Rodrigo Zouvi imparable online: 6º en GGPoker + deeprun SCOOP
Rodrigo Zouvi está destacando en el competitivo mundo del poker online y la jornada de este domingo rindió buenos frutos para hoy lunes.
¿Es posible vencer el GTO en poker? Esa fue la pregunta que James “SplitSuit” Sweeney y el coach Weasel -gb- pusieron sobre la mesa en un nuevo episodio del Red Chip Poker Podcast. La respuesta que dieron no deja lugar a dudas: sí, siempre que se entienda cómo y cuándo hacerlo.
El GTO —juego óptimo teórico— se ha convertido en el estándar moderno del estudio técnico, pero en palabras de los expertos, no es invencible. “El GTO no es la estrategia dominante. La clarividencia lo es”, sentenció Weasel durante el episodio, argumentando que los solvers operan con limitaciones evidentes: no leen tells, no procesan patrones de timing, y muchas veces ignoran caminos alternativos que sí aparecen en la práctica.
El episodio gira en torno a cinco vulnerabilidades que pueden ser explotadas por jugadores atentos. Todas apuntan al mismo objetivo: sacar al rival del árbol precargado del solver, obligándolo a pensar fuera de los patrones que ha estudiado.
Tamaños intermedios
La mayoría de los solvers trabajan con sizings fijos (como 2.5x o 3x). Usar apuestas como 2.6x o 2.9x puede provocar errores de interpretación.
Líneas no estándar
Muchos árboles omiten rutas como donk bets o cold calls fuera de posición. Incluir estas jugadas introduce caos en la lógica GTO.
Stacks no simétricos
Los estudios suelen basarse en 100bb exactas. Jugar con 83bb, 117bb o situaciones disparejas altera los rangos óptimos previstos.
Lectura de información externa
Los tells físicos, el timing y las tendencias del rival no se consideran en los solvers. Aprovechar esa información es clave.
Botes multiway
El GTO brilla en escenarios heads-up. En situaciones con tres o más jugadores, el solver se vuelve poco útil y la estrategia se fragmenta.
Cada uno de estos puntos representa una grieta en la supuesta perfección del juego óptimo. Y como afirmó Weasel: “Mientras más alejemos la partida del árbol precargado del rival, más errores forzaremos”.
Weasel: “Mientras más alejemos la partida del árbol precargado del rival, más errores forzaremos.
Más allá de las líneas técnicas, el episodio también sirvió como introducción al nuevo curso de Red Chip Poker: Myths of Poker. En esta serie de 15 lecciones, Sweeney y su equipo invitan a los jugadores a cuestionar los dogmas más comunes del mundo del poker.
Desde ideas como “estás comprometido con AK” hasta frases como “el red line mide tu nivel”, el curso busca romper con fórmulas automáticas que, según los autores, frenan el verdadero pensamiento estratégico. Para Sweeney, el camino es claro: estudiar sí, pero pensar más.
“El poker no premia a quien memoriza, sino a quien piensa”, remató, dejando en claro que incluso en un entorno dominado por la teoría, la creatividad sigue siendo el arma más poderosa.