La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Si hay cuarentena, que no se note, dicen algunos. Pero una fiesta clandestina con 150 personas… termina siendo muy evidente. Esto ocurrió en La Matanza, partido de Buenos Aires, cuando esa cantidad de gente fue sorprendida en una reunión social ilegal. La fiesta incluía presencia policial (como invitados, no eran parte de la investigación) y juego ilegal. A los participantes Matanza y se les iniciaron actuaciones por violar la cuarentena.
El procedimiento fue realizado el último domingo 20 en una casa quinta situada en calle Monasterio, entre Bustos y Lagos, en la localidad de González Catán. El personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza allanó ese domicilio tras una denuncia que indicaba que allí se llevaba a cabo una fiesta clandestina, lo que configuraba una infracción al artículo 205 del Código Penal. De acuerdo a los voceros, en el lugar había 150 personas, 93 hombres y 57 mujeres, inclusive una oficial de la Policía Local de La Matanza y un oficial primero de la Ciudad.
Las investigaciones descubrieron que además de una fiesta había mesas de juego clandestino por dinero, por lo que se secuestraron 40 mil pesos en efectivo y dos mazos de cartas, además de bebidas alcohólicas (unos 200 litros) y una consola para pasar música. Las fuentes señalaron que en el lugar fue aprehendido un hombre de 34 años acusado de ser el encargado del juego clandestino, al tiempo que el resto fue identificado y notificado de la infracción al artículo 205.
La excusa de la fiesta era el festejo del «Día de la Primavera». El ingreso para los hombres salía 1.500 pesos; las mujeres entraban gratis.