Rodrigo Zouvi quedó Runner-Up del Daily Main Event en GGPoker
Rodrigo Zouvi consiguió un muy buen resultado en el evento Daily Main Event $250 de GGPoker, generando un cobro por US$8.081.
En el podcast Seeking Balance, el profesional de high stakes Justin Saliba ofreció una mirada profunda sobre el aspecto más subestimado del poker: la mentalidad bajo presión. Tras regresar de un intenso viaje al Triton Super High Roller en Jeju, Corea del Sur, compartió sus estrategias para mantenerse centrado en medio del caos emocional de las mesas más exigentes del mundo.
“Jeju es una guerra”, dijo Saliba. “No solo juegas contra los mejores del mundo, también estás combatiendo contra tu propio cansancio, tus emociones y tu deseo de no fallar”.
El Pro explicó cómo muchos errores en torneos no son técnicos, sino emocionales. Jugadores brillantes cometen equivocaciones graves cuando intentan evitar bustear o cuando se obsesionan con proteger su imagen. “Tienes que estar dispuesto a parecer tonto para jugar tu mejor poker”, comentó, subrayando la importancia de la conciencia emocional y el autocuidado como herramientas clave de rendimiento.
Uno de los momentos más reveladores de la entrevista llegó cuando se habló sobre cómo Saliba ha cambiado su enfoque en los últimos años. Tras estudiar teoría durante años, ahora valora más su intuición, su capacidad de observar patrones emocionales en otros jugadores y su habilidad para mantener la calma. “Me di cuenta de que había estudiado todos los spots del solver… pero cuando estás agotado, lo que realmente necesitas es claridad y confianza en ti mismo”, dijo.
Para Saliba, “Jeju es una guerra”.
Esta transición lo llevó a un segundo aprendizaje poderoso: jugar desde tus fortalezas personales, incluso si eso significa alejarse del GTO (Juego Optimo Teórico). En su opinión, no todos los jugadores deben forzarse a seguir estrategias automatizadas si pueden ejecutar mejor una línea más adaptada a su estilo.
“El edge ya no está en saber qué hacer según la teoría, sino en poder ejecutar bien bajo presión, sabiendo quién eres y cómo juegas mejor”, afirmó.
Otro punto importante del podcast fue su experiencia con el reconocido entrenador Jonathan Little , quien lo ayudó a comenzar su carrera. Saliba elogió no solo sus conocimientos, sino su actitud: humildad, empatía y compromiso con el crecimiento personal de sus alumnos. “Él me trató como un ser humano antes que como un jugador, y eso cambió todo”, confesó.