[EN VIVO] Enjoy Poker Tour: quedan seis en la mesa final del Super High Roller
Con US$163.105 para el campeón, el evento de 5.500 dólares se define este sábado en el Enjoy Punta del Este con transmisión de CodigoPoker.
A pesar de que no se ha escrito un manual de buena conducta a seguir en las mesas, o por lo menos no lo hay de manera estandarizada, sí existen algunas normas que los jugadores han ido adaptando para hacer que la experiencia de juego sea más placentera aunque haya veces que no se cumplen.
Éste es un tema que ha generado mucho debate en los últimos tiempos y es que por ejemplo, el tardarse mucho en tomar una decisión o «tankear» es visto como una mala práctica que es criticada constantemente, sin embargo hay quienes alegan que el poker se trata de un juego mental, por lo que ésta puede ser una herramienta más para jugar con la psicología del rival.
Dan Cates ha sido criticado por no seguir las normas en una mesa de poker.
Otro tema que a veces entra en tela de juicio en cuanto a normas de etiqueta y que por lo general no está penalizado de ninguna manera es las conversaciones excesivas o insultos en las mesas. Es frecuente ver a jugadores como Phil Hellmuth o Daniel Negreanu
soltando algunas palabras fuertes luego de sufrir una mala jugada y aunque puede interpretarse como una reacción normal producto del tilt, no hay que olvidar el espíritu deportivo que tiene el poker.
Otro ejemplo se da a la hora de retirarse de una mesa de cash: se dice que si se está ganando, se debe esperar un tiempo prudencial, esto con el fin de permitir que los otros jugadores tengan oportunidad de recuperar algo de lo perdido. También surge constantemente la pregunta acerca de si se debe anunciar el momento en que un jugador planea levantarse de la mesa.
Uno de los grandes problemas al abordar este tema es que son pocas de las actitudes catalogadas como «buenas prácticas» que están escritas en el reglamente. Por el contrario, muchas son una especie de pacto sobreentendido entre los jugadores.
Sin embargo, durante los últimos años se ha visto el esfuerzo de los organizadores en crear algunas leyes que cumplir en las mesas. Las tarjetas de tiempo pueden ser uno de los mejores ejemplos al mismo tiempo que han establecido clausuras como «un jugador puede ser eliminado por conductas inapropiadas», sin embargo esto puede causar otros conflictos relacionados con la libre interpretación.
Habrá que esperar a ver si dichos manuales de buena conducta se van estandarizando para hacer que esa experiencia de juego sea mucho más llevadera.