La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Pasó mucho tiempo, fueron siete meses con las puertas cerradas, para que reabran este lunes, por fin, algunas de las salas de juego que funcionan en Casino Buenos Aires, en Puerto Madero, y el Hipódromo de Palermo.
La decisión se tomó este fin de semana después de una serie de negociaciones entre las autoridades de la Lotería de Buenos Aires y Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad.
Claro que, como ocurre con otros rubros, en esta primera etapa y de acuerdo al protocolo sanitario establecido, la reapertura será parcial. Las salas podrán operar entre un 20% y un 30% de su capacidad. A los efectos prácticos y conocimiento de los clientes: estarán disponibles las máquinas tragamonedas y los juegos de paño (ruleta, blackjack, punto y banca, dados). No se podrá jugar al poker ni tampoco estará abierto el sector gastronomía.
La actividad, como ocurría habitualmente, estará a disposición las 24 horas, pero grupo denominado «de riesgo» en estas épocas de pandemia de Covid-19. Las puertas en Casino Buenos Aires abrieron este lunes a las 6.
Como requisito para ingresar, los jugadores deberán firmar una declaración jurada de salud. Obvio, no se olviden el barbijos y lleven alcohol en gel. En todo momento las instalaciones serán desinfectadas. Y, naturalmente, las máquinas y mesas de juego mantendrán una separación que marca esta nueva normalidad, incluso con la instalación de acrílicos. No se permitirá la presencia de clientes que no jueguen, tipo espectadores.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires acompaña a varias provincias de nuestro país, que ya permiten la presencia de usuarios en este tipo de instalaciones de juego.