Shannon Shorr ya tenía US$14M en ganancias pero le faltaba el anillo del WSOP Circuit
El estadounidense ganó su primer anillo del WSOP Circuit luego de varios años con una prolífica carrera.
Como se ha hecho habitual, el último fin de semana reportó una productiva cosecha para los grinders colombianos en los paños virtuales de PokerStars. Martín Romero , antioqueño de nacimiento, pero formado como jugador en Cartagena
y residente en Buenos Aires
actualmente, fue el primero en generar buenas noticias para la armada tricolor en los días de más tráfico en la sala de la pica roja, al lograr el segundo mejor cobro en el $33 Mini Saturday KO.
Romero, identificado en las pantallas como CarusoX, se aseguró un ingreso de 5.045 dólares, gracias a su participación en un acuerdo para dividir los premios mayores del evento, cuando se disputaba el 4-handed. Martín sumó a su cobro una bonificación de 180 dólares, gracias a los 12 oponentes a los que eliminó en la competencia. El mayor beneficiario del pacto fue el ruso ALATALA16, con un pago de 5.379 americanos, además de otros 180 verdes por recompensas (12 eliminaciones).
Los otros dos lucrados por este deal fueron el austríaco grantipant y el canadiense Sheeter200, quienes recibieron 4.235 y 4.211 dólares por su avance en el torneo, respectivamente. A la hora de cobrar por los rivales a los que despojaron de sus últimas fichas, el europeo obtuvo 165 dólares (11 eliminaciones) y el norteamericano se llevó 105 de los verdes (dejó a 7 sin asiento).
El torneo convocó a un field de 3.053 contendientes, en disputa de un recaudo que ascendió a 95.773 dólares. De ese pozo, 49.978 dólares se dividieron entre los 323 mejores de la clasificación y los 45.795 americanos restantes, se asignaron acorde a las eliminaciones de las que cada jugador se hizo cargo.
Otro que se destacó en competencias de la modalidad de eliminación, fue el bogotano Yesid Largo
. El capitalino escaló hasta el podio en el Bounty Builder $55, que finalizó sobre la madrugada del lunes. Su tercer puesto le valió para sumar 3.777 dólares a su cuenta. Largo, registrado con el nick SPUKEYES, obtuvo también un pago adicional de 1.264 americanos como producto de las eliminaciones que produjo con su juego.
El torneo concluyó con la victoria del ruso V.Fisherman, al superar en el heads up al británico thehushpuppy . El campeón recibió 6.718 dólares por su triunfo, mientras que su escolta se adjudicó 5.037 americanos por su subtítulo. Por recompensas, les correspondieron 4.846 y 2.113 de los verdes a cada uno, respectivamente.
Para completar la buena labor colombiana en el certamen, el boyacense Fernando Gutiérrez (fer_90_1) se quedó en la burbuja de la mesa final. Su décimo puesto le reportó 513 dólares como pago, que complementó con los 580 que recibió por los rivales a los que dejó sin fichas.
El certamen tuvo en acción a 1.953 competidores, que generaron un pozo de 97.650 dólares. La mitad del recaudo se distribuyó entre los 234 primeros puestos, mientras que los 48.825 verdes restantes correspondieron a los pagos efectuados por las eliminaciones que logró cada jugador.
Para cerrar este recuento de largas galopadas colombianas, encontramos la del paisa Sebastián Toro
en el $55 Sunday Stack, que se cerró también en las primeras horas del lunes. Toro, quien compite en los paños virtuales como sebasñato, se despidió de la competencia en el 6-handed, de manera que se lucró con 2.564 dólares por su actuación.
El torneo tuvo como campeón al azteca I GRIND THIS , quien superó en el heads up al grinder poljak26, representante de Macedonia. Con su triunfo, el manito se llevó los 13.344 dólares reservados como premio mayor del certamen, mientras que su escolta obtuvo 9.594 americanos por su subtítulo. En el tercer lugar se ubicó el ruso EPNR, lucrado con 6.898 de los verdes. El torneo registró 1.771 inscritos, lo que se tradujo en un pozo de 88.550 dólares, con pagos para los 260 mejores de la clasificación.