Dos latinos compitieron por premios en Bitcoins en MTT Sports
Se jugó la 29° edición del torneo semanal de MTT Sports que reparte 1 BTC por semana, y dos jugadores latinos quedaron cerca de los premios.
Este lunes, ACR Poker confirmó la salida de José Ignacio «Nacho» Barbero de su Team Pro. La decisión fue tomada después de que el argentino dijera públicamente que la sala no controla el uso de software RTA en sus mesas online. Aunque Barbero negó haber hecho trampa, sus comentarios encendieron la polémica.
Pero ésta no es la primera vez que una figura destacada se despide de un equipo profesional en circunstancias intensas o simbólicas sino que las salidas han marcado hitos en la historia del poker moderno. Y aquí repasamos cinco rupturas que sacudieron la industria… y lo que ocurrió con sus protagonistas después.
Negreanu fue el rostro más reconocible de PokerStars durante más de una década. Embajador global y figura clave del boom del poker online, su salida en 2019 marcó el fin de una era.
La ruptura se dio en buenos términos, pero coincidió con un creciente malestar de la comunidad. Muchos criticaban los cambios en el sistema de recompensas de la sala, y su salida se sintió como una señal clara de distanciamiento.
Poco después, Negreanu firmó con GGPoker, donde hoy es su principal embajador global. Su nueva etapa ha sido igual de mediática, con transmisiones, contenido y presencia en eventos de alto perfil.
Daniel Negreanu se desligó del team Pro de PokerStars en 2019
La salida de Chris Moneymaker fue una de las más emotivas en la historia del poker. Campeón del Main Event de la WSOP 2003, su victoria impulsó el llamado «efecto Moneymaker» y cambió el juego para siempre.
Tras 17 años con PokerStars, decidió dejar el equipo para enfocarse en su familia. Aunque no hubo controversia, su salida dejó un vacío simbólico entre los fans del poker online.
Tiempo después, volvió a la escena como embajador de ACR Poker, aunque su presencia competitiva ha sido más moderada que en sus años de gloria.
Antes de ser Team Pro de ACR Poker, Moneymaker jugó durante años para PokerStars.
Selbst es considerada por muchos como la mejor jugadora de poker de todos los tiempos. Tres brazaletes de la WSOP y millones en ganancias respaldan ese título.
En 2018, anunció que se retiraba del poker profesional y dejaba PokerStars. Su decisión fue motivada por el deseo de una vida más estable y menos expuesta a la presión emocional.
Actualmente trabaja en el sector financiero en Nueva York, aunque se mantiene conectada al poker a través de eventos benéficos y causas sociales.
Vanessa Selbst dejó el poker profesional de lado, ahora lo practica de manera ocasional.
ElkY fue uno de los primeros grandes rostros europeos del poker online. También figura destacada de los esports, su estilo y resultados lo convirtieron en ícono.
Dejó PokerStars en 2018, y años más tarde GGPoker en 2025, ambas salidas sin escándalos. Se trató de finales de ciclo naturales, pero igualmente significativos por su peso en la industria.
Hoy sigue jugando high stakes de forma ocasional, aunque con un perfil más discreto. Se ha volcado en su vida familiar y apariciones puntuales en eventos internacionales.
Bertrand Grospellier es un jugador ocasional de high stakes.
Con múltiples brazaletes WSOP y una de las trayectorias más consistentes del circuito, Jason Mercier decidió bajarse del tren competitivo en 2017.
Su motivación fue clara: dedicar más tiempo a su familia y al nacimiento de su hijo. Su salida de PokerStars fue una de las más respetadas y humanas.
Desde entonces juega esporádicamente en Florida, entrena nuevos talentos y disfruta una vida más tranquila. Su legado sigue vivo en cada mesa donde alguna vez dejó huella.
Jason Mercier jugador muy respetado en la comunidad internacional de poker
Las despedidas en equipos de poker son más que simples salidas contractuales. Hablan de valores, de desgaste, de prioridades personales y de evolución profesional.
Algunas, como la de Barbero, están teñidas de controversia. Otras, como las de Selbst o Mercier, son decisiones profundamente humanas.
Lo cierto es que cada salida deja una marca, y muchas veces señala el fin de una etapa importante en la historia del juego.