Finalmente el día de ayer el poker online tuvo su primer gran buena noticia en meses: El acuerdo a tres bandas entre Pokerstars, Full Tilt Poker y el Departamento de Justicia de Estados Unidos se concretaba de manera satisfactoria y la sala de la pica roja adquiría la totalidad de los activos de FTP al mismo tiempo que se hacía cargo de pagar el dinero a todos los jugadores y poner en marcha a Full Tilt Poker de nueva cuenta, todo esto en un lapso de 90 días.
Pasaron muchos meses desde que comenzara a circular el rumor hasta la confirmación de ayer. Sin embargo, parece que los ex jugadores de Full Tilt Poker tendrán de regreso su bankroll justo para las compras navideñas gracias al esfuerzo que ha realizado la gente de PokerStars para solucionar todos los problemas y tener en marcha todo el sistema dentro de los próximos tres meses. Pokerstars se comprometió a que los fondos de todos los jugadores ($184 millones de dólares, aproximadamente) no residentes en Estados Unidos estén disponibles para ser retirados sin ninguna restricción.
El acuerdo formal se cerrará la próxima semana y a partir de ese momento empiezan a correr los 90 días fijados para la devolución de fondos.
Pero la devolución del dinero no lo es todo. PokerStars también afirmó que su prioridad es relanzar Full Tilt Poker lo antes posible con una licencia de juego de la Isla del Hombre y operar en todo el mundo (salvo en los mercados regulados como Italia, España, Francia, por ejemplo). Eric Hollreiser, director de comunicación de PokerStars, afirmó que quieren reconstruir la reputación de la sala y por lo mismo FTP operará de forma independiente a PokerStars con promociones e incluso un software completamente diferente.
Esto mismo explicó Lee Jones, representante de PokerStars, en un texto escrito en los foros Two Plus Two:
¿Se cerrará Full Tilt permanentemente?
No. Nuestro plan es reabrir Full Tilt en la mayoría de los mercados en los próximos 90 días tras el cierre del acuerdo (que tendrá lugar dentro de los próximos siete días). En ese momento, los fondos de jugador estarán completamente disponibles para su uso, para jugar o para retiradas. Actualmente no tenemos planes para solicitar una licencia en Francia, Italia, España, Dinamarca, Bélgica y Estonia. Para los jugadores FTP en estos mercados, trabajaremos con los respectivos reguladores para determinar los mecanismos apropiados para la devolución de los fondos. En todo caso, estos fondos estarán disponibles tan pronto como sea posible.
Por supuesto, todo este proceso no afectará de ninguna forma a los actuales jugadores de PokerStars pero sí podría traer algunos beneficios. Por ejemplo, Jones explicó que están pensando en incorporar una funcionalidad para transferir fondos entre una sala y otra.
Algo que también explica el acuerdo, y que por ahora se ha pasado por alto pero puede tener muy buenas consecuencias, es que si bien PokerStars y Full Tilt Poker siguen sin poder operar en Estados Unidos, sí podrán pedir una licencia cuando el juego se regulado en el país. Esto quiere decir que la sala más grande del mundo estaría, nuevamente, presente en el mercado que hizo del poker online lo que es ahora: un fenómeno de masas.
En suma, ayer podría llamarse en la historia del poker como el Feliz Martes. Llegaron buenas noticias por todos lados y todo indica que pronto comenzará una nueva era. ¿Qué queda por hacer? Esperar un par de meses y, por supuesto, agradecer a PokerStars porque este turbio asunto terminó mucho mejor de lo que muchos pensaban.