En CoinPoker, con el Bad Beat Jackpot gana hasta cuando pierdes
Si tienes una mano monstruo que es superada por una mejor, igualmente recibes dinero, como el resto de la mesa. Entérate aquí.
Sobre el amanecer de ayer lunes, después de una intensa semana de actividades, concluyó en el Centro de Eventos LOFT, en la ciudad de Medellín , la segunda parada del Colombia Poker Open (CPO) 2015, convocado por la Asociación Colombiana de Poker
y auspiciado por Jecolbet y 888poker.com. Steven Escobar
, un jugador reconocido en el medio nacional por su habitual presencia en las mesas de cash de alto nivel, supo adaptarse a las exigencias de la competencia en el Evento Principal y consiguió dar la sorpresa para quedarse con el trofeo de campeón, relevando a Steve Moreno
, ganador de la pasada versión del certamen, realizada en el reciente mes de febrero. El ibaguereño Sergio Pineda
, con amplia trayectoria en el poker de élite en el ámbito nacional, se destacó como runner up del evento, luchando en el heads-up hasta donde se lo permitió la notoria ventaja en fichas que tuvo Escobar sobre él desde el inicio del duelo final.
Escobar y Pineda estuvieron acompañados en el podio del evento por el paisa Dany Bran , uno de los jugadores revelación del certamen. Bran ha venido teniendo importantes figuraciones que dan cuenta de su crecimiento como pokerista, especialmente en los paños virtuales, y ésta vez supo ratificar sus progresos en las mesas del Centro de Eventos LOFT. La mesa final de la competencia se completó con los locales Jefferson García
y Marlon Cruz
; el bogotano Sebastián Plazas
, quien llegaba a Medellín pocos días después de obtener el título del torneo principal de la primera parada de las Winner Poker Series 2015, efectuada en Bogotá
; el ibaguereño Eduardo Bernal
; el bumangués Luis Pinzón
y el estadounidense Richard Tarasca
, quien se encargó de aportar el condimento internacional a la baraja de candidatos al título final de este CPO. El nivel de juego que se apreció entre los finalistas de este Evento Principal da cuenta de lo intensa que fue la competencia en este congreso nacional, en el que también se realizaron torneos paralelos con alta participación y nombres bien reconocidos en su field.
Los participantes de este certamen, que representó la ratificación de la interesante capacidad de convocatoria que viene alcanzando la Asociación Colombiana de Poker entre los practicantes de este deporte a nivel nacional, se dieron el gusto de compartir mesas con internacionales como John Sengle
, quien alcanzó el tercer puesto en la pasada versión de este torneo y Andre Vezina
, destacado jugador canadiense; además de exponentes nacionales de élite como Julián Pineda
, campeón del Evento Principal de la primera versión del Colombia Poker Open, efectuada el pasado mes de diciembre; Daniel Hurtado
, ganador de las Winner Poker Series 2014 y Carlos Camargo
, jugador capitalino que ha venido generando noticias tan importantes como el alcance del puesto 13 en el torneo que conmemoró el Noveno Aniversario del Sunday Million, jugado apenas hace unas pocas semanas.
CodigoPoker Colombia estuvo atento a cada detalle en el desarrollo de este congreso nacional, registrando lo acontecido en la apertura del certamen e intensificando labores con el cubrimiento en vivo durante las cuatro jornadas que marcaron la disputa del Evento Principal de este festival. A modo de resumen de las acciones vividas en el Centro de Eventos LOFT de Medellín
, presentamos a continuación el informe detallado de lo sucedido, tanto en el Torneo Central, como en las diferentes competencias paralelas que se adelantaron a lo largo de la semana.
El Evento Principal
Con la mano en la que Steven Escobar logró imponerse con su A 9 sobre el Q 3 de Sergio Pineda
, para definir así el heads-up y quedarse con el trofeo de campeón del certamen, concluyeron 4 días de intensa lucha estratégica en los que se registró casi un centenar de competidores en busca del que resulta ser uno de los títulos más importantes disputados en lo que va de la actual temporada para el poker de nuestro país. Carlos Pérez
, Richard Tarasca
y Luis Pinzón
, se habían destacado como líderes de cada una de las jornadas eliminatorias correspondientes a los días 1A, 1B y 1C de la competencia, respectivamente.
Tras jugarse 12 niveles en esas sesiones preliminares, fueron 33 los competidores que alcanzaron su derecho a presentarse en el Día 2 del evento y seguir en carrera por el título. Visitantes ilustres como John Sengle y Andre Vezina
, se vieron sorprendidos por el alto nivel de jugadores locales y nacionales, y tuvieron una despedida prematura de la competición. Entre tanto, otros que empiezan a labrarse un nombre en las mesas, como el ibaguereño Javier Mesa
, el bogotano Sebastián Plazas
y los locales Jefferson García
y Marlon Cruz
, avanzaron con paso firme hacia la jornada final.
Durante la sesión definitiva de este Evento Principal, jugadores de la élite del poker colombiano, como Julián Pineda , Daniel Hurtado
, Héctor Pérez
y Felipe Espitia
, dieron su mejor esfuerzo por llegar a las instancias definitivas del torneo, pero fueron cayendo a medida que el rigor de la competencia se intensificó. A medida que éstos fueron despojados de sus stacks, vimos crecer a otros como Steven Escobar
, Sergio Pineda
y Eduardo Bernal
, que de menos a más, fueron encaminándose hacia la mesa final del evento. La eliminación del bogotano Leonardo Tarazona
significó el rompimiento de la burbuja, para que los once competidores restantes aún aseguraran su presencia en premios. Poco después se integró la mesa final del evento, en la que Eduardo Bernal
, Luis Andrés Pinzón
, Richard Tarasca
, Sebastián Plazas
, Marlon Cruz
y Jefferson García
, acompañaron a Dany Bran
, Sergio Pineda
y Steven Escobar
en la lucha por el podio del certamen.
Tras la salida de Bran, Escobar y Pineda quedaron mano a mano para buscar el trofeo de campeón de la competencia. El primero llegaba al heads-up fortalecido por haber logrado eliminar de manera consecutiva a varios de sus contendientes en la mesa final, viéndose favorecido por una ventaja en fichas de 3 a 1 sobre su oponente. Pineda dio su mejor esfuerzo por sobreponerse a esa situación adversa, pero la varianza definitivamente estaba inclinada hacia los intereses de Escobar, quien nunca le permitió acercarse siquiera a su dominio en fichas. Después de ser paciente y esperar el spot adecuado, Escobar encontró la situación ideal para resolver el mano a mano cuando Pineda decidió shovear desde la ciega menor, y él aceptó la apuesta con A 9, en clara ventaja sobre el Q 3 de su rival. Las cartas fueron al centro y Pineda no consiguió ninguna ayuda del board, para que el trofeo de campeón quedara en poder de Escobar, sumado a los 24.600 puntos de torneo que alcanzó como recompensa. A su vez, Pineda sumó 14.760 unidades para su acumulado.
La tabla de pagos quedó conformada de la siguiente manera:
Puesto | Jugador | Pais | Sponsor | Premio (Pts) |
---|---|---|---|---|
1° | Steven Escobar | ![]() |
24.600 | |
2° | Sergio Pineda | ![]() |
14.760 | |
3° | Dany Bran | ![]() |
9.840 | |
4° | Jefferson García | ![]() |
8.200 | |
5° | Marlon Cruz | ![]() |
6.560 | |
6° | Sebastián Plazas | ![]() |
4.920 | |
7° | Richard Tarasca | ![]() |
4.100 | |
8° | Luis Pinzón | ![]() |
3.280 | |
9° | Eduardo Bernal | ![]() |
2.460 | |
10° | Javier Mesa | ![]() |
1.804 | |
11° | Carlos Pérez | ![]() |
1.476 |
Los eventos paralelos:
Además del Torneo Central, una variada programación atrajo a un nutrido número de participantes en las diversas competiciones efectuadas en el poker room adecuado en las instalaciones del Centro de Eventos LOFT.
1. Torneo Turbo Bounty:
La inscripción a la competencia se hizo mediante un ticket de 200k, de los cuales 50 correspondían al bounty y lo restante fue al pozo con el que se beneficiaron los competidores que ocuparon los sitios de privilegio. Más de 40 participantes se registraron para este torneo paralelo, en el que se habilitaron los reingresos. El vencedor fue Dany Bran , quien consiguió así una recompensa de 2900 puntos de torneo. Bran superó en el heads-up de la competencia a Alejandro Arango
, quien lo aventajaba inicialmente en el duelo definitivo del certamen.
2. Torneo No Limit Holdem 6 Max:
El local Diego Ortiz superó un field de 23 jugadores para quedarse con el trofeo de campeón de este certamen, en el que los competidores tomaron parte con un ingreso de 300k. Además del trofeo de campeón, Ortiz recibió una bonificación cercana a los 2.000 puntos de torneo. Maritza Montenegro
opuso resistencia hasta el heads-up del certamen, lo que le significó una recompensa de 1.700 unidades para su recaudo. El cuadro de honor se completó con Carlos García
(990 puntos) y Sergio Torres
(707 unidades), en tercer y cuarto lugar de la competencia, respectivamente.
3. Torneo No Limit Holdem Big Add On:
De nuevo se vivió una competencia de altísimo nivel en este evento. Una masiva participación se registró para este reto en el que finalmente se impuso Juan Camilo Echeverry , al vencer en el heads-up al ibaguereño René Hernández
. El campeón obtuvo una bonificación de 2.435 puntos de torneo, mientras que al runner up le correspondieron 1.353 unidades para su cuenta en el ranking. En el tercer lugar de la competencia se ubicó el crédito de Samaná, Julián Pineda
, quien se adjudicó así una recompensa de 811 puntos. Juan Agámez
(541 puntos) y Diego Montaño
(270 unidades), completan el listado de los competidores que alcanzaron los puestos de privilegio en el certamen.
4. Torneo Chinese Poker Pinneaple:
Un grupo de 11 entusiastas participaron en este evento que por segunda vez se realiza en un certamen nacional. Más allá de la curiosidad que marcó la competencia, se apreció que puede encontrarse un buen nivel de juego en esta modalidad para futuros torneos. Juan Camilo Medina se quedó con el trofeo de campeón, teniendo por rival en el heads-up a Elkin Farley
. Ambos acordaron dividir los puntos del recaudo, quedándose con 800 unidades cada uno, para jugar en la instancia final solo por el reconocimiento deportivo y el honor de quedarse con el título de campeón del certamen. Simón Jaramillo
completó el podio del torneo, quedándose con una recompensa por 300 unidades.
Para concluir, vale la pena destacar la gran tarea cumplida en la convocatoria y organización del evento por la Asociación Colombiana de Poker , presidida por el señor Carlos Múnera
, con el respaldo de Jecolbet y de 888poker.com, quienes oficiaron como auspiciantes. CodigoPoker Colombia
se complace de haber estado acompañando esta semana de competencias, con una eficaz labor de cubrimiento que no habría sido posible sin la gran colaboración de todo el equipo de logística y la organización de este gran congreso nacional. Enhorabuena por el poker colombiano y esperamos que este trabajo conjunto continúe creciendo para las citas que se avecinen en el calendario de la temporada que todavía está en pleno despegue en este 2015.