CAP Rosario: así empieza la tercera fecha del año en el City Center
Con el Monster Stack Mystery comienza esta nueva parada que tendrá cobertura liveblog de CodigoPoker.
Daniel Negreanu está de vuelta en Estados Unidos después de su viaje a Brasil y aprovechó un poco de tiempo libre para realizar su segundo VideoBlog que tuvo la primera edición la semana pasada cuando explotó contra los miembros de Full Tilt Poker, Howard Lederer, Chris Ferguson y Ray Bitar. Por supuesto, ese video tuvo mucha repercusión y una de ellas fue la de Doyle Brunson, quien escribió un largo texto en su blog en el que defendió al trío y, entre otras cosas, aseguró que ellos no tuvieron nada que ver con todo el problema de la sala.
De acuerdo con Bruson, el problema de Full Tilt Poker fue que los miembros de la junta directiva eran, en el fondo, jugadores de poker:
Había un buró de directores y aunque no sé exactamente quién lo integraba la cuestión es que eran jugadores de poker y y ejecutivos corporativos. Puedo decir que los jugadores de poker somos terribles hombres de negocios. Con la dirección de Bitar, el sitio empezó a pagar a los accionistas enormes sumas de dinero según iba creciendo el negocio. Si eres accionista, ¿cuestionarías a la dirección de la empresa que te está mandando cientos de miles de dólares cada mes? Lo dudo. Yo al menos no lo haría.
Al respecto de todo esto y ante la declaración final de Brunson en el que afirmó «cuando alguien en quien confío (Howard Lederer), al que conozco y respeto desde hace varios años, me mira directamente a los ojos y me dice que no sabía nada de los problemas financieros, le creo», Daniel volvió a tocar el tema en su más reciente VideoBlog.
En este video de poco más de ocho minutos Negreanu se da tiempo de rememorar su estancia en Brasil, la mano de su eliminación en la mesa final del LAPT y, por supuesto, le contesta a Brunson asegurando que era imposible para Lederer, Ferguson y Bitar desconocer los problemas económicos de la sala. «Estaban aceptando depósitos después del Black Friday cuando sabían que no tenían dinero para procesarlos», afirmó.
El video lo pueden ver a continuación: