Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
En medio del Super High Roller Bowl, torneo de 300 mil dólares de inscripción, parece el momento indicado para que Mike Timex McDonald revele un poco cómo es la verdad de la historia. A diario vemos jóvenes invirtiendo cifras que no ganarían en muchos años de arduo trabajo y es imposible no preguntarse… ¿Cómo hacen? Bueno, quizás la historia de lo que le sucedió al canadiense sirva como ejemplo para graficar un poco esta realidad que viven los jugadores de poker.
Kenney ya había dicho que en muchos casos los jugadores no tienen ni el 5%.
Según contó en el podcast de PokerCentral, Mike se encontraba en Australia jugando el 250k Challenge del Aussie Millions. Claro que para inscribirse a un torneo de semejante calibre tuvo que vender una gran parte y su participación era de apenas 16%. Al perder recibió tantos pedidos de que se reinscribiera que lo hizo, esta vez al 12%. Una vez más vio la salida temprana y por tercera vez sus inversores le pusieron la plata, aunque ahora sólo contaría con el 10% de las ganancias.
La cuestión es que Timex terminó tercero y al pasar por caja le pagaron 1.9 millones de dólares australianos. Nada mal, pero a la hora de hacer los cálculos recordó que había vendido un porcentaje extra y también había intercambiado 1% con un jugador. ¿Cuánto le quedó de ese cobro? Unos 12 mil dólares… australianos, claro.
Después de todo esto y viendo cómo quedó conformada la Mesa Final del SHRB, es muy probable que la gran parte de la inmensa bolsa de premios del torneo vaya a parar a los bolsillos de inversionistas y no de los que se sienten el miércoles y el jueves a jugar al poker.
¡Ésta es la realidad, señores!