Cuatro latinos cobraron en Bitcoins en el torneo MTT Sports de esta semana
En el torneo semanal de MTT Sports que se jugó el 6 de abril hubo cuatro latinoamericanos entre los puestos premiados.
Luego de lo que podría parecer una pequeña pausa de la actividad en línea, las principales salas han anunciado nuevos calendarios de torneos online, por ello siempre es buena idea repasar algunos consejos para mejorar en estos eventos.
También ha regresado la acción en vivo y aunque a simple vista es el mismo poker hay que saber adaptar el juego para cada modalidad y sacar provecho de las características de los torneos que se juegan a través de una pantalla.
Ahora, si se habla de WSOP online, por ejemplo, la presión y expectativas crecen de cara a poder conseguir un brazalete dorado y el prestigio que da una de las mejores franquicias de la industria. Esto hay que controlarlo.
Ya entrando en materia, la primera clave es estar preparado para las largas jornadas que esperan, hay ver un festival de poker online como un maratón y no solo una carrera de pocos kms. Es importante revisar el calendario, seleccionar los torneos y saber que estos se pueden extender por muchas horas, así que es importante no planificar actividades extras para esos días.
Por otra parte, es muy importante mantener la calma, como se mencionó antes, no dejarse sorprender por el bote de premios garantizados, la marca que está organizando la serie o si hay un gran jugador en la mesa. Hay que aprender a restar presión e internalizar que se trata del mismo poker de siempre.
Si se viene de las mesas en vivo, también hay que saber adaptarse al nuevo entorno y entender que la acción online es mucho más rápido, los jugadores no tardan tanto en tomar decisiones y probablemente comentan errores por estar jugando más de una mesa a la vez.
Por último y no menos importante, hay que saber divertirse. El poker suele generar molestias y tilt en muchos jugadores, si ese es el caso, tal vez no se debería estar jugando. Hay que incluir la parte mental en la preparación previa para no dejar que las emociones sean las que tomen las decisiones en un momento decisivo. La idea principal es disfrutar el juego aunque no se gane el próximo brazalete de la WSOP o trofeo WPT.