Ángel Guillén construyó carrera tras el éxito en la WSOP de 2009
Ángel Guillén apareció en la escena mundial del poker cuando en 2009 tuvo una destacada participación en la WSOP que le dio un brazalete.
Las 2.379 entradas que se registraron en el Día 1B decretó que esta jornada fuera la mejor en los últimos 10 años de Días 1B de la World Series of Poker y todo parece indicar que este año superaremos con creces las 7.300 entradas en el fabuloso Rio Hotel & Casino…
La participación latina en esta jornada fue mucho mayor que ayer como era de esperarse, jugadores como JC Alvarado , Luis Velador
, Diego Ventura
, Jorge Breda
, Bruno Kawauti
, Andrés Jeckeln
, Guillermo García
, Fernando Carram
entre muchos otros como Richard Dubini
quien quedó afuera en la última hora de juego con un badbeatazo de aquellos…
Entre los destacados internacionales podemos nombrar a: Michael Mizrachi , Johnny Chan
,
Jan-Peter Jachtmann, Chris Ferguson
, las hermosas Kristen Bicknell
y Natalia Breviglieri
entre otros.
Si bien el líder en fichas terminó siendo el francés Smain Mamouni con 311.600, el que lideró durante casi toda la jornada y finalizó segundo en fichas es el español Samuel Bernabeu
quien cerró su bolsa con 309.500.
Nosotros nos despedimos hasta mañana, a la espera del chip-count oficial de la organización para ver finalmente cuántos y qué latinos fueron los que superaron la jornada.
Gracias!
Ya nos vamos:
El reloj se detuvo y se jugarán las últimas cinco manos de la jornada….
Será la próxima!
Out del main AA vs 99 pre flop por 55K…. 9 al river. ????????
— Richard Dubini (@RichyDubini) 4 de julio de 2018
Bernabeu a la cabeza:
Mientras entramos a jugar la última hora de la jornada el español Samuel Bernabeu es quien comanda la batuta con más de 300.000 puntos en fichas.
Colombia no se rinde:
Jorge Aristizabal sigue dando batalla en esta última hora de juego en el Día 1B del Main Event de la WSOP 2018 con 60.000 puntos en fichas.
Jeckeln en su salsa:
Después de ganar tres manos seguidas Andrés Jeckeln llegó a los 130.000 puntos, según nos comentan el argentino está muy movedizo en su mesa aprovechando todos los spots en los que pueda sacar ventaja para seguir sumando fichas a su stack…
Se dobla Padilha:
El flop mostraba: K 4 7 y el brasileño Pedro Padilha estaba jugado por 13.000 fichas con K Q y le habían pagado con K 5. El resto de las calles no cambiaron el curso de la mano y de esta manera Pedro llegó a los 33.450 puntos en fichas.
Dubini recupera algunas:
UTG+1 hizo un mini-raise y en la grande Richard Dubini pagó la apuesta. El flop trajo: Q 9 2 y Richard check-calleó los 1.500 de su oponente.
La J en cuarta provocó un check-check.
El river repitió otra J y Dubini check-calleó los 3.200, mostró K 10 y llevó ante el A Q de su rival. Con esta mano el argentino trepó a los 33.000 puntos.
Velador pierde terreno:
Desde posición temprana abrieron a 1.500 y en MP flatearon. El turno le llegó a Luis Velador quien desde el botón puso 4.700 al bote. Call de ambos rivales.
El flop fue: 6 4 2 y ante el check de sus rivales, Velador continuó con 5.000 que fueron vistos tanto por UTG y por MP.
Todos pasaron con el 10 en cuarta.
El river fue un 3 y MP puso 12.000 al bote para quedarse con la parada. Velador quedó con 32.000 fichas.
Nomura en problemas:
El brasileño Renato Nomura , representante de la sala del rombo naranja, está con sólo 8.000 puntos en estos momentos esperando un spot favorable donde poder invertirlos y así doblarse o porqué no triplicarse…
Contando ando:
Diego Ventura 95.600
Carlos Gómez 61.000
Laurie Tournier 58.500
Fernando Halac 52.600
Richard Dubini 44.000
Guille García 38.000
JC Alvarado 29.000
Betbesé metió satélite:
Acaba de finalizar el satélite de $1.100 dólares al main event que entregaba 130 entradas para mañana y Marcelo «Stone» Betbesé acaba de ahorrar unos cuántos dolaritos para mañana…
El último:
Damas y caballeros entramos a jugar el último nivel de la jornada, 120 minutos separan a estos jugadores del final y todos darán lo mejor de si para avanzar al Día 2.
Cuántos?:
Nos acaban de confirmar que entre los dos días, el de ayer y el de hoy hay un total de 3.306 entradas, recordamos que mañana se esperan cerca de 4.000 jugadores por lo que es muy probable que pasemos las 7.000 entradas…
Top Ten:
Samuel Bernabeu 204.000
Richard Howe 184.500
Alexander Villa 175.000
Hieu Luu 165.000
Kris Homerding 157.000
Danny Garcia 155.000
Chris Merrill 152.100
Kevin Patel 45.000
Carl Brewington 139.000
Johnny Chan 135.000
Con la pancita llena:
Damas y caballeros volvemos con los últimos 38 minutos del nivel 4 luego de un merecido break de cena de 60 minutos, con 2.381 entradas y 2.100 participantes en carrera…
En medio del nivel 4, descanso por cena
A falta de 38 minutos para concluir con este nivel, la dirección del Main Event de la World Series Of Poker detuvo las acciones y mandó a todos los jugadores a cenar.
De este modo, comenzamos el descanso más largo del día y retomamos la transmisión dentro de una hora.
Provecho.
Cazaron a Doug
Doug Polk había quedado con 15 ciegas después de una parada que resultó muy dura para él. Mientras intentaba duplicarse, terminó con todas sus fichas en el centro y como no las pudo recuperar, quedó fuera de competencia.
¿Cómo está Alberto?
El dominicano Alberto Merán tiene un stack de 27.000 fichas cuando la media marca 52.267 fichas.
Infomración de los satélites
El mega clasificatorio al día 1C, que se disputó al mediodía, juntó 1.377 entradas de US$1.100 cada una. En este momento, se está jugando otro de US$565 de buy in que contó 868 inscripciones.
Dentro de cuarenta minutos iniciará otro que se juega en modalidad turbo y sale US$2.175. Además, también habrá un qualy que empezará desde las 23:00 con valor de US$1.100.
Finalmente, la última posibilidad que tendrán los jugadores de ingresar al Evento Principal vía satélite será a partir de mañana desde las 8:00 y costará 1.100 dólares.
¿Y Moraes?
Uno de los más altos exponentes de poker en Brasil está jugando el Evento Principal: Rafael Moraes tiene 50.000 fichas y lucha en la marea de jugadores del día 1B.
Gómez no juega solo
En la mesa de Carlos Gómez hay otro albiceleste que busca su pase a la siguiente instancia.
El cordobés Fernando Halac está luchando también la mesa #37
Empezando nivel 4…
65K empezando 200/400 50
— Richard Dubini (@RichyDubini) 4 de julio de 2018
Seguimos con más Main Event
Con el registro de jugadores cerrado, reanudamos la transmisión en el nivel 4, con luces en 200/400 con ante de 50.
Más stacks
Samuel Bernabeu 177.000
Jan Peter Jachtmann 116.000
Chris Ferguson 127.000
Luis Velador 69.000
Natalia Breviglieri 38.000
Mustapha Kanit 31.000
Kristen Bicknell 20.000
Dos pesos pesados en la mesa 130
En este paño están jugando Faraz Jaka y Bryn Kenney
.
El trotamundos tiene 30.000 fichas, mientras que el regular de los torneos más caros del circuito mundial ostenta 50.000.
El buen momento de Gómez
Pasábamos por la mesa de Carlos Gómez y veíamos que se estaba llevando un bote que disputó con otros tres rivales.
«Metí como cuatro manos seguidas», nos aseguró.
Actualmente tiene 79.000 fichas en su stack.
Nadie quiere perderse el Main Event
Así lo muestra el periodista Álex Hernando :
La cola en el registro para el Main Event #WSOP (17:22h) pic.twitter.com/WN4edwtvtp
— Álex Hernando en WSOP (@hernando_alex) 4 de julio de 2018
Nomura, con stack inicial
Renato Nomura , partypoker Team Pro Online, está jugando el Main Event de la WSOP y tiene 50.000 fichas: las mismas con las que inició.
Ahora sí, Guille…
Tras el limp de una jugadora en posición temprana, Guillermo García roleó 725 puntos. Al regreso, la señorita igualó.
Primeramente se vieron Q 8 J y ambos dieron el va. Lo mismo hicieron con el 9 del turn.
Cuando cayó el J del river, el argentino apostó 1.000 fichas y se quedó con el bote.
El profe García, incómodo
Según nos contó el mismo Guillermo García , recibió buenas manos, pero todavía no pudo extraerle valor.
En este momento, «el profe» batalla con su stack de 38.000 fichas.
Farber y Sexton, en la misma mesa
Jay Farber , runner up del Main Event 2013, y el chariman de partypoker, Mike Sexton
, están ubicados en el mismo paño.
Farber: 44.000
Sexton: 69.500
Ferguson resigna algunas
Andreas Hildebrand limpeó en HJ y Chris Ferguson
completó la ciega chica. Pro su lado, Raymond Foley
pasó en la grande.
Inicialmente se vieron K 4 J y los tres pasaron.
Luego asomó un 5 sobre el turn. Aquí, «Jesús» apostó 600 fichas que ambos rivales cubrieron.
Con el 7 del river, los tres volvieron a dar el va.
En el acuse, Ferguson mostró 6 7 y Raymond se quedó con el bote al descubrir A J.
Ferguson: 48.400
Hollanda a la cancha
Luciano Hollanda acaba de ubicarse en su lugar y ya se puso a luchar. Arrancó desde HJ, con un open-raise de 700 fichas, y le pagaron tanto el botón como la ciega grande.
Con J 5 10 en el flop, los tres pasaron.
Después se vio un A y BB volvió a dar el va. Entonces, el sudamericano apostó 2.000 fichas y se quedó con el pozo.
Luciano: 53.000
Así marcha Richard tras el regreso del segundo descanso
2do Break con 67.4K
— Richard Dubini (@RichyDubini) 3 de julio de 2018
Actualizamos pilas de dos de los nuestros
JC Alvarado 58.000
Diego Ventura 87.000
Transpirando con Doug
Doug Polk abrió a 600 fichas desde HJ y solamente le pagó CO.
Primero se vieron 6 5 5 en el flop. En esta calle, el youtuber siguió con 600 fichas que su rival igualó.
Después asomó el 4 sobre el turn. Aquí, Doug salió con 2.000 puntos que le cubrieron.
Al verse el Q del river, Polk pasó. Entonces, cutoff metió 5.000 y se quedó con el bote.
Manos más adelante, el estadounidense open-raiseó a 600 fichas que únicamente flatteó el botón.
Primero se descubrieron K 3 2 en el flop y Polk metio 1.000 puntos que le pagaron.
Después asomó el 6 en cuarta. Por eso, Doug disparó 1.300 y se quedó con el bote.
Regresamos
Acaba de finalizar el segundo descanso de la jornada. Retomamos la actividad en el nivel 3, con luces en 150/300 con ante de 25.
Es el último nivel para entrar en este día 1B.
Top 10:
Johnny Chan 125.000
William Kakon 115.000
Gary Kosakowski 99.000
Michael Rack 98.000
Brian Hastings 98.000
Jeffrey Weiss 95.000
Tom Hall 92.500
Arthur Morris 92.500
Jan-Peter Jachtmann 92.000
Steven Buckner 92.000
Dubini cede vs Aido
Richard Dubini abrió a 700 desde posición temprana y en la ciega chica Sergio Aido
lo 3beteó, call del argentino. El flop trajo: J 9 3 y Aido salió apostando 3.000 fichas, call de Richard.
Ambos pasaron con la Q al turn y el 8 al river, Dubini llevaba A J pero no pudo superar al A Q del español.
Dubini: 76.000
Aido: 70.000
Enorme call de Upeshka
El board mostraba: 6 4 3 3 10 y Upeshka De Silva pasó desde la ciega. El turno volvió al botón quien disparó 15.000 fichas, De Silva tankeó varios minutos para terminar pagando con 7 4 suficientes para vencer al K 5 de su rival y llegar a los 86.000 puntos.
JC y Merán en el field:
El gran JC Alvarado se encuentra jugando en la posición 3 de la mesa 77 y el dominicano, con grandes resultados en los últimos tiempos, Alberto Merán
se encuentra jugando en la mesa 138 del salón Pavillion.
Como lo habíamos anunciado… y ahora lo confirma el gran:
El día 1B del Main Event 2018 será el más grande (en términos de participación) desde que el Main Event se juega en 3 días iniciales en vez de los 4 que se jugaban en 2011 y anterior. Por el momento, 2.170 players y subiendo: https://t.co/RmgRkMOpR6
— Álex Hernando en WSOP (@hernando_alex) 3 de julio de 2018
Miralo por TV…
Para todos aquellos que quieran ver el streaming de la mesa televisada éstos son los horarios:
16:00 a 20:00
ESPN Play
21:00 a 23:30
PokerGO
Hay que recordar que ambas transmisiones tienen como mínimo media hora de retraso…
Números del 2017: cuántos jugadores de tu país participaron del Main Event???
Argentina: 32
Brasil: 88
Bolivia: 3
Chile: 1
Colombia: 5
Costa Rica: 5
Ecuador: 2
México: 16
Panamá: 1
Paraguay: 2
Perú: 3
Puerto Rico: 6
Uruguay: 1
Venezuela: 2
Fichas para Sexton:
El flop mostraba: J 9 7 y sobre un bote de unos 4.000 puntos, Mike Sexton apostó 2.500 desde la ciega grande. El turno llegó a Jay Farber
quien resubió hasta 7.000, call de Mike.
El turn trajo 2 y ambos pasaron.
Con la J al river Mike check-calleó los 5.000 de su rival y mostró Q Q suficientes para quedarse con el bote llegando a los 60.000 puntos.
Dos brasileños más:
La armada brasileña sigue sumando representantes en esta fecha y ahora nos topamos con el amigo de la casa Bruno Kawauti con sus 50.000 puntos iniciales y a Roberly Felicio
en la mesa 490 con 37.000 fichas.
Joao con Hesp:
La mesa 471 lo tiene al portugués Joao Viera que tiene 45.000 fichas y más de $1.400.000 dólares en cobro en su carrera en vivo, compartiendo mesa con quien sin dudas fue «LA HISTORIA DEL 2017», John Hesp
ese jubilado que le pidió permiso a su esposa para ir a Las Vegas a jugar el main event y terminó siendo finalista.
¿Se puede ser el jugador más odiado de la WSOP, y al mismo tiempo el mejor?
Chris Ferguson tiene la respuesta y es SI! El experimentado jugador profesional norteamericano sin dudas es el jugador más odiado del field debido a sus errores en el pasado, pero en CodigoPoker no estamos para juzgar sino para informar y fue así que en el 2017 con 1 Bracalete, tres mesas finales, 23 cobros y más $430.000 dólares en cobros Chris se convirtió en el Player of the Year 2017.
Otro campeón detectado:
El campeón del Main Event del 2013 Ryan Riess también se encuentra participando de este segundo día inicial del 2018. Cinco años después de su triunfo Ryan buscará meterse en el selecto grupo de bi-campeones y hasta ahora va bien con 65.000 fichas.
Moraes malherido:
El brasileño Rafael Moraes no tuvo un gran inicio en el Día 1B de la WSOP 2018, ubicado en la posición 9 de la mesa 423, Moraes cuenta con 26.500 puntos en estos momentos.
El gran Johnny Chan presente:
Sin dudas una de las leyendas de la WSOP es el admirable Johnny Chan ganador de 10 brazaletes y de dos Eventos Principales. Chan tuvo un increíble arranque de día y ahora cuenta con algo más de 95.000 puntos en fichas.
Superando los 2.000 participantes:
Luego de un break de 20 minutos, regresamos con 2.033 entradas hasta el momento que seguramente irán incrementando ya que el registro tardío se extiende hasta el nivel 3 inclusive…
Algunos dueños de brazaletes presentes:
George Danzer
Jeremy Ausmus
Greg Mueller
Matt Grapenthien
David Bach
Robert Mizrachi
Gaurav Raina
Annette Obrestad
Steve Zolotow
Kyle Julius
Aido comparte mesa con Dubini:
Como lo habíamos anunciado ayer, uno de los mejores jugadores españoles el señor Sergio Aido iba a participar en esta jornada y fue a caer al asiento 2 de la mesa 120 donde se encuentra también el argentino Richard Dubini
quien tiene algo más de 57.000 fichas.
Esto es Poker señores:
El botón abrió a 400 puntos y recibió los calls de Carlos Gómez en la SB y del jugador ubicado en la ciega grande.
El flop trajo: Q 3 7 y el argentino check-calleó los 500 de su rival, fold de BB.
Con el 3 al turn Carlos nuevamente check-calleó, esta vez los 1.000 del botón.
El river repitió otro 7 para que Gómez saliea donkeando 2.400, su rival pagó y muckeó al ver el tremendo Poker de tres que llevaba el argentino que ahora tiene 67.000
Nos acercamos al mejor Día 1B de la historia?
Con aproximadamente 2.000 entradas en el primer nivel de juego, todo parece indicar que éste será el mejor Día 1B en la historia de la WSOP o por lo menos en los últimos 10 años…
García con el pie izquierdo:
Según nos comentó el argentino Guillermo García hitteó second set al flop con 10 10 pero al llegar al showdown en las comunitarias su rival llevaba escalera por lo cual bajó hasta los 38.000 de los 50.000 iniciales en hora y media de juego.
Más destacados:
Kristen Bicknell
Justin Liberto
Ryan D’Angelo
Jeff Lisandro
Pierre Neuville
Nick Petrangelo
Anatoly Filatov
Antoine Saout
Anthony Zinno
Doug Polk
Deeb muy activo al incio:
Shaun Deeb abrió a 400 desde HJ y en la ciega grande una señora pagó la apuesta. Las tres primeras fueron: K 10 2 y BB check-calleó los 400 de Deeb.
Ambos pasaron con la J en cuarta.
El river trajo un 6 y misma acción, Shaun mostró K 9 y lleva la mano ante el A 8 de su rival.
Siguiente mano Deeb volvió a abrir 400, la misma señora ahora en SB 3bet a 1400, call de Shaun. El flop fue: Q 9 2 y la pequeña salió apostando 1.500, snap-fold de Deeb.
Cuánto duraste en el main event de la WSOP 2018? Una mano….
Well this is a first. AA first hand of the main. Get it all in vs KK. K in the window. Two players said they folded other aces. GG!
— Maxyface (@MaxJSteinberg) 3 de julio de 2018
Kanit con el pie derecho:
Las comunitarias mostraban: 5 5 A 4 2 y desde HJ Mustapha Kanit apostó 3.200 sobre un bote de 3.800. El turno volvió a la ciega grande quien resubió hasta 7.200, el italiano disparó un tortazo de 26.000 y su rival terminó tirando sus naipes. De esta manera Kanit llegó a los 61.000 muy rápido…
Destacados internacionales:
JC Tran
Max Silver
Noah Schwartz
Scott Seiver
Martin Staszko
John Hesp
Greg Merson
Mike Sexton
Calvin Anderson
Dan Ott
Primeros latinos localizados:
Hace una hora que inició el torneo y en nuestro primer recorrido ya pudimos ubicar a los siguientes latinos:
Andrés Jeckeln
Richard Dubini
Guillermo García
Diego Ventura
Fernando Carram
Luis Velador
Damas y caballeros sean todos muy bienvenidos a la maravillosa World Series of Poker 2018 donde miles de jugadores de distintas partes del planeta se reúnen una vez al año para soñar con ser los nuevos campeones mundiales.
Una vez más, por décimo año consecutivo, CodigoPoker se encuentra en la «ciudad del pecado», la fabulosa Las Vegas, para informarles todo lo que suceda a lo largo de estas casi dos semanas que durará el magno evento, sobre todo siguiendo a los jugadores latinos de habla hispana, españoles, brasileños y grandes figuras del póker mundial…
Recordamos que como todos los años el buy-in es de $10.000 dólares, las ciegas subirán cada 120 minutos, el stack inicial será de 50.000 puntos en fichas y hoy jugaremos un total de 5 niveles algo más de 12 horas netas de juego…
¡Qué comience la fiesta!
Poco menos de media hora falta para que inicie el día 1b la 49° World Series of Poker 2018 desde el Rio Hotel & Casino y el staff de CodigoPoker ya se encuentra en su lugar de trabajo desde la Meca del Poker para llevarles toda la info sobre lo que suceda con los jugadores latinos… Recordamos que aunque el torneo inicie a las 11:00 no podremos transmitir información hasta una hora después del inicio por disposición de la organización…