[EN VIVO] Se juega el Senior en el Enjoy Poker Tour
Con un buy-in de US$1.100 y 150 mil dólares garantizados, se juega este tremendo torneo exclusivo para mayores de 45 años.
El último sábado 15 de febrero, la Fundación Universitaria del Área Andina fue testigo de un evento trascendental para el poker en Colombia: la Asamblea Constituyente de la Federación Colombiana de Poker. Este encuentro, cargado de entusiasmo y compromiso, congregó a jugadores destacados, académicos y representantes de ligas departamentales con un objetivo claro: consolidar al poker como una disciplina mental de reconocimiento nacional e internacional.
La oficialización de esta Federación significa un hito en el proceso de profesionalización del poker en el país. Su creación no solo abre nuevas oportunidades para los jugadores colombianos, sino que también les permite acceder a programas de formación, competencias de alto nivel y mayor visibilidad en escenarios internacionales.
En la asamblea se resaltó la visión estratégica de la Federación, enfocada en la educación, el desarrollo competitivo y la expansión del poker en el país. Esta iniciativa no solo busca promover el juego como una actividad recreativa, sino también como una herramienta clave para potenciar habilidades cognitivas y de toma de decisiones.
Ver esta publicación en Instagram
Con esta estructura organizativa en marcha, la Federación Colombiana de Poker extiende una invitación a todos los apasionados por este deporte a formar parte de su crecimiento y consolidación en el ámbito deportivo colombiano.
Ricardo Castillo , Asesor Jurídico de la Federación Colombiana de Poker, expresó:
«La comunidad del poker llevaba años, varias décadas, tratando de luchar para que el poker fuera considerado deporte en Colombia. Gracias al Ministerio del Deporte, en septiembre del año pasado se consiguió que el Ministerio del Deporte brindara concepto técnico afirmativo y fuera considerado el poker como deporte en Colombia.
El día de hoy, gracias a la voluntad de las ligas del Departamento de Cesar, la Liga Deportiva de Poker de Bolívar, la Liga Deportiva de Poker del Atlántico, se pudo constituir la tan anhelada Federación Colombiana de Poker. Hoy tenemos un panorama internacional y nacional muy grande, muy interesante, en donde se va a poder promocionar y fomentar la práctica del deporte en todos los escenarios, tanto desde el punto de vista aficionado como profesional».
Johann Ibañez es uno de los jugadores más destacados de Colombia y cuenta con poco más de US$1,1M en ganancias en torneos en vivo, según HendonMob.
Johann Ibañez , jugador profesional de poker y Presidente de la Federación Colombiana de Poker, agregó:
«Bueno, estamos muy felices. Hoy hemos realizado nuestra asamblea de constitución de la Federación Colombiana de Poker. Hemos dado un gran paso. Ahora estamos súper motivados a nuestra segunda etapa, que es la etapa de desarrollo.
Estamos trabajando de la mano con universidades y con diferentes entes para romper esos estigmas sociales, para cambiar la forma en la que es vista el poker actualmente y empezar a informar a la comunidad deportiva, a la comunidad nacional, a los padres de familia, a los estudiantes, que vean la verdadera naturaleza del poker y que actualmente es un deporte mental en Colombia».
Este es solo el comienzo de un camino lleno de retos y logros. La Federación Colombiana de Poker invita a todos los amantes del poker a sumarse a esta iniciativa y ser parte de la transformación de este deporte en Colombia. Puedes conocer más sobre ellos en su página web ingresando en este link.
Foto de portada: El Heraldo.co.