Eduardo Marti cerró la serie llevándose el Closer del Enjoy Poker Tour
El argentino se impuso ante un field de 160 participantes y se llevó el premio mayor de US$56.305.
Es la nueva cara de la élite latinoamericana. Ya acostumbrados a nombres como Iván Lucá , Farid Jattin
, Felipe Mojave
y Nick Yunis
, ahora tenemos a Dorian Rios Pavón
, quien se coló entre ellos y ya se metió no sólo en el top 10 regional del Global Poker Index sino que se ubica segundo en la carrera anual.
Este es su sexto año en el circuito grande, pero apenas el segundo en el que lo encontramos con cierta regularidad. En 2012 fue segundo de un evento paralelo del LAPT San Pablo , tuvo en cobro en la WSOP, ganó un evento del DeepStack Extravaganza y llegó al podio en un paralelo del PCA.
Después tuvo esporádicas apariciones, pero este año lo arrancó con todo: en Bahamas realizó tres cobros, incluido un deeprun en el Main Event donde fue 28°. Luego, su momentum se expandió al WSOP-Circuit donde terminó tercero en el Harrah’s de Atlantic City.
Ya en Las Vegas , su comienzo en la WSOP fue de ensueño: segundo en el E#41 Monster Stacks y la bomba de su vida, por 692.029 dólares, a la que le sumó tres cobros más. Y claro, después de eso, cómo no ir a Barcelona, donde se dio el gusto de recuperar dinero en el Evento Principal, en el 10k High Roller y hasta ganó su primera pica (¿además de hacer el fold de su vida?).
Con todos estos resultados, Dorian Rios ya se metió dentro del GPI 300 y está entre los 10 mejores latinos del ranking mundial. Lógicamente es Iván Lucá
quien lidera las estadísticas y además se posiciona séptimo en la temporada.