Los latinos pelearon por más de US$100.000 en MTT Sports
Una cubana y un colombiano dieron batalla en el último torneo de MTT Sports que reparte un Bitcoin por semana.
Tras 15 intensos niveles de juego, sobre el amanecer de este miércoles, concluyó la primera jornada clasificatoria del torneo de 100 millones garantizados que se realiza en el poker-room del Luckia Casino, situado en la Zona T de la capital colombiana. Cinco sobrevivientes dejó la dura sesión de juego, con Yesid Díaz como el mejor de ellos, con un vasto recaudo de 235.900 puntos en su stack.
Durante este Día 1A, 21 jugadores tomaron parte de la contienda, en procura de asegurar su tiquete de regreso para la definición, que tendrá lugar el sábado, a partir de las 14:00
. Como destacados en ese field encontramos a competidores de la talla de Lorenzo Rivera
, reciente campeón del Jackie’s Poker Tour, disputado en Ciudad de Panamá; Juan Pablo Martínez
, reconocido por sus buenos registros en los paños virtuales de PokerStars, donde compite registrado como juanfold; y otros tantos jugadores regulares de los principales torneos de la agenda capitalina.
A medida que el nivel de exigencia de la competencia creció, muchos de ellos tuvieron que ceder en su empeño por cruzar esta dura jornada, al punto de que los clasificados pudieron contarse con los dedos de una mano. Como escolta del acaparador Yesid Díaz, apareció Juan Camilo Bohórquez , jugador que sorprendió con una notoria recuperación, luego de ver su stack reducido a cenizas, en una dolorosa mano en la que su AK se vio superado por el A7 de Wilson Avendaño
, que se hizo full-house gracias a las cartas comunitarias.
Otra pincelada que le dio colorido a la velada, fue la presencia del italiano Federico Alzati como único jugador foráneo. Igual de significativa fue la participación de Novis Barcimanto
, quien tuvo que hacerse cargo de representar al género femenino, de manera solitaria. Ninguno de los dos llevó su aventura a feliz término, un poco por la falta de complicidad de la varianza con su juego; y otro tanto por la falta de tino para elegir escenarios que no comprometieran sus stacks, a la hora de salir a buscar pozos.
Al despedir esta primera noche de acción en el poker-room del Luckia, con la infaltable invitación a nuestros lectores para que nos acompañen también en la transmisión del Día 1B, este miércoles a partir de las 18:00 ; dejamos a disposición del público el chipcount que resume lo acontecido en la sesión inicial de este atractivo torneo, que llega ya a su tercera parada:
Yesid Díaz | – | 235.900 | |
Juan Camilo Bohórquez | – | 120.400 | |
Juan Carlos Huérfano | – | 63.600 | |
Wilson Avendaño | – | 54.800 | |
Juan Lancheros | – | 50.300 |
Desde BU, Juan Huérfano shoveó y sólo pagó con su resto, Jairo Grajales
, situado en BB. Por eso:
Grajales: A 2
Huérfano: J 8
Board: K J 10 2 K
De esta manera, Juan se quedó con el último pozo, y con la permanencia de Jairo en el torneo.
Estamos a tan sólo minutos para terminar con esta jornada, que nos va a dar a los primeros clasificados a la etapa final del Gran Torneo de Bogotá, que tiene una bolsa de premio garantizado de 100 millones de pesos.
Dentro de muy poco vamos a conocer a los sobrevivientes ¡Quedate por acá cerca!
Desde CO, Yesid Díaz abrió a 9.000 puntos, y se topó con el all in de 42.000 fichas de Julián Cortés
en BB. Por lo que, ni bien le llegó el turno al agresor inicial, optó por dar el visto. Entonces:
Cortés: A J
Díaz: K K
Como las comunitarias no trajeron nada favorable para Julián, no tuvo otra opción que dejar el salón, y cederle el bote a Yesid, que cuenta con 220.000 en su stack.
En UTG, Juan Huérfano limpeó, mientras que Yesid Díaz
completó la ciega grande, en la que estaba Wilson Avendaño
, que dio el va.
Primeramente, el flop trajo 4 5 5, y las ciegas pasaron. Por eso, Huérfano metió 4.000 puntos, y se topó con que Díaz subió a 10.500. Por lo que, después del fold de Wilson, Under The Gun igualó.
Luego, los dos checkearon al ver el 7.
Por su parte, el river fue un 4. De eta manera, Juan pasó, pero cubrió los 14.000 que había apostado Díaz. Por ende, en el showdown:
Yesid: A 5
Huérfano: Q Q
De esta manera, Díaz trepó hasta los 180.000 puntos, y dejó a su rival con 35.000 en su stack.
El nivel 15 con apuestas en 2.000/4.000 con ante de 400, es el último que se disputará en el día 1A. Ni bien termine, conoceremos al líder en fichas, y a los que consiguieron su pasaporte a la instancia final.
De todos modos, nos queda una media hora repleta de emociones ¡No te muevas de ahí!
Sobre el paño teníamos el bote que era 6 pagos planos, juntos con los antes de todos los participantes de la mesa, y el flop que presentaba 7 J 6. Uno a uno fueron pasando, hasta que Juan Bohórquez , que estaba en BU, apostó 6.000 fichas que sólo cubrió Juan Lancheros
, en HJ.
Luego, asomó un 6, y los dos que estaban en carrera, pasaron.
Después cayó un 5. Entonces, tras el nuevo check de Lancheros, Bohórquez apostó 11.000 puntos, y se quedó con el pozo.
En este momento, Bohórquez tiene un total de 92.000 fichas en su pila.
Juan Carlos Huérfano limpeó en HJ, en tanto que Jairo Grajales
completó la BB que defendía Juan Camilo Bohórquez
.
Primero, J 5 4 salió en el flop por el que Jairo apostó 2.400 fichas que sólo cubrió Juan Camilo.
Luego, se vio un J, y los dos que quedaban en la parada pasaron.
Mientras que, en el river, asomó un 5, y Grajales check-calleó los 6.000 que había apostado Bohórquez. Por lo que:
Juan Camilo: J 10
Jairo: no muestra
Con esta jugada, Bohórquez trepó hasta los 60.000 en su stack, y dejó a su rival con 37.000 puntos en fichas.
Juan Carlos Lancheros completó la ciega grande que defendía Jairo Grajales
, que dio el va.
Inicialmente, el flop arrojó Q 5 6, y los dos pasaron.
Luego cayó un 7 en cuarta. Por eso, Juan metió 2.400 puntos que su rival pagó.
En tanto que, en el river se descubrió un K. De esta manera, Lancheros apostó 3.000 más que Grajales igualó. Entonces, en el momento de la verdad, fue el Q 9 de Juan Carlos, el que se impuso frente al Q 8 de Jairo.
Con esta jugada, Lancheros trepó hasta los 85.000 puntos en su stack, y dejó a Jairo con 33.000 fichas.
En HJ, Juan Carlos Ávila abrió all in por 26.000 puntos que sólo cubrió Juan Carlos Huérfano
ubicado a su izquierda. Entonces:
Ávila: A 10
Huérfano: K K
Board: K 10 2 6 6
De esta forma, Huérfano subió hasta los 90.000 en su stack, y se quedó con la ilusión de Ávila.
Ubicado en MP, Jairo Forero shoveó 28.000 fichas que Yesid Díaz
subió jugándose arriba en HJ. Como nadie se atrevió a igualar:
Díaz: A A
Forero: 8 8
Comunitarias: 8 10 5 A 10
De esta forma, Yesid escaló hasta los 145.000 en su pila, y dejó en el camino a Jairo que se despidió de la única mesa del día 1A.
Situado en BU, Lorenzo Rivera abrió a 4.500 puntos, y se topó con el 3-bet de Yesid Díaz
de 10.000 fichas en BB. Por lo que, ni bien le volvió el turno, se jugó por 16.000 fichas que su rival igualó de manera automátca. Entonces:
Díaz: A A
Rivera: 10 10
Las comunitarias trajeron K Q 9, primero. Luego, apareció un 10, que parecía que le iba a dar una vida más al campeón del JPT. Sin embargo, el J estalló en el river, y lo dejó con las manos vacías.
Por otra parte, Yesid, que se quedó con el bote, roza los 100.000 puntos en su stack.
La mano le llegó limpia a Yesid Díaz que abrió a 7.000 puntos en SB. En tanto que, Jairo Forero
, que estaba ubicado a su izquierda, se jugó. De esta manera, le volvió el turno a Yesid que cubrió con sus restantes 43.000 puntos. Entonces:
Díaz: A K
Forero: Q Q
Board: A 2 6 8 8
Con esa jugada, Yesid escaló hasta los 90.000 puntos, y dejó a su contrincante con 32.000 en su stack.
Desde CO, John Sarmiento abrió all in por 21.300 puntos que únicamente igualó Julián Cortés
en BB. Por eso:
Sarmiento: A 8
Cortés: K K
Con las cartas boca arriba, el croupier dio vuelta A kd- Q 8 J, y le dio por ganada la mano a Julián que dejó en el camino a su rival.
En este momento, Cortés cuenta con 60.000 puntos en su pila.
Desde UTG, Jimmy Torres abrió all in por 13.400 puntos, y sólo fue Juan Huérfano
el que igualó desde BB. Entonces:
Torres: A kh-
Huérfano: 10 4
Board: 2 6 7 9 9
De esta manera, Jimmy quedó fuera de combate, y se sumó a la lista de los que no van a poder clasificar a la siguiente etapa, por lo menos en esta jornada. Por otra parte, Juan escaló hasta los 65.000 puntos en fichas.
Desde CO, Jimmy Torres abrió a 3.300 puntos, y Juan Bohórquez
3-beteó all in por 18.700 desde SB. Por lo que, después del fold de la ciega grande, Jimmy cubrió. Por eso:
Bohórquez: A Q
Torres: Q K
Por su lado, las comunitarias no trajeron naipe alguno que torciera el curso de la mano, y Juan alcanzó los 30.000 puntos en su stack.
Ubicado en HJ, Jimmy Torres abrió a 3.300 puntos que Lorenzo Rivera
igualó en SB. A su izquierda, estaba ubicado Jairo Grajales
que squeezeó all in por 26.100 fichas. De esta forma, le volvió el turno a Jimmy que cubrió. Por lo que, ni bien Lorenzo se apartó del camino:
Torres: 5 5
Grajales: A 6
Board: K 10 K K A
Con esta mano, Jairo respira y alcanza los 54.000 puntos. En tanto que, Jimmy, se quedó con 30.000 en su stack.
Jimmy Torres abrió a 2.500 puntos en UTG, y le pagaron tanto Lorenzo Rivera
en CO, así como también Yesid Díaz
en BB.
Inicialmente, 10 2 6 asomaron en el flop por el que ambos dieron el va.
Luego, el turn arrastró un 3. De esta manera, tras el va de la ciega grande, Under The Gun metió 3.600 que sólo cubrió Lorenzo.
Después salió un J en el river que hizo pasar a Torres. De esta forma, Rivera mandó un barril de 7.800 fichas que fue suficiente para llevarse el bote.
La mano le llegó de fold a Federico Alzati que anunció all in en CO, y únicamente Wilson Avendaño
cubrió en BB. Entonces:
Federico: K 10
Wilson: A Q
Comunitarias: 4 7 8 Q J
De esta forma, Wilson se duplicó, supera por poco los 120.000 en su stack, y dejó con tan sólo 2.000 fichas al que era chipleader, hasta no hace más de una hora.