Alexis Hayek se va a Las Vegas: ganó su entrada al Main Event de la WSOP
El regio Alexis Hayek consiguió su entrada al Main Event de la WSOP este año más US$2.000 en viáticos en un satélite Road To Vegas en GGPoker.
Este informe realmente es especial. No todos los días hay que tratar de resumir más de una década en la vida de la persona que más contribuyó a que el poker sea lo que es en la actualidad. Hablamos ni más ni menos que de Daniel Negreanu , quien el jueves shockeó al mundo con la decisión de finalizar su relación con PokerStars. Una affaire que comenzó en el 2007 y que recorrió el mundo enteró llevando este juego que amamos a lugares que jamás había alcanzado.
En el tiempo en que representó a la sala de la pica roja, Daniel ganó dos brazaletes de la Serie Mundial -uno de ellos el ME de la WSOP APAC-, terminó segundo en el Big One for One Drop, ganó la segunda temporada del Shark Cage y alcanzó el primer puesto en el ranking a los más cobradores de la historia con casi US$40.000.000. Además se vio involucrado en decenas de controversias, quizás la más recordada fue el «More rake is better» y su «pelea» con Doug Polk .
El título más importante en estos últimos 12 años para Negreanu fue el Evento Principal de la WSOP APAC en Melbourne a principios de 2013 por US$1.087.160. Kidpoker no ganaba un brazalete desde el 2008 y su juego era altamente cuestionado en aquel entonces.
Junto a Ivey. Los amigos festejando en Australia tras el título de Negreanu.
En mayo de 2015, durante el EPT Montecarlo. definió el Shark Cage contra su gran amigo Phil Ivey . Si le preguntamos a Negreanu cuál fue el heads-up que más disfrutó en su carrera, seguramente dirá que éste. Después de todo no solo salió campeón: lo hizo ante el mejor de la historia en un torneo en el que el ganador se llevaba todo.
Si algo sabe Daniel es de segundos puestos en torneos importantes. Todos recordamos cuando acabó segundo del Big One for One Drop ante un poco entusiasmado Dan Colman allá por el 2014. Y también tenemos fresca en la memoria su segundo lugar en el Super High Roller Bowl ante Justin Bonomo
en mayo del año pasado. Poco se le puede cuestionar a KidPoker teniendo en cuenta que cayó ante dos jugadores que, junto con Fedor Holz
, pasaron por los heaters más impresionantes de la historia del poker.
Además sumó segundos puestos en el World Poker Tour, la World Series of Poker y Super High Rollers en Las Vegas, Europa y Bahamas también.
Tampoco podemos dejar pasar cómo Daniel quedó en las puertas de la Mesa Final de la WSOP. Fue en 2015, año en que ganó Joe McKheen , y por su 11° lugar se llevó más de medio millón de dólares. Sin embargo, lo que quedó para la historia fue la foto de Negreanu en el piso, abatido, sabiendo que había perdido una oportunidad que difícilmente se le volverá a presentar.
Daniel Negreanu, out del ME de la WSOP en 2015.
Con la cantidad de títulos que tiene para ostentar, lo más llamativo es que Daniel siempre se caracterizó más por lo que dice que por lo que juega.
Siempre fiel a su estilo de decir lo que se le viene a la mente, el canadiense radicado en Las Vegas es constantemente recordado por su frase more rake is better, sus discusiones con Polk o sus fuertes comentarios sobre Howard Lederer , cuando estalló el escándalo de Full Tilt Poker.
Tras haberse casado, Daniel a fijado sus nuevos objetivos para esta etapa de su vida. Primero grindeará muy fuerte la próxima WSOP y como siempre habrá vlog diario. Segundo: bebés. Sí, en plural.
Una cosa es segura: hay Negreanu para rato en el mundo del poker.