Caros Rocha arrasó con la mesa final y salió campeón de The Venom en ACR Poker
El brasileño brilló en la definición, hizo un acuerdo en el 3-handed y se llevó US$748.547 entre premios y recompensas en la verisón Mystery Bounty NLH de este torneo.
El historial de Mario «Medmar» López lo convierte en candidato en cualquier evento latinoamericano del que participe. Pese a que ganó un evento del DeepStack Extravaganza, en su visita a Vegas en 2012, luego de vencer en Heads-Up nada menos que a su compatriota Adrián Testatonda , nunca había entrado en premios de las World Series of Poker. Pero a partir de este año, no pasará desapercibido luego de tres deepruns que incluyeron la mesa final en el Evento #61 Little One For One Drop donde finalizó 2º para alcanzar su máximo cobro personal de $399,455.
«Medmar» llegó a la definición de un torneo al cual ingresó en el cuarto nivel de registro tardío ya que venía de salir 119º del Evento #59 $1.500 NLH que tuvo 2.155 entradas. «Perdí la mitad del stack enseguida y cuando me quise acordar ya tenia un buen stack y pasé el primer día confiado y con posibilidades de hacer algo importante», comentó Mario en la entrevista que El Zumba , enviado especial de CodigoPoker, realizó en pleno Las Vegas Boulevard.
Como miembro de la élite regional, Mario López reconoce que «años atrás el brazalete era una utopía porque los latinos no veníamos», y no considera que los brazaletes que obtuvieron Iván Lucá y Thiago Nishijima sean una cuestión de azar. «El poker latinoamericano ha evolucionado en los últimos años y por ese motivo creo que la concurrencia de este año fue importante», agrega al respecto.
Gracias al apoyo de Aconcagua Poker y Revista PokerFace, CodigoPoker, estuvo junto al crack barilochense coversando mano a mano sobre las sensaciones que le dejó esta temporada de WSOP.