Doug Polk pasó de querer ganar US$100K a conformarse con salir en cero
El profesional estadounidense comenzó marzo con un Heads-Up Challenge con el objetivo de sumar US$100K en un mes, pero tuvo que cambiar sus objetivos a mitad de camino.
A finales de la semana pasada se conoció que la Ciudad de México tendrá la reapertura de boliches, casinos y casas de apuestas bajo estrictas normas de seguridad e higiene.
Aunque la capital del país sigue en color naranja en el semáforo epidemiológico, se une a la constante de las demás entidades de la República en permitir la vuelta de más actividades comerciales que se mantenían aún cerradas por la pandemia del COVID-19.
Claudia Sheinbaum , jefa de gobierno de CDMX, dio a conocer en una videoconferencia de prensa las medidas que acompañan dicha decisión y que supone un reto logístico para aquellos que decidan sumarse a la reapertura. Entre ellas se encuentran la permanencia máxima de 60 minutos por cliente en el establecimiento, el aforo del 30%, remplazar y desinfectar las fichas y cartas después de cada juego, prohibir el consumo de alimentos y bebidas y un solo sentido para entradas y salidas de personas.
#EnVivo ▶️ No bajemos la guardia. Sigue siendo tiempo de protegerte y proteger a los demás. No contagiar y no contagiarse. Usa cubrebocas.https://t.co/IGL6pi5PF0
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 9, 2020
Los principales casinos que operan en la ciudad aún no han anunciado, a través de sus redes sociales, la reapertura de sus establecimientos, sin embargo algunos empleados y gerentes han expresado la dificultad que supone llevar el control en cuanto a tiempo de permanencia del cliente dentro del local.
Por otro lado, estados como Querétaro han regresado a color naranja después de unas semanas de mayor flexibilización y reapertura de sus centros de juegos, sin embargo se ha anunciado que seguirán con las medidas correspondientes al color amarillo a pesar del cambio.
México sigue mostrando altos número de contagios con 817,503 casos confirmados y 83,781 defunciones al 11 de octubre de 2020.
A partir del 12 de octubre, las entidades en semáforo NARANJA:
Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas. pic.twitter.com/2Tgd4ndobd
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 12, 2020