En CoinPoker, con el Bad Beat Jackpot gana hasta cuando pierdes
Si tienes una mano monstruo que es superada por una mejor, igualmente recibes dinero, como el resto de la mesa. Entérate aquí.
Rusia es uno de los diez países que más restringen Internet a sus habitantes. Desde 1998 el programa de vigilancia ruso, más conocido como SORM, monitorea la red. A través del control de la comunicación electrónica, el gobierno intimida a cualquier persona que vaya contra su agenda.
Es en ese contexto que el poker online desde hace ya un tiempo está corriendo peligro, ya que la administración rusa está intentando sacar de sus líneas digitales todo ápice de juegos de casino, entre ellos el poker.
Uno de los mayores golpes con respecto a este tema lo dio el gobierno ruso hace un par de dias cuando bloqueo el acceso a varios sitios de poker online, entre ellos PokerStars.
Este acto, debido a la gran masa de jugadores provenientes de las gélidas tierras del vodka, se podría considerar como uno de los mayores ataques al poker en línea desde el Black Friday de Estados Unidos.
Además de la mayor sala de poker online del mundo, dejaron de ser accesibles Ladbrokes, Miapuestam Unibet Betway y muchos más. La lista completa de los sitios web bloqueados se ha publicado aquí
Los proveedores de Internet que bloquearon los sitios web de dichas salas son: MTS, Rostelecom y Dom.ru.
Eso sí, por ahora los jugadores de dicha nación no pueden entrar a los sitios web, pero todavía pueden ingresar a los softwares para jugar. Aunque si las cosas siguen así, pronto estos también estarán bloqueados.
A través de PokerFuse pudimos conocer la respuesta de PokerStars a un usuario ruso preocupado sobre la situación y esta fue:
“Gracias por contactar a PokerStars y por expresar tu preocupación.
Estamos al tanto de la reciente situación en Rusia. Por el momento no creemos que esto cambie nuestra capacidad de ofrecer servicios a los jugadores rusos. Ya que nuestras operaciones continúan como siempre.
Operamos bajo varias licencias emitidas a nosotros en varias jurisdicciones y siempre nos regimos por las leyes y reglamentos pertinentes.
Comunicaremos toda la información necesaria a nuestros jugadores en caso de que haya cambios en cualquier jurisdicción que pueda afectar a los jugadores directamente. Podemos asegurar que sus depósitos están siempre seguros con nosotros y son accesibles por si los quiere retirar.
Nuestros términos y condiciones dejan claro que nuestros servicios no se ofrecen en jurisdicciones donde es ilegal hacerlo, pero las medidas adoptadas por Roskomnadzor y la acción resultante en el Registro Común de los sitios web prohibidos que impide el acceso a nuestro sitio web Pokerstars.com no afecta a la capacidad de continuar jugando en PokerStars.”
¿Dejaremos de ver rusos en la mayor sala de poker del mundo? Eso, sólo el tiempo y el gobierno de dicha nación lo decidirán.
Fuente: Pokerfuse