El hero fold de Phil Hellmuth durante una partida contra billonarios
The Poker Brat presumió en redes sociales un fold que hizo mientras jugaba una partida casera con otros millonarios la semana pasada.
La pandemia del coronavirus COVID-19 ha afectado en gran medida a muchas industrias y empresas alrededor del mundo. Y el poker no ha escapado de ello: muchos casinos han tenido que cerrar sus puertas, lo que les generó pérdidas y números rojos en sus operaciones financieras.
A pesar del cierre, muchos operadores de casinos han tenido que pagar la nómina de sus empleados, obligaciones fiscales y deudas. Por poner un ejemplo, el analista de juegos de Macquarie Securities, Chad Beynon, estima que 8 de las empresas más grandes del sector están gastando, en conjunto, US$27.5 millones al día para hacer frente a la situación. MGM Resorts International cerró 20 casinos y está gastando US$14.4 millones por día en salarios y mantenimientos administrativos sin generar ingresos ni flujos de caja.
Ante este panorama, no todo parece ser negativo sino que muchas de las empresas de casinos que cotizan en bolsa han sufrido una pequeña alza junto con el aumento del índice del Dow Jones en Wall Street producto de la esperanza que tiene la industria por ser parte del un paquete de estímulo estimado en US$ 2 billones que ha anunciado el gobierno de Donald Trump para ayudar a compensar las pérdidas debido al coronavirus.
Sin embargo, según las estimaciones de Beynon, algunos Resorts podrían durar un poco más de cinco meses si el cierre continúa durante el verano. Por otro lado, algunos como Red Rock Resorts y Golden Entertainment cuentan con mejor suerte y podrían sobrevivir hasta un año o más.
Faltará ver si finalmente, tanto el gobierno en Estados Unidos y otros países toman iniciativas fiscales para ayudar a la empresas privadas, y de ser así, si la industria de los casinos, juegos de azar y casas de apuestas son incluidas en ellas.