Inicio > WSOP 2025: los 9 torneos más baratos para ir por un brazalete

No hace falta tener una banca millonaria para vivir la experiencia de la World Series of Poker (WSOP). Aunque los Super High Rollers y el Main Event suelen llevarse toda la atención, la serie más importante del mundo también ofrece varias alternativas accesibles para jugadores que buscan su primer brazalete sin gastar una fortuna. Desde tan solo $300 ya puedes soñar en grande.

Como cada año, decenas de miles de jugadores llegarán a Las Vegas Flag of Estados Unidos buscando cambiar su vida, y estos son los nueve eventos con buy-in más bajo que, además de garantizar premios de seis cifras, otorgan el ansiado trofeo de campeón.

Gladiators of Poker (US$300)

  • Fecha: 25 al 30 de junio
  • Reentries: 2 por vuelo (4 vuelos)
  • Campeón defensor: Stephen Winters (US$401,210)

El evento más barato de la WSOP 2025 promete un field masivo, con un buy-in accesible y estructura ideal para convertir un pequeño gasto en un gran premio.

The Colossus (US$500)

  • Fecha: 4 al 9 de junio
  • Reentries: 1 por vuelo (4 vuelos)
  • Campeón defensor: Martin Alcaide (US$501,240)

Uno de los torneos más icónicos y queridos por los jugadores recreacionales. Con su estructura y garantizados, siempre genera historias de héroes que pasan de la nada a la gloria.

El español Martín Alcaide.

Salute to Warriors (US$500)

  • Fechas: 15 al 17 de junio
  • Reentries: 1
  • Campeón defensor: Ben Collins (US$207,486)

Clásico evento solidario de la WSOP que, además de otorgar un brazalete, destina parte de su recaudación a veteranos de guerra.

NLH Freezeout (US$500)

  • Fechas: 23 y 24 de junio
  • Sin reentries
  • Campeón defensor: Daniel Willis (US$175,578)

Formato freezeout: no hay segundas oportunidades. Entras una sola vez y tienes que aprovecharla al máximo, como en los viejos tiempos.

NLH Deepstack (US$600)

  • Fechas: 1° y 2 de junio
  • Reentries: 1
  • Campeón defensor: Christopher Moen (US$289,323)

Torneo clásico de stacks profundos que atrae tanto a jugadores recreacionales como a regulares. Excelente opción para quienes disfrutan del juego postflop.

Pot-Limit Omaha Deepstack (US$600)

  • Fecha: 3 y 4 de junio
  • Reentries: 2
  • Campeón defensor: Alex Manzano (US$161,846)

El PLO también tiene su espacio entre los torneos accesibles. Ideal para quienes buscan acción y varianza desde el primer nivel.

El chileno Alex Manzano fue el último campeón.

Mixed NLH / PLO Deepstack (US$600)

  • Fecha: 8 y 9 de junio
  • Reentries: 2
  • Campeón defensor: Alen Bakovic (US$207,064)

Si te gustan las variantes, este evento mixto combina dos de las más populares: No Limit Hold’em y Pot-Limit Omaha.

PokerNews Deepstack Championship (US$600)

  • Fecha: 1° al 4 de julio
  • Reentries: 1
  • Campeón defensor: Hector Berry (US$282,876)

Apoyado por PokerNews, es una cita obligatoria para quienes buscan un torneo con gran cobertura mediática y field variado.

Ultra Stack (US$600)

  • Fecha: 6 al 9 de julio
  • Reentries: 2 por vuelo (2 vuelos)
  • Campeón defensor: Carsten Heidemann (US$343,010)

Stack inicial gigante (60.000 puntos) para disfrutar de un torneo jugable de principio a fin, sin importar si eres principiante o regular.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3