Pokerstars.

En CodigoPoker  tuvimos oportunidad de platicar con él y aprovechamos para indagar en un punto que podría ser de vital importancia para muchos grinders: ¿Cómo nos adaptamos mejor entre ambas modalidades de poker, presencial y online?

Del poker en vivo al online: platicando con Jacobo Montoya

– Entre el poker presencial y el poker en línea, ¿cuál es tu modalidad favorita y por qué?
– En mi caso siempre voy a escoger el poker en línea, por el volumen. Por ejemplo, en un domingo puedo jugar el suficiente volumen de torneos, que comparando en vivo, me va a costar meses o incluso el año completo. Yo un domingo de grind puedo jugar entre 60 y 70 torneos, que es un volumen alto. Imagínense cuanto tiempo necesita un regular de torneos en vivo para alcanzar esa cifra.

– ¿Qué porcentaje de tiempo dedicas en el año a esta modalidad?
– Yo creo que está alrededor de un 80% online y un 20% en vivo. En los últimos años he querido meterme más a meterme al póker en vivo, pero por cuestiones de tiempo y de valor, mis viajes son muy específicos: Las Vegas, LAPT, etc.

– ¿Qué desafíos encuentras tú principalmente como jugador a la hora de cambiar entre una modalidad y otra?
– Los desafíos son muchísimos, se juega muy diferente online a en vivo. Yo creo que el estudio que tenemos muchos jugadores está orientado al póker en línea, en donde el tipo de escenarios están más definidos: heads-up, 3-handed, etc.
En el poker en vivo se juega con frecuencia en escenarios multi jugadores con 5, 6 o más jugadores. Ese es el principal factor que hay que adaptar entre una modalidad y otra.

– ¿Puedes compartirnos algunos tips para conseguir una adaptación más eficiente entre una modalidad y otra?
– Creo que la principal adaptación cuando pasamos del plano online al presencial puede venir de dejar de lado el juego GTO (Game Theory Optimal). Los pozos son muy diferentes a lo que estudiamos en el juego óptimo y aquí es donde tenemos que usar nuestra intuición, adelantarnos a lo que piensan nuestros rivales y poner mucha atención a lo que pasa en cada momento en la mesa.
Y en sentido inverso, si vienen de poker presencial a online, habrían que jugar con más teoría, ser más agresivos y meter más volumen.

– Veo que usas siempre un logo de Poker Óptimo, ¿Qué es?
– Es un proyecto reciente en donde la idea es crear un grupo de coaching y mentoría para llevar tu carrera al profesionalismo. Básicamente hacer atajos para los jugadores que están empezando o bien, los que están en un nivel medio y quieren llegar a lo más alto, a través de sistemas que yo mismo ya he probado.
Hay distintos programas de subscripción en donde puedes obtener coaching por distintos periodos de tiempo con acceso a bastante contenido. A futuro queremos tener más entrenadores de toda Latinoamérica y potenciar el juego para hacerlo ver como un deporte mental, así como está haciendo Brasil en estos momentos.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3