Shannon Shorr ya tenía US$14M en ganancias pero le faltaba el anillo del WSOP Circuit
El estadounidense ganó su primer anillo del WSOP Circuit luego de varios años con una prolífica carrera.
El Horseshoe y Paris Las Vegas se vio colmado con 4.303 participantes del Evento #56: US$500 Salute to Warriors, el más accesible y abierto para todo el que quiera jugarlo (el otro similar es el inaugural de los empleados del casino), que atrajo a decenas de latinos. Incluso en el Día 2, con 654 jugadores en pie, había una buena presencia de la Armada. Sin embargo, como la WSOP te da, la WSOP te quita, así que la mayoría hizo las valijas pero con dinero adentro.
Los que siguen en pie dentro del lote de apenas 14 sobrevivientes son Lucas Lew (juega bajo bandera portuguesa) y Jacques Ortega
. El argentino va 9° con 11.675.000 puntos mientras que el brasileño es 12° con 8.675.000. El líder es Ryan Stevens
con 28.775.000. El puntero voló relativamente bajo el radar durante la mayor parte del día, construyendo silenciosamente una enorme pila de fichas a partir de confrontaciones sin eliminación, y continuó ejerciendo el poder de su stack al obligar a los jugadores a apartarse de su camino en la gran mayoría de sus botes de última hora. Entonces, casi de la nada, tuvo una montaña de fichas frente a él que no abandonó en los dos últimos niveles de la noche.
Además de los dos latinos, otros destacados que pasaron la noche fueron: Youssef Hicham (22.550.000), el ganador del brazalete DeJuante Alexander
(20.625.000), Ali Alawadhi
(19.825.000) y William Butcher
(11.775.000).
Jacques Ortega lleva la bandera de Brasil.
De los representantes de la Armada, quizá el que más feliz estaba pese a que su cobro no había sido tan sorprendente, era Daniel Banchero , que había avanzado con el último stack, menos de una ciega grande, pero logró sobrevivir y entrar en cobros, llevándose 1.165 dólares, más del doble de la entrada.
Los 14 jugadores que siguen regresarán garantizados $9.966, pero todos en la sala buscarán la mayor parte del pozo de premios de $1,764,230 con $217,921 y un brazalete de oro de la WSOP reservado para el eventual campeón.
Este certamen de la WSOP destina 40 dólares de cada entrada a la United Serve Organizacion y otras agrupaciones de veteranos de guerra de Estados Unidos, por eso el nombre del evento.
Buy-in: US$500
Entradas: 4.303
Pozo: US$1.936.350
Nivel: 34 (250K/500K y 500K big blind ante)
Stack promedio: 15.375.000 fichas
Próximo cobro: US$9.966
1° Ryan Stephens – 28.775.000
2° Youssef Hicham – 22.550.000
3° Dejuante Alexander – 20.625.000
4° Ali Alawadhi – 20.425.000
5° Raffaello Locatelli – 19.825.000
6° Kelly Gall – 19.275.000
7° David Elisofon – 14.850.000
8° William Butcher – 11.775.000
9° Lucas Lew – 11.675.000
10° Steven Genovese – 11.425.000
11° Rajesh Goyal – 10.100.000
12° Jacques Ortega – 8.675.000
13° Timothy Deering – 8.450.000
14° Michael Lin – 6.275.000
1° US$217.921
2° US$134.643
3° US$99.961
4° US$74.819
5° US$56.464
6° US$42.966
7° US$32.969
8° US$25.512
9° US$19.910
10-11° US$15.672
12-13° US$12.443
14-17° US$9.966
42° Lucas Cortijo – US$5.400
44° Silveira Recife – US$5.400
57° Carlos Hey – US$3.754
88° Santiago Moisés – US$2.332
89° Mariano Molino – US$2.332
127° Juan Munne – US$1.780
152° Sebastián Lobo – US$1.750
163° Juan Manuel Estévez – US$1.578
206° Ezequiel Vialaret – US$1.412
210° Felix Contreras – US$1.412
220° Victor Matsubara – US$1.412
247° Marcus Borges – US$1.276
274° Aníbal Pacheco – US$1.276
279° Daniel Banchero – US$1.165