Rafael Lima consiguió su tercer trofeo en el Seminole
Terminó la serie SHRPO Showdown 2025 y el brasileño logró hacerse de un hat-trick pokeril al coronarse en el evento #74. Más latinos cobraron.
Phil Galfond, además de ser considerado uno de los mejores jugadores de poker de la actualidad, mantiene con regularidad uno de los mejores blogs del mundo pokeril. Con el poker siempre como tema central, Galfond ha escrito sobre la mentalidad del jugador de poker, su historia con el juego y otras piezas que valen mucho la pena, entre ellas el último post en el que examina e intenta explicar al fenómeno sueco Viktor «Isildur1» Blom.
Blom ha sido el jugador sobre el que más se ha escrito en los últimos años, especificamente desde que apareció y tomó por asalto las mesas de High Stakes en Full Tilt Poker allá por el 2009. En su post «Viktor Blom, el hombre, el mito, la leyenda«, Galfond analiza el fenómeno del sueco, repasa su historia y aventura hipótesis sobre si en algún momento Blom abandonará la montaña rusa de emociones que parece inherente a él y podrá convertirse en un jugador normal.
Sobre la evolución de Blom en las partidas de PL Omaha, esto dice Galfond:
La primera vez que jugué Pot-Limit Omaha contra Viktor en FTP, era malo. No es que fuese un mal jugador de poker. Ya formaba parte de la élite mundial en No-Limit Holdem, pero acababa de empezar a jugar a un juego completamente diferente y se había lanzado directamente a por los niveles más altos. Sobrevaloraba las parejas débiles+proyectos, dobles parejas bajas y ese tipo de manos que los recién llegados del Holdem juegan mal. Jugando un estilo relativamente tight fui capaz de ganar bastante dinero con mis manos y proyectos que le dominaban.
Al final del año pasado, Viktor y yo nos encontramos de nuevo en Stars y me quedé petrificado al ver cómo había mejorado su juego en PLO en un periodo de tiempo tan corto. No solo había corregido la mayoría de los errores que he comentado antes, sino que estaba jugando con un estilo completamente nuevo para mí, lo que me obligó a pensar muchísimo sobre mi propio juego.
Y sobre la personalidad de Blom, que cualquiera esperara fuera tan agresiva en la vida real como lo es en las mesas, Galfond asegura haberse sorprendido al conocerlo en Las Vegas.
La imagen en mi cabeza de Isildur1 (el tipo intimidante y agresivo) se rompió en pedazos. Viktor desprende felicidad y amabilidad desde el momento en que le conoces. Es uno de esos tipos que ves y sabes que es realmente una buena persona. Con su actitud positiva y divertida, es difícil no sonreír a su lado. Da la sensación de que disfruta de la vida a tope.
Pero lo más evidente, y lo que cualquiera se imagina al verlo jugar sin ningún tipo de temor:
Lo más potente que me encontré fue una pasión genuina por el poker. Mi impresión es que le da absolutamente igual el dinero. Mucha gente dice que le da igual el dinero, pero luego no es así. No estoy seguro de si Isildur es de esos. El juega a poker porque se lo pasa genial jugando y le encanta competir.
Como conclusión, Galfond trata de elucubrar un buen futuro para el jugador sueco. ¿Qué le reservan los tiempos por venir a «Isildur1»?
Creo que Viktor tiene la capacidad para ser el mejor sea cual sea la modalidad que decida jugar, pero necesita mejorar su disciplina si quiere tener éxitos continuados.
¿Lo conseguirá?