CoinPoker habilita nuevos métodos de pago
La sala de poker online caracterizada por operar con tecnología blockchain permitirá los depósitos con transferencias bancarias y con USDC.
Finalmente, llegamos al cierre de esta jornada en la que hubo un total de 93 inscripciones. Contandos los dos días 1A y 1B, tuvimos un total de 212 buy-ins que formaron una bolsa final de premios de $1.441.600. Al finalizar esta etapa nos topamos con que José Ignacio Barbero , profesional de la Red Aconcagua, cerró con un total 255.300, ya que fue el que más juntó entre los 23 sobrevivientes.
Por otra parte, cuando promediábamos este día, los números finales sentenciaron que para el ganador de esta fecha final de la Madero Summer Cup, se llevará un total de $351.750, y que serán 25 los que van a rascar algo del prizepool.
Sin embargo, los que ni siquiera pudieron meterse en la siguiente etapa, fueron: Alexander Camjalli , Alejandro Weil
, Gabriel Lo Valvo
, Nicolás Mohmadán
, Johann Cymmerman
, Imanol Aramburu
, entre otros tantos.
Así se ubican los que pasaron a la siguiente etapa:
En tanto que, estos 52 clasificados que seguirán en esta lucha por meterse, primero ITM, y luego en el día final; van a comenzar con la continuidad de esta edición de la Madero Summer Cup, a partir de mañana a las 15:00 cuando comience la jornada 2 en el nivel 13 con las ciegas en 1.200/2.400 con ante de 300.
Por nuestro lado, comenzamos a despedirnos. Nos encontramos mañana, con muchas más emociones y póker para comentarles a todos ustedes ¡Tengan una muy buena noche!
Damas y caballeros, tan sólo restan 5 minutos para finalizar con este día. En breve vamos a saber quién es el que más fichas juntó al cabo de estos 12 niveles durísimos. Ya venimos con el cierre…
¡No se muevan de ahí!
Desde UTG, Alejandro Weil pusheó sus últimos 17.000 puntos, y sólo pagó Maximiliano Essayán
en BU. Entonces:
Weil: 9 7
Essayán: A Q
Board: A 7 4 10 Q
Fue por esa razón, que Alejandro tomó sus pertenencias y se retiró del salón.
El board era 7 6 J, y teníamos 12.000 puntos en el bote, aproximadamente. Desde la ciega grande, Diego Díaz anunció all in, desde la BB, por 25.000, y sólo le pagó un rival de lo que vieron el flop. Por eso:
Díaz: 6 7
Villano: A J
Turn: 9
River: 5
Con esta mano, Diego tomó aire y consiguió una vida más cuando queda cada vez menos para finalizar.
Mientras nos encontrábamos en nuestro búnker de trabajo, vimos pasar a Gabriel Lo Valvo en dirección a la puerta de salida. Cuando le preguntamos cómo había sido, solamente, y al pasar, nos dijo: «Dobles contra ases».
Otro más cayó antes de finalizar esta jornada.
Nacho Barbero 270.000
Ariel Rosenberg 200.000
Patricio Leguizamón 130.000
Maximiliano Essayán 90.000
Diego Justo 80.000
Hugo Bentivenga 70.000
Giannino Turisini 60.000
Jorge Domínguez 60.000
Facundo Noriega 50.000
Posteos anteriores habíamos mencionado que el más puntos había juntado era el profesional del Red Aconcagua, Nacho Barbero que actualmente tiene 185.000 en su stack. De todas formas, Ariel Rosenberg
está muy cerquita, ya que cuenta con un total de 175.000. De más está decir que la disputa por el que se quede en el tope de las clasificaciones será más que reñida.
Damas y caballeros, estamos en el inicio del nivel 12 de apuestas. Una vez que culmine, tendremos a los que se unan a los 29 clasificados del día 1A.
Recordamos que la siguiente fase se jugará mañana 21/3 desde las 15:00 .
Para todos los que todavía siguen en pie ¡Mucha suerte y más que suerte!
Un jugador en MP abrió a 3.600 puntos y le pagaron Diego Justo desde HJ, Alejandro Weil
en CO, y Fernando Romano
desde BB.
Inicialmente, el flop fue A 4 J, y el cuarteto pasó.
Seguido a eso, apareció un 9 en cuarta. Por eso, Fernando mandó una apuesta de 2.600 que igualaron tanto Weil como Justo.
Finalmente, el river arrastró un 8. Ante el va de Romano y de Diego, Alejandro beteó 10.000 que era lo que le quedaba a la ciega grande que pagó, y ante el fold de Justo, fue Fernando el que reclamó el bote porque su A 3, fue el que se hizo fuerte.
Entonces, con esta jugada, el representante de CodigoPoker sigue en carrera con 35.000 puntos en su stack.
La historia comenzó cuando Patricio Leguizamón , desde UTG, abrió a 3.600 puntos, y a su izquierda, Maximiliano Essayán
pagó. La mano siguió su curso, hasta que Diego Justo
mandó 11.500 fichas al centro, provocó el fold del resto de los players, y los que habían ingresado no fueron la excepción. Por eso, Diego se quedó con el bote.
José Ignacio «Nacho» Barbero , profesional de la Red Aconcagua, tiene un total de 190.000 puntos en fichas y es el líder hasta el momento de este día 1B ¿Podrá aguantar hasta el final y mirar a todos desde arriba cuando termine esta jornada?
Nicolás Mohmadán pasó por nuestro búnker de trabajo y nos comentó que terminó all in con J J, y Maximiliano Essayán
le pagó con A J. Al momento de darse vuelta las comuntarias, un A cayó al flop, y las ilusiones de pasar a la siguiente etapa quedaron en la nada.
¡Mejor suerte la próxima vez, Nicolás!
Desde CO, Diego Justo abrió a 3.200, y a su izquierda, Adrián Romeo
se jugó por 12.000 fichas. La pelota, luego, volvió a Diego que completó la diferencia. Entonces:
Romeo: A 10
Justo: A J
Una vez que los naipes estaban al aire, el croupier puso sobre el paño: A 6 7 3 Q. Por lo que, de este modo, Adrián sigue con vida y continúa en la lucha para meterse en la siguiente instancia.
Diego Justo , desde CO, open-raiseó en la mano que no había apuestas, y Johan Cymmerman
3beteó all in por 15.000 fichas. Tras el fold de las luces, Diego pagó. Por eso:
Justo: 6 6
Cymmerman: Q J
Las comunitarias no trajeron carta alguan que favorecieran al europeo, por lo que Johan se anotó en la lista de los que no van a pasar este día 1B.
Sin apuestas estaba la mano en la que Nacho Barbero , profesional de la Red Aconcagua, abrió desde BU a 2.600. Tras el fold de SB, Adrián Leiva
3beteó all in por 30.000 puntos y Nacho calleó. Entonces:
Barbero: 7 7
Leiva: A 9
Board: 7 7 2 6 5
De esta forma, Adrián quedó en el camino por los que buscan meterse en el día 2. Del otro lado, el profesional de la Red Aconcagua llegó hasta los 100.000.
El board presentaba K 9 A A 9 cuando, desde BB, Gustavo Gurevich beteó 4.500 puntos que pagó el que estaba en UTG. Sin embargo, Pablo Parra
, que se ubicaba en CO, subió hasta los 15.500. De esta forma, puso a Gurevich a tankear hasta que decidió foldear al igual que el que se ubicaba Under The Gun que le cedió el bote a Pablo.
Para aquellos jugadores que creían que todo estaba perdido, porque habían tenido una mala actuación en esta fecha de la Madero Summer Cup, les decimos que esto no es así. A partir de mañana, iniciará el Second Chance, que tendrá un buy in de unos $3.500 y la posibilidad de no irse con las manos vacías en esta serie.
Ficha técnica:
Torneo: Second Chance
Buy in: $3.500
Fichas iniciales: 12.000
Ciegas: cada 30 minutos el día 1, y 40 minutos el día 2
Modalidad: Freezeout con re-entry
Día 1: 21/3 20:00 (12 niveles)
Día 2: 22/3 15:00 (Hasta encontrar al campeón)
Cupo: 120
¡Torneos para todos los gustos y bolsillos!
Todo venía sin apuestas cuando, desde MP, Fernando Romano abrió a 2.500 puntos. La cuestión siguió con los jugadores retirándose, hasta que Adrián Leiva
3beteó a 6.100 fichas. Tras el fold de BB, la pelota le llegó otra vez a Fernando que se jugó por 14.000 puntos que generó el fold del único jugador que le estaba haciendo frente.
Con esta jugada, Romano trepó hasta los 22.000.
El señor Tony Rivarola está ubicado en la posición 8 de la mesa 1, y actualmente cuenta con un stack de 80.000 puntos ¿Podrá seguir por el buen camino y mantener su pila de fichas con muy buena salud?
Con el fin del último descanso del día, volvemos al ruedo con 40 jugadores restantes que van a iniciar el nivel 10 con las apuestas en 600/1.200 con ante de 100, y la media que marca 46.500 puntos.
Recordamos que la jornada finalizará cuando arribemos al final del nivel 12. Los sobrevivientes, en tanto, pasarán a la siguiente instancia, en la que esperan los 29 del día 1A, que se va a disputar mañana 21/3 desde las 15:00 .