Qué son los ETFs: la estrategia inteligente para el inversor moderno
La diversificación y la eficiencia en costos se convirtieron en pilares fundamentales para cualquier inversor.
Nuestro poker continúa apareciendo en las crónicas policiales de los grandes medios de comunicación estadounidenses. Ayer les contamos sobre el ladrón que fue a jugar su botín a una mesa de poker y hoy les presentamos un nuevo caso, eso sí, este tiene un final bastante peculiar.
Según un artículo del destacado periódico Washinton Post en noviembre pasado un grupo de fuerzas especiales de la policía (SWAT) hizo una redada en una casa en donde se jugaba cash High Stakes en Virginia, Estados Unidos
.
Con armas en mano y capuchas mediante el grupo buscó por todos lados en busca de armas y drogas, tras varios minutos de indagaciones sólo encontraron a los jugadores de poker con cara de asustados y cerca de $150.000 dólares los cuales fueron incautados.
«Podrían haber enviado un detective retirado con un portapapeles y conseguido el mismo resultado» señaló un anónimo jugador al diario.
El juego privado, en donde, alguna vez, supuestamente, había albergado a grandes nombres del poker como Antonio Esfandiari y Phil Laak
cobraba un buy-in de $20.000 como mínimo para entrar con un rake de 1,5% y contaba en el momento de la redada con cerca de 10 jugadores
Ahora viene lo curioso, ¿Dónde quedó el dinero? El departamento de policía le ofreció hacer un deal y les devolvieron el 60% de lo incautado y el otro 40% se lo quedaron ellos. Tras esto el grupo de jugadores decidió interponer acciones legales por la devolución total de su dinero la cual aún se está investigando.