Inicio > Expedientes: El LAPT, el circuito más importante de Latinoamérica (Parte III)

Esta es la tercera parte de la serie “Expedientes: Latin American Poker Tour”. Si quieres leer la primera parte haz click aquí y la segunda parte se encuentra acá.

3. Un récord casi perfecto

El Latin American Poker Tour es el circuito por antonomasia de esta parte del continente. Cada jugador de poker desea participar, al menos alguna vez, en un evento del LAPT  y los fields son dominados, en número de jugadores, por representantes latinos. Las victorias, que en las primeras temporadas, eran adjudicadas a europeos cada vez más fueron conseguidas por representantes locales que supieron hacer suyo su propio circuito.

Tras las dos victorias al hilo de Nacho Barbero la cuarta temporada parecía augurar un gran panorama para los jugadores latinos y al final eso fue lo que ocurrió: De las seis etapas que conformaron la temporada cinco fueron ganadas por latinos y sólo la Gran Final, llevada a cabo en Brasil con un visitante espectacular, se quedó en manos de un europeo.

Por primera vez en la historia del circuito el inicio y el final de temporada se llevaron a cabo en la misma sede: Sao Paulo. Una de las ciudades más cosmopolitas de Brasil fue el escenario perfecto para que dos jugadores hicieran historia: en el debut el chileno Alex Manzano ganó el título y en la Gran Final, denominada Carnival Poker Festival, el alemán Daniele Nestola consiguió superar a una mesa final con excelentes jugadores incluyendo al Team PokerStars Pro, Daniel Negreanu, que en su primer visita a Sudamérica tuvo una destacadísima actuación.

Negrenu fue el invitado de lujo en la final de la cuarta temporada. El canadiense llegó a tierras verdeamarelas, disfrutó del carnaval, conquistó a prensa y aficionados con su simpatía y se las arregló para alcanzar la mesa final. Desafortunadamente abandonó la instancia muy temprano en sexta posición y se llevó poco más de $48.000 reales. Habiendo jugado ya todos los circuitos organizados por PokerStars, Negreanu prometió que esta no sería su última visita a la parte sur del continente.

El campeón de la Gran Final, que tuvo 367 participantes, fue Nestola y se impuso a seis latinoamericanos además de a Negreanu, Un año antes, en esta misma ciudad, Alex Manzano hacía lo propio superando a 535 participantes, en ese momento el torneo más grande en la historia del LAPT, ganando un premio enorme: $615.000 reales.

La mesa final del LAPT Sao Paulo tenía a cinco locales que eran la esperanza brasilera para que el título se quedara en casa. Sin embargo, Manzano se fue abriendo paso entre todos los rivales y los de Brasil tuvieron que conformarse con ocupar el podio y ceder el trofeo. Pero no tendrían que esperar mucho para conocer a quien sería el primer campeón brasilero del LAPT.

El récord obtenido en la etapa inaugural de la cuarta temporada duró poco. En Viña de Mar, un mes después, se impuso uno nuevo pues se registraron 621 jugadores consiguiendo que el torneo fuera el más grande del LAPT y también el más grande realizado en territorio chileno. Pero los chilenos no pudieron dejar el título en casa y, como algunos ya presentían, fue un brasileño, Murilo Figueredo, quien se llevó la victoria.

Nuevamente la mesa final era una mezcla de nacionalidades latinas salvo una excepción: James Honeybone de Nueva Zelanda. Una vez eliminado, en la mesa se habló sólo español y portugués y Figueredo le negó a la Argentina otro título más del LAPT al vencer en el Heads-Up a Andrés Martínez.

Brasil ya se había quitado la espina.

La gran novedad de la cuarta temporada del LAPT fue Medellín. Una ciudad que enamoró a todos los asistentes y ganó sin problemas el premio a mejor sede del circuito un año después. En ese torneo, el más exitoso hasta la fecha en la tierra del café, los colombianos querían asegurarse que el título se quedaría en casa, Tuvieron cuatro representantes y uno de ellos llegó al Heads-Up pero Julian Menéndez, un hasta entonces desconocido grinder de MTT online, se alzó con el triunfo obteniendo el premio más importante de su carrera.

En Medellín, ciudad de hermosas mujeres, también se estuvo muy cerca de tener a la primera campeona del LAPT. La ecuatoriana Jessica Bedoya hizo grandes méritos que le garantizaron el podio y un tercer puesto, hasta entonces el mejor resultado en un Evento Principal del circuito obtenido por una dama.

La quinta y sexta temporada, cuya Gran Final en noviembre de este año, sólo consolidarían más el nivel y el prestigio del Latin American Poker Tour.

La cuarta y última parte de este artículo se publicará el próximo viernes 4 de octubre.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3