El hero fold de Phil Hellmuth durante una partida contra billonarios
The Poker Brat presumió en redes sociales un fold que hizo mientras jugaba una partida casera con otros millonarios la semana pasada.
Este sábado de súper acción es el día más esperado del año en la comunidad pokeril mundial. Quizá a la medianoche o ya en la madrugada del domingo veremos quién se corona campeón del Main Event de la World Series of Poker, evento que será transmitido en vivo por CodigoPoker desde las 17.30 de Las Vegas. Atentos que este año no hay transmisión de la TV para Latinoamérica.
Blumstein aprovechó el liderato en el 2017.
Como en otras oportunidades, hay un masivo líder, Tony Miles , con 238 millones, 110m más que su escolta, John Cynn
. Tercero y con pronóstico de salida rápida va Michael Dyer
, que supo liderar y por más del doble que sus perseguidores en el arranque de la Mesa Final, pero entró en un pozo y bajó a 26m.
Sin embargo, y pese a que en este deporte mental las matemáticas son importantes, no significa que quien más fichas te ya se haya apoderado del brazalete dorado y los 8.8 millones de dólares. Los antecedentes y el presente de los tres aspirantes a la corona no avalan esa teoría, al menos no todos. A ver…
El primer caso que aparece en el tiempo, el del año pasado, sí le da un favoritismo pleno a Miles. En el 2017, Scott Blumstein , un regular online con pocas apariciones en vivo, lideraba con 113 sobre Dan Ott
(44m) y Benjamin Pollak
(23m), a quienes arrasó, si bien el HU duró 65 manos.
Nguyen, un campeón fugaz.
¿Qué pasó en el Main Event del 2016? La última vez de los November Nine fue el reino del revés, una ensalada. Qui Nguyen iba arriba con 192m sobre Gordon Vayo
(89) y Cliff Josephy
(50m), el primero en irse pese a haberse doblado en las primeras manos. En el mano a mano, el Pro, Vayo, lo arrancó con ventaja de 200m a 136m sobre quien era profesional… pero de Baccarat. Quienes vieron la transmisión en vivo de ESPN (en ese entonces lo pasaba; hoy, no) recordarán ese HU interminable de 8 horas con el vietnamita apretando ante un pasivo retador que terminó sucumbiendo. Nguyen se llevó los 8 millones y nunca más apareció. El poker no era lo suyo.
En el 2015 vimos a un gran campeón del Main Event en Joe McKeehen , quien llegó como puntero (128m) al 3-handed sobre Neil Blumenfield
(40m) y Josh Beckley
(23, terminó segundo), y aprovechó esa situación para arrasar la mesa.
Jacobsn lo ganó desde atrás.
En un 3-handed extranjero, el del 2014, no se dio la lógica. Si bien Jorryt van Hoof (89m) largaba como favorito, Martin Jacobson
(64) fue quien terminó con el título luego de vencer en el heads up a Felix Stephenson
(46). El sueco era el más experimentado de los N9, pero había entrado con el octavo stack. Sin embargo, resultó quién mejor runneó. El holandés que había comenzado arriba en el 3-handed, más allá de que se había mostrado agresivo y sólido el día anterior, en la jornada definitiva, con sus constantes equivocaciones, quedó fuera de la lucha. Jacobson, con una brecha de 85m sobre el noruego en el HU, liquidó la historia en solo 20 manos.
Finalmente llegamos al raro 2013. Aquella vez se dejó el heads up para el último día. Cuando eran 4, Sylvain Loosli fue el primer eliminado, y en la mano siguiente, cayó Amir Lehavot
. Así, Jay Farber
(105m) y Ryan Reiss
(85) definirían la historia al día siguiente. Al cabo, quien sería campeón dio vuelta rápido el duelo y, en un total de 61 manos, se lo quedó.
Con los antecedentes presentados vemos que no los stacks no son determinantes. Sobre todo cuando los que juegan no suman gran experiencia. Miles, el chip leader del actual Main Event, contó que se anotó por curiosidad. En realidad, se dedica a ser bailarín. Sus padres, hermano y amigos lo apoyan desde el rail. ¿Será el campeón?
—–//—–
WSOP MAIN EVENT EN VIVO 2 – 14 de JULIO
Por décimo año consecutivo, con el auspicio de Ya Poker, CodigoPoker está en la fabulosa Las Vegas cubriendo el evento más importante del mundo.
Clasifica ahora en Ya Poker a The Cage Live Costa Rica.