El hero fold de Phil Hellmuth durante una partida contra billonarios
The Poker Brat presumió en redes sociales un fold que hizo mientras jugaba una partida casera con otros millonarios la semana pasada.
Aunque se ha permito la reapertura de algunos casinos en México , estos muestran un bajo porcentaje de visitas por parte de los clientes debido a la falta de ingresos como consecuencia de la crisis económica.
El semáforo epidemiológico impuesto por las autoridades de sanidad mexicanas, ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los meses de pandemia producto del COVID-19. Con autonomía local, las entidades han determinado las condiciones para que los casinos vuelvan operar. En algunos estados se ha autorizado la reapertura para posteriormente volver al cierre, como en el caso de Ciudad de México , otros han reducido aforo y horarios, como en Nuevo León
y por último, otros pocos, como el Estado de México
, aún no han permito el retorno de actividades bajo ningún formato.
De aquellos que siguen operando, la gran mayoría, tienen permitido un aforo máximo del 30% de su capacidad total, sin embargo este número está muy por encima de la ocupación real que están teniendo en la actualidad.
En el caso de Chihuahua , la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento afirma que este fenómeno se debe a la grave situación económica derivada del cierre prolongado de muchas actividades causando un efecto dominó. De nada sirve que los casinos estén abiertos si los clientes habituales no tienen dinero destinados para este fin debido a que las fuentes de ingresos no se han activado en su totalidad.
“Nuestro sector solo refleja parcialmente los estragos que sufren los otros sectores de servicio y comercio como hoteles, agencias de viaje, tiendas de ropa, etcétera”, declaró Aarón Santoyo
representante del la Asociación de Permisionarios a un medio local.
Anteriormente, también se ha señalado que muchos casinos ha optado por no abrir hasta que puedan brindar el 100% de su capacidad, esto debido a que entre las nuevas medidas sanitizantes y protocolos que tienen que brindar, los gastos operativos crecen sin representar grandes ganancias.
La oferta de poker continúa siendo de las que menos aparece en los casinos activos. Muchos de los espacios destinados a esta actividad continúan cerrados o han sido destinado a la colocación de las llamadas máquinas tragamonedas que generan más ingresos que las mesas de juegos con dealers.