Norman Chad quiere eliminar los breaks de cena en la WSOP
El histórico comentarista de la World Series Of Poker habló sobre lo que le gustaría ver en la edición de este año.
Tan sólo nos separan 30 minutos para iniciar con el día 1C del Mental Game Tour II. Dentro de muy poco la organización terminará con los detalles, y dentro de poco los jugadores van a empezar con los trámites correspondientes a su acreditación.
En breve comenzamos ¡No se muevan de ahí!
Luego de 12 intensos niveles de juego, sobre el filo de la madrugada de este viernes, concluyó la jornada correspondiente al Día 1B del Evento Principal de esta segunda parada del Mental Game Tour, que tiene por sede al Hotel Torreón de Pereira . Un total de 62 entradas, que sumaron 34.100.000 COP al pozo (alrededor de unos 11.370 dólares), reflejaron la positiva respuesta de la élite del poker colombiano a esta cita de gala en la Perla del Otún.
Figuras con amplio reconocimiento en los paños como el pijao Eduardo Bernal , el local Daniel Ramírez
, el paisa Sebastián Toro
, el currambero Johann Busche
y el nariñense Jonathan Arturo
, vigente campeón del certamen; animaron con su presencia esta agotadora sesión. El noruego Max Bassil
, el panameño Ricardo Ariza
y el estadounidense Ramón Carvajal
le aportaron el roce internacional a la contienda.
Eduardo Bernal
A medida que avanzó la noche, competidores como Bernal , JX Arturo
y Ricardo Ariza
consiguieron multiplicar las fichas apiladas en sus stacks. Para otros como Jota Arias
, Ramiro Molina
, Johann Busche
y Sebastián Toro
, será necesario usar una bala extra, si quieren conservar posibilidades de alcanzar su cupo para el Día 2 de este atractivo torneo.
Sin embargo, el protagonista principal de esta velada en el poker-room adaptado en el Hotel Torreón fue el local David Barrientos , quien embolsó 261.700 fichas a la hora del cierre, para convertirse en el más beneficiado de este Día 1B. Aunque David aún partirá a una distancia importante de Sergio Ríos
, quien lideró la jornada inicial, su recaudo le permitirá una importante ventaja sobre Octavio Gómez
y Eduardo Bernal
, segundo y tercero de esta noche, con 188.100 y 187.100 puntos en sus pilas, respectivamente.
En total, esta sesión entregó 20 nuevos clasificados para continuar el sábado en ruta hacia las definiciones de este Evento Principal del Mental Game Tour II. Como nota destacada, se resalta la buena cuenta que tendrá a su disposición el actual campeón Jonathan Arturo
, beneficiado con 151.800 fichas por su desempeño; una cifra que le permite mantener bien encendida la ilusión de lograr el back to back, para revalidar su título de febrero.
Como producto de las dos jornadas disputadas en esta fase preliminar del Tour que puso de nuevo a Pereira en la agenda de la élite del poker colombiano, ya son 33 los aspirantes a alcanzar los premios del certamen. Así están los clasificados:
Sergio Ríos | – | 375.300 | |
David Barrientos | – | 261.700 | |
Octavio Gómez | – | 188.100 | |
Eduardo Andres Bernal Sanchez | – | 187.100 | |
Jonathan Arturo | – | 151.800 | |
Andres Carrillo | – | 119.700 | |
Raul Pino | – | 110.300 | |
Michael Hermoza | – | 107.000 | |
Frank Martínez | – | 104.700 | |
Julián Velásquez | – | 104.000 | |
Ricardo Ariza | – | 100.100 | |
Juan Ascanio | – | 96.400 | |
Miguel Suárez | – | 94.100 | |
Felipe Roldán | – | 92.400 | |
Darío Pulgarín | – | 89.900 | |
Jonathan Mendoza | – | 88.600 | |
Andrés Tovar | – | 83.100 | |
Carlos Esteban Bustos | – | 74.100 | |
Felipe Espitia | – | 68.300 | |
Max Bassil | – | 63.300 | |
Óscar Castaño | – | 62.700 | |
Guillermo Moreno | – | 61.800 | |
Luis Cruz | – | 54.600 | |
César Osorio | – | 51.300 | |
Édgar Giraldo | – | 47.500 | |
Gerardo Zuluaga | – | 45.800 | |
Juan Camilo Salazar | – | 44.900 | |
Freddy Buitrón | – | 39.600 | |
Weider Jose Gutierrez Vanegas | – | 37.500 | |
Daniel Ramírez | – | 35.800 | |
Daniel Giraldo | – | 35.200 | |
Didier Ortiz | – | 34.700 | |
Wilson Ortiz | – | 18.800 |
Al tiempo que agradecemos su compañía en nuestra cobertura, cerramos las labores correspondientes al seguimiento de este Día 1B. Pero nos despedimos reiterando la invitación para que retornen a nuestra transmisión a partir de las 17:00 de este viernes que ya avanza, cuando iniciaremos el recorrido por la senda del Día 1C, que entregará los últimos boletos para seguir en ruta hacia el trofeo de campeón de este Mental Game Tour. ¡Los esperamos!
Ramiro Molina limpeó desde CO al igual que Miguel Suárez
que estaba ubicado en BU. Por su parte, Jonathan Arturo
roleó 5.200 puntos en BB, y cuando le volvió la pelota a cutoff 3beteó a 15.500 fichas. De esta manera, Jonathan debía volver a hablar y se jugó. Por lo que, cuando Ramiro, que a esa altura era el único que faltaba mover, ya que el resto de los que habían metido puntos, se habían reitado, pagó. Por eso:
Molina: A A
Arturo: K K
Board: Q Q K J 2
Con esta mano, Arturo se quedó con 151.800 puntos y terminó muy bien posicionado de cara al día 2. En tanto que Ramiro se quedó en las puertas de la clasificación.
El torneo que se estaba disputando en simultáneo junto con el día 1B del Mental Game Tour, tiene a sus finalistas, y son:
Jorge Ortiz
Joaquín Orozco
Juan Ávila
Alexánder Aristizábal
Pablo Betancur
Edwin Gaviria
Sergio Ríos
Laura Moreno
Estos ochos jugadores están peleando por estos premios:
1º 2.083.840 COP
2º 1.367.520 COP
3º 1.041.920 COP
4º 716.320 COP
5º 520.960 COP
6º 423.280 COP
7º 358.160 COP
¡Hasta la victoria siempre!
La organización del Mental Game Tour, ha anunciado que estamos disputando los últimos 5 minutos del día. Por lo que, una vez que el reloj llegue a cero, tendremos al líder de esta jornada y a los sobrevivientes que se acoplarán junto con los 13 que ya esperan en la siguiente instancia.
¡No te muevas de ahí!
Óscar Castaño abrió a 2.600 puntos en MP y le cubrieron Max Bassil
en HJ además de Ricardo Ariza
desde BB.
En primera instancia se descubrieron: Q 8 Q, y el trío pasó.
Luego asomó un 5. De esta manera, tras el va de sus oponentes, Bassil metió 6.200, y como nadie se atrevió a pagar, se llevó el bote.
Jonathan Arturo abrió, desde UTG, a 2.500 puntos, y Ramón Carvajal
, que estaba en MP se jugó por 30.000. Como ninguno de los que le seguían en el turno al norteamericano pagó, le volvió la pelota rápidamente al campeón de la primera fecha que dio el call. Entonces:
Arturo: A K
Carvajal: 8 7
Con los naipes al descubierto, el croupier sentenció Q 8 4 5 A, y la eliminación de Ramón.
Por otra parte, con esta combinación, Arturo alcanzó los 112.000 en su pila de fichas.
Max Bassil limpeó en UTG; y también lo hizo Jota Arias
desde BU. Por su parte Daniel Ramírez
y Wilson Ortiz
, que estaban en la ciega chica y grande, respectivamente, tampoco se quisieron quedar afuera de la fiesta.
Inicialmente, el flop trajo 7 2 6. De esta forma, tras el va de todos sus rivales en carrera, Arias metió 2.600 y sólo el noruego igualó.
Después llegó un Q al turn. Entonces, Max salió con 5.000 que su rival flatteó.
Luego, se vio un 9. Por eso, Bassil se jugó por 19.900 y Jota pagó. Sin embargo, tuvo que muckear después de ver el 5 8 de su oponente que lo dejó con tan sólo 3.000 fichas.
El nivel 12 es el último que vamos a disputar en esta jornada. Esto quiere decir que, una vez que concluya, conoceremos a los que van a acompañar a los 13 clasificados que ya hay en el día 2.
Empezamos a transitar la etapa más importante de este turno.
La mano le llegó limpia a Eduardo Bernal que open-raiseó a 2.000 fichas en MP. Por su parte, Jonathan Sáenz
que estaba en HJ, pagó al igual que Carlos Cano
que se ubicaba en BB.
Primeramente el flop trajo 3 4 3. De esta forma, Eduardo siguió con 3.100 que sólo cubrió Carlos, que anteriormente había pasado.
Seguido a eso, el turn mostró un 5, y los dos pasaron.
Luego cayó un 2, y Big Blind metió un tortazo de 20.000 puntos que hicieron tankear y tankear a Bernal que decidió no pagar esa apuesta enseñando un A.
Por otro lado, mientras le otorgaban el pozo a Cano que lo hizo llegar a los 115.000, mostró 2 6.
Danny Sierra inició acciones de CO al abrir por 2.200, y el único que se atrevió a pagar fue Michael Hermoza
desde BU.
En primera instancia se vio 7 8 9. De esta forma, Danny c-beteó 2.200 que Michael pagó.
Después salió un 3 en cuarta. Entonces, cutoff metió 10.000 más, y su oponente se jugó. Después de que el agresor inicial metiera sus restantes 5.000, Michael destapó 5 6, y su rival muckeó casi de manera automática acusando no tener salidas, ya que según él, llevaba A 9.
Por lo que, con esta mano, Hermoza alcanzó los 122.000 en su pila de fichas.
La cuestión estaba libre de apuestas cuando Felipe Roldán metió 2.500 puntos en CO; y a ese llamado respondieron tanto Eduardo Bernal
en SB, como Andrés Tóvar
desde BB.
Una vez que el croupier acumuló el pozo en el centro, dio vuelta 10 9 9 y el trío pasó.
Luego, se vio un 8. Entonces, Bernal salió con 4.700 y fue Tóvar el único que cubrió.
Por último, asomó el 3, y tras el va de Eduardo, Andrés metió 10.500. De esta forma, la pelota le llegó de nuevo a Small Blind que subió hasta los 37.000 puntos que la ciega grande pagó. Por eso, en el showdown, Bernal bajó 10 10, hizo muckear a su rival, que quedó con 18.000 y llegó hasta los 130.000 en su stack.
Con la mano libre de apuestas, Jonathan Arturo completó la ciega grande que defendía Ricardo Ariza
que dio el va.
El flop, entonces, abrió paso a A 9 4. De esta forma, Jonathan pasó, pero igualó los 9.000 que había apostado el panameño.
Luego, asomó un 9 en el turn, y los dos pasaron.
Por último, el river fue un 6. Por eso, el ganador de la primera fecha dio el va, sin embargo, flatteó los 5.000 que había apostado Ariza que mostró A 7, se llevó el bote y trepó hasta los 120.000 en su stack.
Eduardo Bernal abrió en posición temprana a 1.700 puntos, y desde SB, Carlos Cano
subió hasta los 6.700. De todos modos, después del fold de la ciega grande, Eduardo 4beteó por 20.100, y su rival respondió yendo all in. Por lo que, cuando la pelota le volvió a UTG, pagó con su resto de 22.000. Entonces:
Bernal: A Q
Cano: K 6
Por su lado, las comunitarias no cambiaron el curso de la mano, y Eduardo llegó hasta los 86.000 en su pila de fichas. Del otro lado, Cano recibió un golpe duro y se quedó con 21.000.
Andrés Tóvar abrió a 1.700 en UTG, y le pagaron Carlos Cano
en BU además de Eduardo Bernal
en BB.
Las tres iniciales del board acusaron: A 7 2, y Tóvar salió con 2.500 que sólo cubrió Carlos.
Luego, los dos que seguían en la pugna pasaron al ver el 5.
Finalmente, asomó una Q al river, y Andrés check-calleó los 11.000 puntos que había apostado Cano que optó por muckear después de enterarse que su rival traía A Q.
Con esta jugada, Tóvar trepó hasta los 79.000 puntos, y dejó al que estaba ubicado en el botón con 67.000.
En posición temprana, Daniel Ramírez open-raiseó a 1.800, y en CO, Max Bassil
3beteó 4.200 puntos. A su izquierda, en tanto, se ubicaba Felipe Espitia
que mandó cuarta por 9.700, y como nadie respondió a ese llamado, el botón se quedó con el pozo.
En la actualidad, Felipe cuenta con 75.000 puntos en fichas.
Tras el limp de Octavio Gómez en HJ, Sebastián Toro
shoveó 11.700 puntos en SB, que el que había pagado plano igualó. Entonces:
Gómez: A Q
Toro: J Q
Como el board no ayudó a Sebastián, se quedó con las ganas de meterse en el día siguiente. Del otro lado, Octavio llegó hasta los 140.000 en su stack.
Desde hijack, Andrés Tóvar abrió a 1.700 puntos y le pagaron las luces: Gerardo Zuluaga
en SB, y Carlos Cano
situado en BB.
Inicialmente, el flop descubrió A 4 A. De esta forma, Andrés continuó con 1.900 fichas que sólo cubrió Zuluaga.
En cuarta, en tanto, se vio un 8, y los dos que quedaban en carrera no movieron ficha alguna de su pila.
Luego, asomó un 9 al river. Entonces, Gerardo metió 5.000, y como su rival no pagó, se quedó con el bote y llegó hasta los 115.000.
El último descanso de este día quedó atrás. Retomamos la transmisión en el nivel 10 de apuestas con las ciegas en 400/800 con ante de 100, y con 29 jugadores que buscan un lugar entre los clasificados del día 2.
Ubicado en HJ, David Barrientos abrió a 5.000 puntos, y desde BB, Gloria Molina
3beteó hasta los 13.000. Una vez que la pelota volvió al agresor inicial, pagó la diferencia.
En el flop, en tanto, se vio K 10 3. De esta forma, Molina pasó, y David mandó 17.000. Esta jugada, hizo que la dama se moviera all in, y su contrincante calleó. Entonces:
Gloria: A K
David: K K
El turn y el river sólo fueron de protocolo y Barrientos alcanzó los 190.000 en su stack.