El año se cierra de una manera muy positiva a nivel poker, con dos festivales monstruos desarrollándose en forma simultánea con muy buenos números. Nos referimos al WSOP Paradise que acaba de terminar en Bahamas y el World Championship del WPT, que este fin de semana encontrará su broche final en el Wynn Las Vegas .
El CEO de esta última gira mencionada, el World Poker Tour, Adam Pliska, se refirió justamente al presente que está disfrutando este deporte mental, apuntando a la presente temporada, puntualmente al WPT Prime, que ha sido un motivo de especial orgullo para Pliska. Descripta como el “Super Bowl de los torneos de nivel medio”, la serie se ha convertido en un elemento básico del calendario global del WPT, ofreciendo a los jugadores una experiencia de póquer accesible y de primer nivel.
De aquí saldrá el campeón mundial de poker para el WPT.
“Lo que más me gusta es lo accesible que es”, comentó Pliska en Las Vegas. “Este ambiente es fantástico, puedes ver cómo los jugadores se alimentan de la energía de los demás. Al ver la mesa final, se podía sentir la emoción en la sala. Creo que los jugadores simplemente se alimentan entre sí”.
«Al ver la mesa final, se podía ver el entusiasmo que había. Incluso el año pasado se vio un aumento del 100% con respecto al año anterior. Creo que la gente ve que venir al Wynn y jugar en el Prime es una experiencia fenomenal», agregó antes de sacar la calculadora.
Porque Pliska anunció que las cifras anuales dan a los organizadores una gran indicación de que el poker se encuentra en una situación auspiciosa. «¡Es bueno! No sólo para el WPT Prime o el WPT en general. Es bueno para todo el poker. Es un muy buen momento para ser jugador de poker«.
Adam Pliska y lo que viene en el World Poker Tour
Con un calendario de diciembre repleto, Pliska dijo que el marketing para los jugadores de poker se trata de competir por «el espacio que la gente quiere ocupar» y que el WPT no se va a dormir en los laureles después del éxito de este mes.
«Ahora mismo estamos en un buen momento. Si fuera jugador de poker, diría ‘¡Guau!’ No hay ningún circuito que pueda dormirse en los laureles en este momento. Porque tienes que pensar que si no lo haces tú, habrá otro circuito que lo haga. Estamos en un momento en el que simplemente debemos seguir avanzando y debemos innovar, y debemos trabajar para conseguir los bienes raíces y ganarnos ese derecho, para que los bienes raíces estén en la mente de la población».
«Y si podemos decirle a la gente, recordarles que quieren jugar al poker, es genial, es divertido. Y además, estamos contribuyendo a algo, francamente, como en otros torneos, venir y recordarles a las personas que el póquer es algo bueno».