El hero fold de Phil Hellmuth durante una partida contra billonarios
The Poker Brat presumió en redes sociales un fold que hizo mientras jugaba una partida casera con otros millonarios la semana pasada.
Los casinos de México se enfrentan a un panorama de incertidumbre ante la creciente ola de contagios que los han llevado, en algunos casos, a cerrar nuevamente sus puertas o ajustarse a una reducción de horarios.
Gran parte de los estados en el país han retrocedido en el semáforo epidemiológico que los regula derivando en nuevas medidas para frenar la propagación de la pandemia causada por el COVID-19. Entidades como Nuevo León , aún permiten la operación de los casinos pero suspendiendo operaciones durante todo el fin de semana mientras que las salas de juego en Ciudad de México
deben cesar las actividades a las 19:00.
Por su parte, los casinos y establecimientos de juegos ubicados en Hermosillo, Sonora se han visto obligados a cerrar por completo siguiendo las indicaciones de las autoridades locales, lo que ha generado descontento entre algunos miembros de la industria que incluso consideran que se trata de una media injusta.
“Es una decisión que no tiene un respaldo científico o médico que prevenga nuevos brotes de COVID, no hay ninguna prueba de que con eso se arregle el tema del COVID”, declaró Miguel Ángel Ochoa
, presidente de la Asociación de Casinos de México a un medio local.
Parte de la inconformidad vive dada, según él mismo asegura, debido a que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso positivo entre los asistente a algún casino, no solo de esa entidad sino a todo lo largo de la República.
“Es más, en las salas que tenemos abiertas, no sólo en Sonora, sino en toda la República, no hemos tenido hasta hoy ningún caso de algún cliente, algún empleado o algún proveedor que se haya contaminado en la sala. Estamos intentando de manera muy respetuosa la oportunidad de que se nos escuche y se nos permita, en su oportunidad, reabrir”
Según algunos especialistas, México ha sido uno de los países que peor ha manejados las políticas publicas relacionas con el coronavirus, sin embargo, al igual que otros gobiernos, han tratado de enfrentarse a esta nueva ola buscando minimizar cierres pero lamentablemente los casinos son de los sectores más afectados al ser considerados no esenciales y estar en el último grupo de prioridades de reapertura.