Joao Simao sumó un nuevo cobro latino en las PGT PLO Series
El jugador brasileño obtuvo su segundo cobro en lo que va del festival.
Pasadas las 11:00 dio el inicio del Día 3 de la World Series of Poker 2018 en el Rio Hotel & Casino y 2.786 personas llegaron a los distintos salones en busca de superar la jornada y llegar al dinero.
Jugadores como Phil Hellmuth , Antony Zinno
, Chris Hunichen
, Daria Feshchenko
, Eli Elezra
, George Danzer
, Erick Lindgren
, Jason Koon
, Ana Márquez
, Dario Sammartino
, Timothy Adams
Greg Merson
entre muchos otros no lograron superar el día.
La jornada finalizó cuando explotó la burbuja: Matthew Hopkins fue finalmente el bubble-boy aunque no se fue con las manos tan vacías ya que se ganó un buy-in para el Main Event de la WSOP 2019.
Si bien debemos esperar al conteo oficial de la WSOP, algunos de los latinos que lograron superar la jornada son: Iván Lucá , Andrés Jeckeln
, Damián Salas
, Federico Quevedo
, Elgio Gómez
, Carlos González
, Simón Mallemaci
y esperemos que muchos más!
Andrés Jeckeln 1.056.000
Daniel Ospina 971.000
Paulino Uemura 755.000
Ricardo Souza 626.000
Damián Salas 552.000
Tomás Szwarcberg 541.000
Iván Lucá 441.000
Carlos González 409.000
Fernando Karam 357.000
Bruno Foster 347.000
Farid Jattin 334.000
Jaime Menéndez 267.000
Kelvin Kerber 265.000
Luiz Feres 262.000
Federico Souza 258.000
Federico Quevedo 205.000
Josué Aguirre 149.000
Daniel Dealmeida 98.000
Expédito Neto 96.000
Rafael Telles 66.000
Marino Candido 60.000
Nosotros nos despedimos hasta mañana cuando a las 11:00 inicie el Día 4.
Burbuja: Matthew Hopkins
Bryce McVay abrió desde posición media a 15.000 puntos y en el botón Matthew Hopkins
se jugó por 49.000 puntos, luego del call del agresor inicial vimos:
Bryce: A Q
Matthew: A 5
Las comunitarias fueron: 10 8 6 2 A y de esta manera encontramos a la burbuja del torneo.
Encontramos a un perdido:
Durante el break nos topamos con Federico Souza a quien habíamos perdido el rastro hace rato y ya lo dábamos por RIP. Fede tiene unas 200.000 fichas esperando que la jornada acabe.
10 minutos más de break:
Ante el abucheo general de las más de 1.000 personas en el salón la organización puso un break de 10 minutos para hacer color-up de fichas…
Stacks en burbuja:
Daniel Ospina 900.000
Iván Lucá 425.000
Federico Quevedo 231.000
Simón se jugó en plena burbuja:
Ahora si en burbuja burbuja, abrieron a mini raise desde UTG y en UTG2 Simón Mallemaci se jugó por 100.000 fichas, todos fold y se lleva la mano el argentino.
Jeckeln elimina a un rival y se va a 900
En plena burbuja del torneo el argentino Andrés Jeckeln trepó a los 900.000 puntos cuando eliminó a un rival que le tiró triple barrel y el último fue all-in. En 10 7 2 Q K -Jeckeln llevaba A J y su rival nada más y nada menos que K K.
Información:
Acaban de comunicar que se juega hasta el final de este nivel, o hasta que explote la burbuja lo que suceda primero…
1.204
Es el número exacto de participantes que restan en la competencia y todos ellos ya volvieron para jugar la última hora de la jornada…
15 minutos de break:
Cuando quedan 1.204 participantes la organización propuso un break de 15 minutos para organizar todos los pormenores de la burbuja de cobros que está al caer…
LA MANO DE LA JORNADA:
Jason Sell se jugó por 49.000 desde posición temprana y en CO Frank Flowers
se jugó por 1.200.000. El jugador ubicado en la ciega grande pagó en el acto por 600.000 totales para ver:
Jason: 7 7
Frank: 10 10
BB: A A
Las increíbles comunitarias trajeron: 10 7 6 7 Q y de esta manera Jason triplicó sus fichas, mientras que Fran mandó al hospital al pobre jugador ubicado en la ciega grande.
Jason: 150.000
Frank: 1.700.000
Internacional:
Phil Ivey 350.000
Paul Volpe 750.000
Jonathan Duhamel 605.000
Joseph Cheong 490.000
Patrick Antonius 425.000
Marvin Rettenmaier 160.000
Darren Elias 136.000
Algunos stacks:
Santiago Soriano 900.000
Iván Lucá 435.000
Carlos González 335.000
Ennio Bozzano 300.000
Fedederico Quevedo 240.000
Farid Jattin 235.000
Josue Aguirro 110.000
Simón Mallemaci 103.000
Todo por $275 dólares…
El mexicano Elgio Gómez sigue con vida en el Main Event de la WSOP 2018 con 400.000 puntos. Según nos comentaron clasificó por sólo $275 dólares y ahora está muy cerca de convertirlos como mínimo en $15.000…
En qué anda el Pampa?
El argentino Damián Salas , quien el año pasado hizo FT en el main event, anda con 522.000 puntos compartiendo mesa con el canadiense Ettien McLaughlin
y el irlandés Daniel Wilson
Moorman con las buenas:
Desde posición media abrieron a 13.500 puntos y en CO Chris Moorman 3beteó hasta 37.000. El turno volvió a MP quien se jugó por 160.000, luego del call de Moorman vimos:
Chris: A A
Rival: Q Q
Las comunitarias no cambiaron el curso de la mano y de esta manera Moorman elimina a su rival para llegar a los 585.000 puntos.
Zinno Out
En una de las primeras manos luego del break Antony Zinno shoveó sus 70.000 desde la BB luego de un open-raise, el agresor inicial snapeó y bajó A A contra el A K de Zinno que nada tuvo que hacer y de esta manera se despide del torneo.
Con la panza llena:
Después de un merecido descanso de 75 minutos para cenar, volvemos con el último nivel de la jornada donde puede que se rompa la burbuja de cobros…
Info mexicana
Sobre un pozo de 38.000 puntos el flop mostraba: 7 5 4 y MP disparó 23.000 puntos, pagaron Tomás Szwarcberg en CO y la ciega grande.
Todos pasaron con el A en cuarta.
El river se completó con 8 y BB sale apostando 27.500, fold de MP y call de Tomás quien bajó 6 6 para vencer a su rival quien sólo enseñó un 4. De esta manera llegó a los 430.000 puntos.
Otro de los mexicanos que sigue en carrera es Carlos González quien ahora cuenta con algo más de 200.000 puntos en fihas.
Atención: ¡se buscan!
Ya van varios niveles que no podemos localizar a Connie Lampropulos y a Federico Souza
. No queremos ser lapidarios pero todo nos hace suponer lo peor…
Los que ya no están entre nosotros:
Chris Hunichen
Daria Feshchenko
Eli Elezra
George Danzer
Erick Lindgren
Duhamel Recuperado:
Ahora sí después de luchar y luchar con un stack bastante reducido el canadiense campeón del 2018 Jonathan Duhamel anda con 450.000 puntos en fichas.
Contamos:
Iván Lucá 600.000
Damián Salas 430.000
Farid Jattin 145.000
Federico Quevedo 235.000
Elgio Gómez 270.000
No más Torbey:
UTG+2 abrió a 9.000 y en la ciega grande Amer Torbey decidió defender su parada. El flop trajo: J 9 3 y Amer hizo check-raise a 21.000, call de UTG. Con el 8 en cuarta Amer se jugó y su rival snapeó.
Torbey: Q J
Rival: J J
El river fue un brick y así despedimos al venezolano del torneo.
Siempre es bueno recordarlo:
Jugadores en el dinero: 1,181
Mini Cash: $15.000
Mesa Final:
1°:$8,800,000
2°: $5,000,000
3°: $3,750,000
4°: $2,825,000
5°: $2,150,000
6°: $1,800,000
7°: $1,500,000
8°: $1,250,000
9°: $1,000,000
Top ten:
Samuel Bernabeu 1.320.000
Frank Flowers 1.094.500
Cory Albertson 1.050.000
Ignacio Sanchez 925.000
Kaylen Lebaro 870.000
Nicholas Cushman 860.000
Brian Altman 855.000
Farukh Tach 803.000
Jason Maerof 801.000
Eric Liebeler 798.000
1500 left:
Entramos a jugar el Nivel 14 de juego con ya sólo 1500 participantes en carrera y a muy poco de llegar a los cobros…
Reiteramos el break de cena es al finalizar el Nivel 14:
Para algún que otro desprevenido, como Bruno Foster que se perdió una hora de este nivel por pensar que el break de cena era al termino del nivel 12, volvemos a reiterar que el dinner break será una vez finalizado el nivel 14.
Jeckeln intratable:
Luego de haber tenido un bad-bet al inicio del día, el argentino Andrés Jeckeln no paró de cosechar fichas a lo largo de estas más de seis horas que llevamos de juego y ahora tiene un stack muy cercano a los 700.000 puntos en fichas.
Hellmuth a las regaderas:
El hombre récord de brazaletes de la WSOP, con 14, Phil Hellmuth acaba de quedar eliminado cuando terminó con sus últimas 50.000 fichas al centro de la mesa con A K vs el A 9 de un rival quien en el turn hitteó un 9 para despedir del torneo a Phil.
Uno de cada país:
Farid Jattin 340.000
Amer Torbey 270.000
Roberly Felicio 164.000
Caídos en acción:
Jason Koon
Ana Márquez
Dario Sammartino
Timothy Adams
Greg Merson
Flipazo para el Mago:
Antonio Esfandiari terminó con sus últimas 65.000 fichas al centro de la mesa con 7 7 y le pagaron con A K. Las comunitarias no cambiaron el curso de la mano y de esta manera Antonio consiguió duplicar sus fichas llegando a los 130.000
Otra baja para Venezuela:
El señor Miguel Cieri es otro de los eliminados del día y se suma a la baja de la vinotinto como Miguel Capriles
quien busteó minutos antes de que finalice el nivel anterior.
Los primeros millonarios:
Samuel Bernabeu 1.260.000
Cory Albertson 1.120.000
Respeto a Tomás:
La mano le llegó de fold a HJ quien abrió a 7.500 y Tomás Szwarcberg lo 3beteó hasta 21.500 suficientes para quedarse con el bote.
Tomas Szwarcberg: 320.000
t
A repartir…
Iván Lucá abrió desde middle a 6.500 y el jugador ubicado en la ciega grande se jugó por 60.000, call de Iván para ver:
Lucá: A J
Rival: A 3
Las comunitarias trajeron: 9 8 7 8 7 para repartir el bote, Iván con más de 430.000 puntos.
Casi como arrancó:
El mexicano Josué Aguirre había arrancado la jornada con 152.500 puntos, luego de cinco horas de juego ahora anda muy tranquilo con sus 145.000 fichas siempre en el asiento 8 de la mesa 30 en el salón Brasilia.
Una perlita de Simón en el nivel pasado:
En el nivel anterior Simón Mallemaci abrió a 5.200 desde HJ y Joao Vieira
lo 3beteó desde el botón hasta 16.600, el turno volvió al argentino quien metió cuarta a 42.000. Joao lejos de intimidarse 5beteó hasta 72.500, call de Simón.
El flop trajo: 9 8 5 y ambos pasaron.
Con el 3 en cuarta Simón apostó 35.000, call de Joao.
El board se completó con un 2 y el argentino nuevamente apostó 35.000, Joao pagó y tiró sus cartas al techo al ver el 6 4 de Simón quien nos comentó «lo hacía en AK».
No va más para José:
Uno de los argentinos que había logrado clasificar a este Día 3, Miguel Ángel José más conocido como «La Roca» quedó eliminado minutos antes de que inicie el break que acaba de pasar.
Volvemos:
Después de un merecido descanso de 25 minutos regresamos con el Nivel y más de mil jugadores eliminados en lo que va del día. Además se hizo color-up de fichas de 100 que ya no están en juego…
Baja para venezuela:
Hasta aquí ha llegado la participación del venezolano Miguel Capriles quien ha quedado eliminado de la WSOP 2018 a mediados del Día 3.
El dinero…
Jugadores en el dinero: 1,181
Mini Cash: $15.000
Mesa Final:
1°:$8,800,000
2°: $5,000,000
3°: $3,750,000
4°: $2,825,000
5°: $2,150,000
6°: $1,800,000
7°: $1,500,000
8°: $1,250,000
9°: $1,000,000
Miralo por TV…
Para todos aquellos que quieran ver el streaming de la mesa televisada éstos son los horarios:
15:00 a 18:30
ESPN Play
18:40 a 20:30
PokerGo
Contando algunas:
Daniel Ospina 560.000
Andrés Jeckeln 550.000
David Cabrera Polop
Farid Jattin 490.000
Amauri Grutka 320.000
Top 10
Frank Flowers 807.000
Samuel Bernabeu 723.000
Smain Mamouni 700.000
Ignacio Sanchez 687.500
Brian Saltus 670.000
Damian Salas 650.000
Brian Altman 640.000
Matthew Reimers 616.000
Carlos Gonzalez 615.000
Jason Maeroff 611.000
Nueva mesa pero con las mismas ganas:
Al argentino Damián Salas lo acaban de cambiar de mesa y de salón, ahora anda por el Amazon, y sigue colectando buenos puntos a medida que va pasando la jornada. Ahora cuenta con 650.000 puntos en fichas.
Desde Tierra del Fuego y Punta Alta:
El argentino Simón Mallemaci oriundo de Punta Alta, como Negriin, pero residente en Tierra del Fuego cuenta con 190.000 puntos en estos momentos. Nos comenta que es su primer Main Event y que lo clasificó en un qualy de $1.100 dolaritos…
Primer nivel de ensueño:
El mexicano Carlos González había arrancado el día en la mesa 531 con 200.000 puntos y luego de eliminar a dos jugadores, entre ellos Greg Merson
, ahora cuanta con nada más y nada menos que 620.000 puntos en fichas.
Hitteando a lo Fostera:
Llegamos a la mesa y Bruno Fostera Politano estaba pagando el all-in de su rival por unos 60.000 puntos con A Q mientras que su oponente llevaba Q Q. Las comunitarias trajeron un enorme A al river y de esta manera Bruno elimina a un jugador y trepó a los 420.000 puntos.
Regresamos:
Luego de un break de 20 minutos volvemos con el nivel 12, en el nivel pasado perdimos a más de 400 jugadores y ahora son alrededor de 2.300 los que siguen en carrera en la WSOP 2018….
Souza pierde algunas:
El botón hizo mini-raise y en la grande Federico Souza defendió, el flop trajo: 10 6 3 y Fede check-calleó a la continuación del botón.
Ambos pasaron cuando el turn y el river trajeron 3 6 y el botón mostró A 9 suficientes para llevar el bote, Souza quedó con 433.000.
Comienzo no deseado:
El peruano Hugo Pérez no tuvo un gran inicio en el Día 3, había arrancado con 170.000 puntos y ahora anda en 75.000. Para colmo, o no, están a punto de romper su mesa la 195 del Pavillion…
530K para Salas:
El propio Damián Salas nos comentó como llegó a los 530.000 puntos: abrió a 4.000 desde CO y el botón, un reg que estaba bastante movidito, lo 3beteó hasta 12.000 y call de Damián.
El flop trajo: 7 2 2 y Salas hizo check-call a los 8.000 de su rival.
La cuarta fue una J y nuevo check-call de Damián, esta vez a los 28.000 de su rival.
Con el 3 al river el argentino volvió a pasar, su rival se jugó por 70.000. Damián pagó con A 7 para eliminar a su oponente que llevaba 6 3.
Connie recupera algunas:
Desde HJ Connie Lampropulos abrió a 4.000 y el botón la 3betea a 10.900, call de la argentina.
El flop trajo: K 9 7 y Connie hizo check-call a la continuación de su rival.
Ambos pasaron con el 8 en cuarta.
El river repitió un 9 para que la argentina se juegue por 41.000 provocando el fold de su rival y llegar a los 76.000 puntos.
Mercier out:
La mano le llegó de fold a Jason Mercier quien desde la ciega chica limpeó y la grande lo puso all-in por 32.000 fichas, luego del call vimos:
Jason: J J
Rival: Q 9
Las comunitarias trajeron: 9 9 3 7 9 y de esta manera despedimos a Mercier del torneo.
Double-up para México:
Shawn Buchanan abrió a 4.500 desde posición temprana y en la ciega chica el mexicano Elgio Gómez
lo 3beteó hasta 15.000. El jugador ubicado en la ciega grande puso 30.000 al centro, luego del fold de Shawn Elgio se jugó y snap-call:
Elgio: A A
BB: K K
Las comunitarias fueron: J 5 4 3 2 y de esta manera el mexicano consigue duplicar sus fichas llegando a 200.000.
Se dobla Cody:
El británico Jake Cody terminó all in por sus últimas 61.000 fichas con A K y le pagaron con A J. Las comunitarias trajeron un K al flop que sentenció el double-up sin sufrir para cody que llegó a los 125.000
Torbey con el pie derecho:
El venezolano Amer Torbery tuvo un gran inicio de jornada donde ya eliminó a un jugador y recién desde CO abrió y la grande le defendió.
El flop trajo: A K Q y la grande check-calleó los 8.000.
Con el 10 en cuarta BB volvió a pasar y foldeó ante los 17.000 de Torbey quien superó los 300.000 puntos en fichas.
Señoras y señores sean todos bienvenidos al Día 3 de la World Series of Poker 2018, donde por fin se reagruparon todos los sobrevivientes del Día 2a/B y del Día 2C.
Como todos los días hoy jugadores cinco niveles de dos horas cada uno y en esta ocasión el break de cena será después del nivel 4. En total son 2.786 participantes los que siguen en carrera distribuidos en los salones del Rio Hotel & Casino.
La burbuja de cobros será cuando quede eliminado el jugador 1.183 que puede suceder al final del Día o con mucha más seguridad mañana…
Suerte para todos!
Brasilia 5
Asiento 4: Miguel Capriles 84.000
Asiento 7: Rafael Souza 128.500
Brasilia 13
Asiento 8: Marcos Da Silva 150.800
Brasilia 18
Asiento 2: Fabio Bonatto 129.600
Brasilia 27
Asiento 2: José Rodríguez 84.500
Brasilia 30
Asiento 8: Josué Aguirre 152.500
Brasilia 31
Asiento 6: Tomás Szwarcberg 157.700
Brasilia 33
Asiento 5: Pedro Madeira 236.900
Brasilia 36
Asiento 4: Iván Lucá 339.900
Brasilia 42
Asiento 2: Jaime Menéndez 175.000
Brasilia 50
Asiento 2: Miguel Ángel José 110.900
Brasilia 59
Asiento 6: Leo Fernández 93.000
Brasilia 63
Asiento 9: Kelvin Kerber 197.700
Brasilia 69
Asiento 2: Bruno Politano 172.400
Brasilia 71
Asiento 8: Miguel Cieri 94.600
Pavilion 167
Asiento 1: Federico Souza 368.300
Pavilion 172
Asiento 1: Caio Hey 132.600
Pavilion 178
Asiento 2: Alberto Meran 97.300
Pavilion 179
Asiento 8: María Lampropulos 35.600
Pavilion 181
Asiento 5: Luiz Duarte 201.900
Pavilion 191
Asiento 9: Damián Salas 314.600
Pavilion 197
Asiento 5: Leonardo Emperador 54.400
Pavilion 201
Asiento 4: Ricardo Nakamura 170.600
Pavilion 208
Asiento 3: Roberly Felicio 166.600
Asiento 7: Isai Coello Ledezma 304.700
Pavilion 224
Asiento 9: Alisson Piekazewicz 226.300
Pavilion 294
Asiento 7: Luis Vázquez 210.300
Pavilion 299
Asiento 9: Pedro Correa 249.300
Pavilion 300
Asiento 9: Federico Quevedo 244.600
Pavilion 311
Asiento 1: Farid Jattin 252.600
Amazon 412
Asiento 7: Fabio Sousa 31.100
Amazon 437
Asiento 4: Amer Torbey 222.800
Amazon 451
Asiento 2: Marino Candido 92.000
Amazon 460
Asiento 9: Enrique Leigue 38.800
Amazon 473
Asiento 7: Elgio Gómez Barrios 111.700
Amazon 482
Asiento 1: Paulino Uemura 208.800
Amazon 494
Asiento 6: Ricardo Souza 345.700
Amazon 500
Asiento 9: Daniel Ospina 331.200
Amazon 501
Asiento 8: Amauri Grutka 258.800
Amazon 520
Asiento 2: Simón Mallemaci 170.200
Amazon 529
Asiento 6: Denilson Menezes 204.000