Ángel Hernández a un paso del podio en el Bounty Hunters Main
Apareció en escena Ángel Hernández, colocando un gran cobro en el Bounty Hunters Daily Main de GGPoker, por un total de casi US$12.000.
Bryn Kenney no solo es un habitual de los eventos más caros del planeta, también es el líder absoluto de la All Time Money List y, al mismo tiempo, de la Triton All-Time Money List, la clasificación histórica de jugadores con más ganancias en torneos Triton. Con más de US$48 millones acumulados sólo en esa serie, Kenney mantiene una ventaja de casi US$20 millones sobre Jason Koon
su más cercano perseguidor.
Es una distancia que no solo sorprende por lo numérica, sino por lo simbólica. Ningún otro jugador ha logrado mantenerse tan lejos del resto durante tanto tiempo en esta lista. Y gran parte de ese dominio se explica con una sola palabra: Triton.
Si se analiza el detalle de su carrera, el impacto de la Triton Poker Series en su ascenso es abrumador. De los $76 millones que acumula en premios, más de $48 millones fueron obtenidos en eventos de esta serie. Cinco títulos, 19 cobros y momentos que marcaron un antes y un después en su legado.
No se trata solo de ganar, sino de saber dónde ganar.
El más recordado, sin duda, fue el Triton Million for Charity de 2019. Aunque finalizó en segundo lugar, se llevó a casa US$20.5 millones, gracias a un deal antes del heads-up. Esa cifra, hasta el día de hoy, sigue siendo uno de los mayores cobros individuales en la historia del poker. «No se trata solo de ganar, sino de saber dónde ganar», dirían algunos. Y Kenney ha hecho de eso un arte.
La Triton All-Time Money List es un reflejo de muchas cosas: habilidad, longevidad, volumen… pero también del buen timing. En ese sentido, Kenney ha demostrado tener un olfato especial para capitalizar los torneos que realmente hacen la diferencia.
Mientras jugadores como Koon, Mikita Badziakouski o Dan Smith
también acumulan millones en premios, la ventaja de Kenney parece segura por mucho tiempo. Sus cobros gigantescos, sumados a una agenda selectiva y bien ejecutada, le han dado una estabilidad en la cima que nadie más ha logrado replicar.
“Para superarlo, no basta con jugar bien. Hay que ganar los torneos más grandes del mundo… y hacerlo varias veces”. Y eso, en un circuito cada vez más cerrado, con fields de élite y buy-ins astronómicos, es una tarea casi imposible.
Dentro del top 50 de esta selecta lista sólo figuran dos latinos y ambos son argentinos. El mejor ubicado es Nacho Barbero en el 25° puesto, un regular de este circuito que acumula US$12,273,007 en cobros, mientras que el otro es Alejandro Lococo
, quizás el de mejor promedio.
Papo MC sólo jugó una Triton en su vida, en diciembre último en Bahamas, donde salió campeón del Triton Million que le costó medio millón de dólares el buy-in y se llevó US$12,070,000, lo que lo coloca en el 27° lugar.
Posición | Jugador | Ganancia | Títulos | Cobros |
1º | ![]() |
US$48,218,135 | 5 | 19 |
2º | ![]() |
US$29,521,785 | 10 | 57 |
3º | ![]() |
US$27,208,867 | 5 | 41 |
4º | ![]() |
US$25,239,316 | 2 | 34 |
5º | -gb- Stephen Chidwick | US$24,809,418 | 2 | 55 |
6º | ![]() |
US$21,091,439 | 2 | 3 |
7º | ![]() |
US$20,390,037 | 4 | 30 |
8º | ![]() |
US$20,333,482 | 2 | 45 |
9º | ![]() |
US$19,967,382 | 1 | 45 |
10º | -th‑ Punnat Punsri | US$19,924,455 | 3 | 26 |