La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
El cuarto y último turno de la jornada tuvo a Matías Scaffo como el mejor ubicado. El regular uruguayo acumuló 217.800 puntos para liderar el Día 1D y la tabla general de los 111 clasificados, ya que en este vuelo se contaron 41 sobrevivientes.
Quien acompañó a Scaffo entre el lote de las mejores pilas fue Micaela Yanigro que metió en su bolsa 202.000 fichas y largará como la tercera mejor ubicada en la siguiente ronda. Además, jugadores del calibre de Matías Gabrenja
, Iván Vílchez
, Iván Balzano
, Jorge Ramella
, Juan José Mantilaro
, Joaquín Wálter
y Marco Guibert
también sacaron boleto en la última jornada inicial.
A partir de las 12:00 todos estos sobrevivientes, junto con los que pasaron en las jornadas anteriores se medirán entre sí buscando ingresar en el dinero para después sellar su pasaporte al Día 3. Todo esto comenzará en el nivel 13 con ciegas en 1.000/2.000 y Ante de botón de 2.000 y se seguirá a través de nuestro liveblog y redes sociales, así como también en las de Americas Cardroom.
La organización acaba de informar que se jugarán cuatro manos más antes de finalizar el día.
En instantes conoceremos la última tanda de clasificados y al mejor jugador de esta etapa… ¿O esta vez será jugadora?
Miguel Ángel José abrió all in por 22.400 desde UTG y Matheus Mendes
shoveó arriba en MP. El resto de los jugadores se apartaron del camino, por lo que:
José: Q 9
Mendes: A K
El board trajo 4 A 3 A 4 y el argentino quedó fuera de competencia.
Mendes: 90.000
Julio Arocena abrió a 3.500 en UTG y Eduardo Galvao
3-beteó 6.500 desde CO. A su izquierda, Mario Niciforo
igualó y Jean Franco Sierra
pusheó 30.000 fichas desde BB. A la vuelta, el Máquina pusheó arriba 110.000 puntos y apartó del camino a los dos que faltaban por hablar, pero el brasileño consideró seriamente igualar. Entonces:
Arocena: A Q
Sierra: 8 8
Las comunitarias fueron 4 Q 7 J K y Jean Franco quedó fuera de competencia.
Arocena: 160.000
Pablo Paglayan abrió a 3.200 en UTG y Mariano Molino
3-beteó 8.800 desde BU. Las ciegas se apartaron del camino y el argentino shoveó 38.000 fichas. Tras el snap-call del botón:
Molino: J J
Paglayan: Q A
Las comunitarias fueron 6 10 4 10 7 y Paglayan quedó fuera de competencia.
Molino: 110.000
El último nivel del Día es el 12, el que empieza a correr en este momento.
Las ciegas están en 800/1.600 y Ante de botón de 1.600 y hay 46 jugadores que buscan acoplarse a los 70 jugadores que ya aguardan en el Día 2.
Tras el limp de Hernán Wallace en CO, Micaela Yanigro
roleó 3.600 fichas en BU. Las ciegas se apartaron del camino y cutoff puso lo que faltaba.
Al verse Q A 9 en el flop, Hernán metió 7.000 fichas y puso a su rival en el tankeo. Después de algunos segundos, la líder parcial de esta etapa resignó el bote.
Yanigro: 210.000
Wallace: 50.000
12:00 NLH Main Event Día 2
13:00 US$550 Second Chance Día 1A
18:00 US$550 Second Chance Día 1B
19:00 US$220+A Satélite High Roller X3 Gtd
Amado Martín – 110.000
Iván Balzano – 80.000
Michel Wening – 70.000
Jorge Ramella – 66.000
Alex Starkov – 40.000
Gonzalo Almada – 35.000
Francisco Araujo – (foto) 33.000
Micaela Yanigro – 220.000
Eduardo Galvao – 160.000
Sebastián Vivanco – 150.000
Fabián Ramallo – 115.000
Jean Franco Sierra – 57.000
Iván Vílchez – 38.000
Vitao Marques – 37.000
Juan José Mantilaro – 35.000
Marco Guibert – (foto) 145.000
Matías Scaffo – 80.000
Matías Gabrenja – 70.000
Thyago Amador – 60.000
Joaquín Walter – 55.000
Pablo Paglayan – 48.000
Miguel Ángel José – 47.000
Juan Parra – 30.000
Martín Crosa abrió a 2.200 en UTG y Eduardo Galvao
subió a 4.800 desde MP. Todo siguió de fold hasta que el uruguayo puso lo que faltaba.
Con 3 10 7 en el flop, UTG pasó. Entonces el brasileño metió 3.300 y Crosa respondió con 8.400. Sin pensarlo mucho, Eduardo shoveó y Martín pagó con sus 20 mil restantes. Por eso:
Galvao: A 10
Crosa: A 9
Las comunitariase completaron con el 7 del turn y el 7 del river, por lo que Martín quedó fuera de competencia y el verdeamarelo escaló hasta los 160.000 puntos.
Como lo dijimos en posteos anteriores, con el Día 1D cerrado, se iban a conocer las cifras oficiales del tercer Main Event del año. Finalmente totalizaron 285 entradas y un bote de premios que subió hasta los 276.450 dólares. Hasta el momento, hay 70 clasificados en la siguiente ronda.
Día 1A: 41 entradas, 12 clasificados
Día 1B: 58 entradas, 22 clasficados
Día 1C: 79 entradas, 36 clasificados
Día 1D: 107 entradas, clasificados por confirmar.
Los 9 niveles de registro tardío les dio tiempo para que se cuenten 107 inscripciones. De esta manera, el cuarto y definitorio vuelo, agregó 103.790 dólares a la bolsa de premios.
El último día fue el turno más popular de esta tercera edición del Main Event del Enjoy Poker Tour de Americas Cardroom.
Regresamos del último descanso de este Día 1D del Enjoy Poker Tour de Americas Cardroom.
Los jugadores afrontarán los últimos tres niveles con el registro cerrado. Es decir, que los que queden eliminados ya no podrán ingresar.
El nivel 10 tiene ciegas en 500/1.000 y ante de botón de 1.000.
Un jugador en MP abrió a 2.000 puntos y Alex Starkov se jugó en CO. Todo siguió de fold hasta que el agresor inicial metió su resto de 9.100 puntos en el centro. Entonces:
Starkov: Q K
MP: 8 8
Las comunitarias fueron 6 Q 10 J J y el ruso eliminó a su oponente para llegar hasta los 28.000 en su stack.
Tras el limp de HJ, Milton Helfenstein completó la SB. Por su parte, Thiago Amador
dio el va para ver 2 8 7 en el flop. En esta calle, los tres dieron el va.
Luego cayó el 3 del turn. Aquí, Amador disparó 1.100 puntos que únicamente le igualó hijack.
Al verse el 10 del river, Amador salió con 2.300 puntos y se quedó con el pozo.
Amador: 52.000
El nivel 9 del Día 1D será el último que los jugadores tendrán para ingresar y reincorporarse.
Al término de esta fase habrá un descanso y, cuando inicie la siguiente fase de apuestas, conoceremos las cifras finales de este Main Event.
El bote tenía unos 9.000 puntos y había fichas también por fuera que pertenecían a esa calle de apuestas. El board era 5 5 J 2 3 y Sebastián Vivanco tenía su resto adentro en UTG. Su rival, que había apostado, pero no completado el all in del uruguayo, entró en un profundo tankeo hasta que finalmente metió sus 40.000 que quedaban al centro, sin completar la apuesta de Sebastián.
Al momento de acusar, Vivanco enseñó J J y superó al 5 4 de su contrincante.
De esta manera, el stack del charrúa llegó hasta los 105.000 puntos.