[EN VIVO] Sigue el Main Event en el Costa Rica Poker Festival
Con un buy-in de US$550 y un pozo que prácticamente duplicó los 100 mil dólares garantizados, está en el aire la cuarta sesión inicial de este torneo que se vive en CodigoPoker.
Hace poco vimos que Alex Foxen acusó a Ali Imsirovic de ser un tramposo y argumentó con interesantes pruebas. En la misma denuncia el estadounidense propuso la idea de que debiese existir una «lista negra» de jugadores que hayan incurrido en engaños en las mesas, tanto en vivo como online, para que todo el mundo esté al tanto de sus acciones ilegales. Una propuesta que poco a poco ha ido generando debate en las redes. ¿Es posible?
Parece una utopía, ya que hay varias interpretaciones de cada caso y hay muchos factores que podrían influir en la toma de decisiones que podrían dejar fuera a un jugador. Sin embargo, Patrick Leonard, el partypoker Ambassador, decidió aportar su grano de arena:.
Y bueno, sus palabras fueron bastante bien recibidas, sin embargo, las diferentes regulaciones que tiene cada sala o casino, hacen de esta idea algo totalmente inaplicable. Aún así, Rob Yong , el dueño del Dusk Till Dawn y colaborador de partypoker, agregó una interesante propuesta en respuesta a lo que señala Leonard.
Como podemos ver, Yong se adelantó y ya está moviendo algunos hilos para crear una comunidad de poker a nivel global en donde existan regulaciones de probidad que se apliquen a nivel mundial en las diferentes asociaciones dentro de este circulo.
Esta especie de arbitraje se llamará Global Poker Community y poco a poco está tomando forma, con el apoyo, según Rob de «montones» de jugadores y operadores, tanto del online como del vivo. Es más ya tiene un dominio de Internet.