Como les comente en una entrada anterior, iba a escribir una serie de artículos sobre el Flopzilla. En el artículo de hoy quiero explicarles los diferentes apartados de los que se compone este programa.
En primer lugar tenemos la parte principal del Flopzilla que es donde se dibujan los rangos con los que vamos a querer trabajar. Para sacar el máximo partido es importante intentar ajustar los rangos lo máximo posible ya que un error aquí tiene muchísima importancia de cara al resultado final de lo que estemos trabajando.
Para dibujar los rangos tenemos dos opciones:
-Dibujarlo a mano pasando el cursor del ratón por encima de las manos que queremos marcar (vale también hacer clic en dicha mano).
-Utilizar las barra que tenemos justo debajo. Si movemos la barra n1 hacia la derecha, se irán seleccionando las manos de manera progresiva empezando por los grupos de manos más fuertes. Mientras que si movemos la barra n2 hacia la derecha empezará a desmarcar de manera progresiva las manos, empezando por las más fuertes.

A la derecha del cuadro tenemos una barra que nos permitirá reducir el peso de las manos seleccionados. Para ello tenemos que seleccionar alguno de los 5 marcadores en la parte superior derecha del cuadro. Una vez elegido el color que queremos utilizar, marcamos los grupos de manos que queremos seleccionar y bajamos la barra en función del % que nos interese.
En la imagen de abajo ven que bajé la barra a la mitad y eso significa que el programa solo tendrá en cuenta la mitad de los combos del grupo de manos A2-A6s y k7S.

En la versión de pago, disponemos de 5 grupos diferentes para marcar peso.
Para terminar el artículo de hoy vamos a ver las dos últimas opciones relacionadas con el cuadro de rangos. Justo debajo de la barra tenemos 5 botones «rápidos» que nos sirven para marcar los grupos de manos que aparecen especificados en cada botón.

Por último tenemos 3 recuadros (verde,azul y naranja) que nos sirven si queremos seleccionar en el rango, combos especificos de las manos que nos interese. Para ello seleccionamos en el recuadro los palos que queremos marcar, le damos al boton apply (1) y de seguido pinchamos en los grupos de manos que queremos marcar (2).
Espero que les haya gustado y en los siguientes artículos seguiremos destripando este programa.

Recuerden que en Drawing Dead Poker tenemos 5 vídeos bastante completos donde explicamos de manera detallada todas las características de este programa para que lo puedan dominar perfectamente.
También a través de coach les puedo enseñar a usarlo. Pueden contactar conmigo en al siguiente mail: drawingdeadga@gmail.com.
Un saludo y suerte en las mesas.
Por: Gallumbin 