La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Una de las historias más famosas sobre Stu Ungar es sobre la partida de Heads-Up que jugó en 1990 contra Monsour Matloubi, el ganador del evento principal de las WSOP ese año. Ungar le propuso a Matloubi una partida de Heads-Up con $50.000 dólares en juego para demostrarle que, si él (Ungar) no hubiera sufrido una sobredosis de cocaína la noche anterior a la mesa final, habría ganado el Evento Principal.
Matloubi aceptó y ambos acordaron que las ciegas serían 200/400 y la partida terminaría cuando uno de los dos tuviera todo el dinero en su stack.
La partida transcurrió de forma normal hasta que llegó la mano en cuestión que estaría condenada a pasar a la historia: Ungar estaba en el botón y subió a $1.600 con 10 9 antes de ver el flop. Matloubi pagó con 5 4 y el flop fue 3 3 7. Matloubi pasó y Ungar apostó $6.000 que fueron vistos por su oponente. El turn fue el K y ambos jugadores pasaron para ver la Q en el river. Matloubi fue all-in por $32.000. Tras unos pocos segundos, Ungar dijo: “Tienes 5-6 o 4-5”, vio la apuesta y volteó sus cartas.
El 10 en su mano fue suficiente para llevarse el bote y ganar la partida. Ungar se quedó con todo el dinero mientras que Matloubi declaró que no volvería a jugar contra él en toda su vida: «Después de un call así sientes que Ungar está en tu cabeza y puede hacer en ella lo que quiera», afirmó.