¿Cómo hizo para transformar 380 pesos a 58 millones en el casino?
Una jugadora argentina recibió el toque de la diosa fortuna con unos billetes que no alcanzan para nada, pero se ganó todo.
Ya entramos en la cuenta regresiva, que este lunes da 22 días (larga el 28 de mayo). Llega la época más esperada por los jugadores de poker, y también para quienes viven o se relacionan con la industria. Naturalmente nos referimos a la WSOP, la querida Serie Mundial que reparte dinero, alegrías y, por qué no, tristezas…
Hablando con jugadores latinos, como por ejemplo Damián Salas , la definición recurrente de la WSOP para la mayoría de ellos es que se trata del Disney en el poker. Más allá de que ellos van a jugar -no solo a los torneos que integran la Serie, sino a paralelos de incluso otros casinos-, también les llega el momento de la diversión, el disfrute con los shows en los hoteles, las discos el Cirque du Soleil… Nada de descanso, claro, eso aparecerá después. Y mejor si hubo premios en dinero para gastarlo en algún lugar con playa, sol y mar.
Están los otros, claro, los que van solo a «trabajar», a tratar de ganar dinero aprovechando que la Serie Mundial es jugada por muchos recreacionales. Sin embargo, salvo que alguien llegue a la Mesa Final del Main Event y le toque de millón para arriba -menos impuestos- o cobre fuerte en alguno de los eventos más caros, nadie se salva en la WSOP.
Existe otro grupo involucrado en la cita máxima del poker mundial, en Las Vegas: los que van a cubrir el evento. Quizá no todos los jugadores reparan en esta gente que va libreta o tablet en mano anotando, grabando, sacando fotos, y pueden estar 10, 12 horas en los salones donde se juega la WSOP difundiendo lo que allí ocurre. Para ellos no hay descanso, no habrá Cirque du Soleil ni playas con sol, se los podemos asegurar.
Tampoco se salvarán económicamente ni mucho menos. De hecho, se acaba de difundir cuánto cobra un periodista de Pokernews, uno de los sitios más reconocidos fuera de Latinoamérica, que Las Vegas le queda a tiro de un bus o vuelo de cabotaje. Y no se crean que es mucho.
Quien mostró el pago y lo discriminó fue el usuario de Twitter «Geoff», quien se presenta con «15 años en Casino Ops, 2 años en Servicios Financieros y un poco de poker encima. También en la lucha libre profesional, los viajes y la igualdad para todos». Uno de los seguidores de este hombre es Kevin Mathers, juna institución del periodismo pokeril que, así, avala al tal Geoff.
Según las cuentas, para un cronista en su «segundo o tercer» año de WSOP, en el 2023 se pagó, durante 35 días desde el 30 de mayo al 18 de julio (total 49 menos 14 por francos), el inicio de la Serie, 100 dólares más gastos por cada jornada. O sea unos 250 verdes por día.
¿Es poco, es mucho? Mucho seguro que no, pero en algunos casos, como se dice, el dinero no es todo. La WSOP, sí.